Qué características comparten los países con más expectativa de vida

Desde alimentos más saludables hasta mejores sistemas de salud, las naciones con las personas más longevas del planeta tienen aspectos similares. Un repaso por los más interesantes

Compartir
Compartir articulo
El Dr Cormillot explica cuáles son las características que comparten aquellos países que tienen más expectativa de vida.

En un encuentro anterior le comenté que cuáles son los países que tienen una mayor expectativa de vida. Son naciones ricas, que tienen buen sistema de salud y buen sistema educativo, pero ¿tienen todos las mismas posibilidades?

En nuestro país, Argentina, la expectativa de vida es de 75 años, estamos igual que Uruguay. Menos que Chile, que tiene 78, pero más que Brasil que tiene 70 o 73. En el mundo, la expectativa de vida promedio es de 73 años, pero hay 10 países que se han publicado como los que tienen mayor expectativa de vida: Mónaco, Hong Kong, Macao, Japón, Liechtenstein, Suiza, Singapur, Italia, Corea del Sur y España.

Pero no todos tienen las mismas posibilidades. Hay cosas distintas. Por ejemplo, en España son adeptos a la dieta mediterránea, aceite de oliva, muchas verduras, y un poco de vino. Además, tienen tiempo para la siesta, tienen tiempo para comer y después digerir la comida. En resumidas cuentas, no tienen que salir disparando para otro lado.

Hay 10 naciones que se posicionan como los países con poblaciones más longevas / Archivo
Hay 10 naciones que se posicionan como los países con poblaciones más longevas / Archivo

Otro ejemplo es Corea del Sur, donde además del sistema de salud, una gran educación, muchos alimentos fermentados y tienen como una especie de saunas públicos donde la gente puede entrar durante el día, hacerse un baño sauna, darse masajes y charlar con otras personas. Tienen un espíritu de cooperación y hacen un buen balance entre el deber y el placer con su tiempo.

Además, en Singapur la medicina es muy avanzada en la parte de prevención, hay gimnasios libres por todos lados y el cigarrillo y el alcohol pagan impuestos muy grandes.

Sin embargo, es importante tener en cuenta qué es la esperanza de vida, la esperanza de vida saludable y la longevidad. Le recuerdo que cuando hablamos de expectativas de vida, tan solo pensar en cuántos años tengo de expectativa de vida va a influir decisivamente en cómo me voy a cuidar, o no. Es que si yo creo que me queda un mes de vida, para qué me voy a cuidar. Incluso, si creo que me quedan muchos años de vida, para qué me voy a cuidar. Tan solo en estos dos aspectos tenemos dos para qué.

Al hablar de esperanza de vida saludable nos referimos al tiempo que puede vivir una persona sin la necesidad de "depender" de otros / (Getty)
Al hablar de esperanza de vida saludable nos referimos al tiempo que puede vivir una persona sin la necesidad de "depender" de otros / (Getty)

Es por eso que le quiero recordar que las expectativas de vida son, en resumidas cuentas, las esperanzas que uno tiene con respecto a los años que va a vivir. ¿De qué dependen los años que uno va a vivir? Entre muchos aspectos, depende del lugar que naciste, la situación económica que tenés y los genes.

Algunas de esas cosas pueden ser gobernables y otras no. Pero la alimentación, la actividad física, el alcohol y el tabaco son cosas que sí tienen lugar y se relacionan con tu conducta. El cómo te relacionas con los demás, el cómo generas una vida con algún o con alguna planificación, esas son cosas que, también, tienen que ver.

Esperanza de vida significa el promedio de vida, valga la redundancia, que va a vivir una persona en una determinada región, o población, o país. Por ejemplo, en nuestro país, la esperanza de vida al nacer es de 75 años. Hay gente que puede vivir más años, por supuesto. Hay gente que puede vivir 80 o 90 y hasta 100 años. Para ser un poco más exactos, hay 15 mil personas que viven 100 o más años en nuestro país. Pero, por otro lado, también hay personas que pueden vivir menos.

Es importante que tengamos una mirada positiva sobre cuánto vamos a vivir y hacer foco en cuidarnos para lograrlo / (Getty Images)
Es importante que tengamos una mirada positiva sobre cuánto vamos a vivir y hacer foco en cuidarnos para lograrlo / (Getty Images)

Ahora, cuando hablamos de longevidad nos estamos refiriendo a un término distinto. Es que en este caso se trata del máximo de años que puede vivir una determinada especie. En el caso de los seres humanos, 122 años. Jeanne Calment, es la persona comprobada que ha vivido más años.

Por último, pero no menos importante, está la esperanza de vida saludable. Cuando nos referimos a este término, es la cantidad de años que uno puede pasar en forma saludable sin depender de nadie. Lograr esto depende mucho de la parte genética, pero también está relacionado con la suerte, la zona en la que una persona nació, que está vinculado al acceso económico. Pero, además de estos “factores externos”, hay varias cosas que tienen que ver con lo que uno hace.

Distintos países, distintas maneras, pero cada uno le ha encontrado la vuelta como para vivir mucho mejor. Usted dice, “bueno, hay algunas cosas que puedo hacer de la que usted dice doctor y otras que ya no, porque ya pasaron muchos años”. No importa si usted no hizo las cosas mejores para su vida, recuerde que no importa lo lejos que haya ido, siempre está a tiempo de pegar la vuelta y empezar de nuevo.

*El doctor Alberto Cormillot (MN 24.518) es un reconocido médico argentino especialista en obesidad, educador para la salud, escritor y conferencista. Fundó y dirige la Clínica de Nutrición y Salud que lleva su nombre, Dieta Club, la Fundación ALCO (Anónimos Luchadores Contra la Obesidad) y el Instituto Argentino de Nutrición, desde donde asesora a industrias para la elaboración de productos dietéticos y saludables.

* Realización: Gastón Taylor / Edición: Rosario Benítez Chiarelli / Producción: Dolores Ferrer Novotný

Seguir leyendo

Últimas Noticias

El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia: “Son elucubraciones”

Yevgueni Prigozhin arremetió nuevamente contra el Kremlin y aseguró que las fuerzas de Kiev han logrado avances en la ciudad oriental de Bakhmut
El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia:  “Son elucubraciones”

Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

El precandidato a presidente se refirió a la "degradación generalizada del ejercicio de la política" que atraviesa tanto al oficialismo como a la oposición
Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

Femicidio en Saladillo: el asesino le había advertido a la víctima que “disfrutara” sus últimos días

El acusado había sido denunciado por acoso y maltrato, y contaba con una restricción de acercamiento. Según la familia, la joven pensaba denunciarlo al día siguiente ante la justicia
Femicidio en Saladillo: el asesino le había advertido a la víctima que “disfrutara” sus últimos días

Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

La autoridad electoral de la provincia rechazó todas las impugnaciones presentadas por la oposición y ratificó que la Constitución Provincial no pone límite a las reelecciones
Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

Buscan a la acusada de abusar junto a Cacho Garay de la ex pareja del humorista

La mujer y cómplice del humorista se encuentra prófuga fuera del país. Allanaron su casa y no la encontraron
Buscan a la acusada de abusar junto a Cacho Garay de la ex pareja del humorista

Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Los cuatro jefes partidarios del espacio político fueron a una reunión que terminó sin resultados y con la coalición dividida. Expectativa por la visita de Mauricio Macri a Córdoba. Reproches cruzados por los contactos con exponentes del kirchnerismo
Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Ucrania acusó a Rusia de destruir una presa en Kherson que está inundando la región

El Mando Sur de las Fuerzas Armadas de Kiev indicó que están investigando la magnitud del daño, así como la velocidad y la cantidad de agua que afectarían a las zonas probables de anegaciones
Ucrania acusó a Rusia de destruir una presa en Kherson que está inundando la región

Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

La presidenta comunicó que visitará esta semana el gigante asiático por una invitación de Xi Jinping. Destacó que la “refundación” de su país “demanda nuevos horizontes políticos, científicos, técnicos, comerciales y culturales”
Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

Doce hijos, seis con esquizofrenia y una familia maldita: “Cualquier cosa era mejor que estar en casa”

En “Los chicos de Hidden Valley Road”, Robert Kolker cuenta la historia real de los Galvin y el “horror silenciado” de un sueño americano convertido en una pesadilla repleta de violencia, abusos sexuales, suicidios y homicidios.
Doce hijos, seis con esquizofrenia y una familia maldita: “Cualquier cosa era mejor que estar en casa”

Rusia también es femenina: escritoras que rompieron los esquemas sociales y políticos

Cada 6 de junio se conmemora el Día de la Lengua Rusa, en este marco presentamos tres autoras inolvidables del siglo XX oriundas de ese país
Rusia también es femenina: escritoras que rompieron los esquemas sociales y políticos

La homosexualidad oculta y los hilos del recuerdo infantil en “Una mujer furiosa”, de Antonio Fontana

El nuevo libro del escritor español, quien ha señalado que es la memoria la mejor de las escritoras de ficción, transita entre los recuerdos oscuros con dotes cálidos de un niño que teme recordar.
La homosexualidad oculta y los hilos del recuerdo infantil en “Una mujer furiosa”, de Antonio Fontana

El ex compañero de Messi en el PSG que admira a Riquelme y colecciona camisetas de Boca: “Cumpliré mi sueño de ir a La Bombonera”

“Leo es lo mejor que he visto en mi vida”, afirmó el español de 33 años, quien confesó que en la madrugada europea se quedaba despierto para mirar los partidos del Xeneize por Román
El ex compañero de Messi en el PSG que admira a Riquelme y colecciona camisetas de Boca: “Cumpliré mi sueño de ir a La Bombonera”

Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Hay que moverse hacia la izquierda de la curva de Laffer y redefinir el rol del Estado
Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Trece bodegueros se juntaron para explotar el enoturismo en la provincia. Por qué afirman que tienen vinos únicos. El millonario mercado al que apuntan
Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Se llama Tesla Roadster y es la segunda generación del auto con el que comenzó la historia de la marca de autos eléctricos más famosa del mundo. La postergación hasta 2024 no es la primera, pero el magnate asegura que valdrá la pena esperar un poco más
Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

Luego de que la Organización Mundial de la Salud desaconsejara la utilización de estas sustancias para endulzar alimentos y bebidas, comenzó el debate. ¿Hacen daño a la salud?
Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

El Real Madrid prepara una reconstrucción

El equipo blanco, tras años de transición y escasos ajustes, llevará a cabo importantes operaciones este verano. La inesperada salida de Benzema obliga a revolucionar el ataque: solo se quedan Vinicius y Rodrygo
El Real Madrid prepara una reconstrucción

Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard

Un análisis en 10.000 adultos, realizado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, estableció una base para futuras investigaciones y ensayos clínicos. Los detalles
Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard

Paseo Gigena: cómo será la obra elevada que transformará el viejo estacionamiento del Hipódromo

La obra articulará los distintos puntos de atracción que lo rodean, entre ellos, los Bosques de Palermo y el Campo de Polo. Tendrá senderos peatonales que se complementarán con locales gastronómicos y comerciales. La inauguración está prevista para mediados de septiembre
Paseo Gigena: cómo será la obra elevada que transformará el viejo estacionamiento del Hipódromo

La mujer que fundó un comedor comunitario vegano en La Paternal: “No sabía que se podía vivir sin comer carne”

María Flores abrió las puertas de su casa en plena pandemia para ayudar a sus vecinos de Villa La Carbonilla. Apoyada por el grupo Generación Vegana cocina unas 200 porciones semanales sin proteína animal y meriendas con quinoa para los nenes del barrio
La mujer que fundó un comedor comunitario vegano en La Paternal: “No sabía que se podía vivir sin comer carne”
MÁS NOTICIAS