Fracasó el intento de anexar el escándalo de lavado de dinero contra el hijo y la viuda de Pablo Escobar a la causa del espionaje macrista
Es la investigación por la que fueron acusados Sebastián Marroquín, hijo del fallecido capo narco, y su madre, María Isabel Santos, junto al empresario Mateo Corvo Dolcet y el colombiano José Bayron Piedrahita Ceballos. Debe definirse ahora si el caso va a juicio

Definen la situación procesal del hombre que se hizo pasar por asesor del Senado para evitar ser detenido por tenencia de drogas
En mayo pasado dos hombres fueron demorados por la Gendarmería: tenía 92 pastillas de éxtasis que llevaban a un fiesta electrónica en Rosario

Cómo se prepara el juicio político al juez Walter Bento y por qué la estadística juega en su contra
El Jurado de Enjuiciamiento ya dio los primeros pasos. La expectativa es que el proceso comience a principios de noviembre. Será el vigesimoquinto magistrado en atravesar un jury. La particular historia de los jueces de Mendoza y por qué uno de los jurados no estaría en el proceso

Catherine Rossi: “Solamente ocupándonos de las víctimas podemos frenar las consecuencias de la criminalidad”
La jurista francocanadiense dialogó con Infobae luego de la presentación de su libro "Homicidio. El círculo íntimo de las víctimas"

Reabrieron una investigación para determinar las responsabilidades del Servicio Penitenciario en la muerte de una presa en Córdoba
La mujer estaba bajo prisión preventiva en una causa por drogas. Su hija denunció que el servicio médico no le brindó la debida asistencia al tratar sus padecimientos. Un informe determinó el origen de su muerte, pero la Corte Suprema entendió que no estaban agotadas todas las pruebas en la causa

La Justicia de Brasil ratificó la absolución de Juan Darthés en la denuncia que había iniciado en su contra la actriz Thelma Fardin
Se trata de una instancia previa a la apelación de la sentencia. En el sistema judicial brasileño se denomina “embargo”, donde se le solicitan explicaciones al juez a cargo de la causa. El magistrado admitió errores materiales y que no estaría prescripto el atentado al pudor. Pero consideró que los testimonios de testigos de la serie “Patito Feo” no eran suficientes para dar por probados los tocamientos y el sexo oral

Juan Carlos Cassagne fue designado académico titular en la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires
El jurista había sido nombrado Presidente de la entidad en 2022

Gerardo Milman se autoimputó en la causa del atentado a CFK y pidió tener acceso al expediente
Horas después de que Cristina Kirchner decidiera pedir la suspensión de la elevación a juicio, el diputado del PRO se presentó en la causa para designar un abogado defensor y acceder a las actuaciones

Piden que se siga investigando a Cristina Kirchner en la causa por “La ruta del dinero K”
La asociación Bases Republicanas hizo una presentación solicitando la nulidad del dictamen del fiscal Guillermo Marijuán quien pidió el sobreseimiento de la Vicepresidenta

Ruta del dinero K: la UIF y la AFIP también pidieron el sobreseimiento de Cristina Kirchner
Tras el dictamen del fiscal Marijuan, el juez Casanello corrió vista para que opinen dos organismos se constituyeron como querellantes durante la gestión del gobierno anterior. Las dos entidades avalaron la medida

Caso Cuadernos: rechazaron un pedido de prescripción de un empresario que entregó USD 1,5 millones a ex funcionarios
Uno de los jueces del Tribunal Oral Federal 7 señaló que los casos de corrupción-como el de los Cuadernos de las coimas- no prescriben

El Gobierno volvió a rechazar el pedido de fondos de la Corte Suprema para pagar los aumentos salariales
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, contestó el segundo reclamo del máximo tribunal. Reiteró que pueden usar el presupuesto asignado o recursos propios. Los empleados judiciales iniciaron ayer un paro

Masacre de San Benito: quedó firme la condena a 40 años contra el joven que apuñaló a su hermano y su cuñada
Los crímenes ocurrieron en la madrugada del 28 de noviembre de 2010 mientras la pareja dormía. Las investigaciones dieron cuenta de un total de 11 puñaladas. Luego del hecho el asesino intentó suicidarse

La Corte Suprema puso en marcha la causa contra la re-reelección de los intendentes bonaerenses
El máximo tribunal sacó su primera decisión, que fue pedirle opinión a la Procuración General. Fue ayer luego de resolver que Sergio Uñac no puede ser candidato en San Juan

Sobreseyeron a Vicente Massot, ex director del diario La Nueva Provincia, en una causa por supuestos delitos de lesa humanidad
En un fallo que reivindica la libertad de prensa el juez federal de Bahía Blanca, Walter López Da Silva afirmó que no corresponde juzgar el pensamiento político

La Corte Suprema confirmó la condena a José López por enriquecimiento ilícito y tenencia de un arma
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti no hicieron lugar a los planteos del ex secretario de Obras Públicas de Néstor y Cristina Kirchner y su sentencia quedó firme

La Corte Suprema resolvió que Sergio Uñac no puede ser candidato a gobernador en San Juan
La decisión del máximo tribunal contó con los votos de Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz en forma concurrente. No votó Ricardo Lorenzetti porque no había intervenido en la cautelar suspendió las elecciones

Cómo sigue la causa de la azafata que amenazó con explotar un avión de Aerolíneas Argentinas para vengarse de su ex pareja
El juez federal Federico Villena, a cargo de la instrucción, analiza las pruebas recolectadas en el expediente. En los próximos días podrían dictar su procesamiento

Confirmaron las condenas a una banda acusada de secuestrar a un empresario salteño ligado al transporte
Los acusados se hicieron pasar por policías y detuvieron a la víctima en un falso retén vehicular. Pidieron 5 millones de pesos por su rescate. La sentencia se dictó en el marco del nuevo Código de Procedimiento Penal

Ordenaron que la AFIP continúe como querellante en una causa que investiga a dos empresarios por la apropiación de aportes previsionales
Fue dispuesto por la Casación Federal luego de que un tribunal oral apartara al ente recaudador del proceso tras recibir un pago de los acusados en concepto de deuda tributaria
