En otros encuentros, ya hablamos un poco sobre esperanza de vida. Incluso, les comenté sobre los países que tenían una mayor esperanza de vida y en estas zonas las personas eran longevas. Pero, ¿qué significa cada término?

Esperanza de vida significa el promedio de vida, valga la redundancia, que va a vivir una persona en una determinada región, o población, o país. Por ejemplo, en nuestro país, la esperanza de vida al nacer es de 75 años. Hay gente que puede vivir más años, por supuesto. Hay gente que puede vivir 80 o 90 y hasta 100 años. Para ser un poco más exactos, hay 15 mil personas que viven 100 o más años en nuestro país. Pero, por otro lado, también hay personas que pueden vivir menos.
Ahora, cuando hablamos de longevidad nos estamos refiriendo a un término distinto. Es que en este caso se trata del máximo de años que puede vivir una determinada especie. En el caso de los seres humanos, 122 años. Jeanne Calment, es la persona comprobada que ha vivido más años.

Por último, pero no menos importante, está la esperanza de vida saludable. Cuando nos referimos a este término, es la cantidad de años que uno puede pasar en forma saludable sin depender de nadie. Lograr esto depende mucho de la parte genética, pero también está relacionado con la suerte, la zona en la que una persona nació, que está vinculado al acceso económico. Pero, además de estos “factores externos”, hay varias cosas que tienen que ver con lo que uno hace.
Entonces, recuerde, hay zonas y países donde la gente vive más años. Como le dije, en nuestro país, Argentina, la expectativa de vida es de 75 años, estamos igual que Uruguay. Menos que Chile, que tiene 78, pero más que Brasil que tiene 70 o 73.
En el mundo, en tanto, la expectativa de vida promedio es de 73 años, pero hay 10 países que se han publicado como los que tienen mayor expectativa de vida: Mónaco, Hong Kong, Macao, Japón, Liechtenstein, Suiza, Singapur, Italia, Corea del Sur y España.
En general, son países chicos, naciones que tienen mucho acceso a la salud, que tienen mucha alfabetización, que tienen un alto grado de bienestar y que disfrutan mucho de la vida. En todos esos países la gente vive de un día a la vez, disfruta del día que están viviendo. Recuerde, hay que disfrutar del helado mientras uno lo tiene en la mano.

Entonces, ¿uno se puede mudar a esa zona o esos países y beneficiarse por el simple hecho de trasladarse? No. Pero sí puede tomar el aprendizaje de qué es lo que se hace en esos países que uno puede llegar a practicar.
Como ya le mencioné en otras ocasiones, existen algunas cosas que pueden ser gobernables y otras no. La alimentación, la actividad física, el alcohol y el tabaco son cosas que sí se relacionan con la conducta. El cómo se relaciona con los demás, el cómo genera una vida con algún o con alguna planificación, esas son cosas que, también, tienen que ver.
Después se suman otros aspectos que tienen que ver con una buena asistencia médica. Es decir que, todo eso, tiene que ver con la expectativa de vida y ahí es donde viene el tema de las inequidades. Pero, no quiero olvidarme del asunto de escuchar al cuerpo y pedir ayuda cuando uno tiene un problema, o hacerse chequeos, como cada tanto se lo recordamos acá. Realizar esta acción es una cosa que ayuda a tener más años y con mejor calidad de vida.
Finalmente, esta la suerte, que es un imponderable. Pero la mayoría de las personas no se mueren de mala suerte, ni tienen problemas de envejecimiento precoz por mala suerte, sino por cosas que en su mayor parte están a cargo de uno. Recuerde que experiencia vivida es tiempo perdido y experiencia compartida es tiempo ganado.
*El doctor Alberto Cormillot (MN 24.518) es un reconocido médico argentino especialista en obesidad, educador para la salud, escritor y conferencista. Fundó y dirige la Clínica de Nutrición y Salud que lleva su nombre, Dieta Club, la Fundación ALCO (Anónimos Luchadores Contra la Obesidad) y el Instituto Argentino de Nutrición, desde donde asesora a industrias para la elaboración de productos dietéticos y saludables.
* Realización: Gastón Taylor / Edición: Rosario Benítez Chiarelli / Producción: Dolores Ferrer Novotný
Seguir leyendo
Últimas Noticias
La noche épica de Advíncula en la victoria de Boca: se lesionó, siguió en cancha entre lágrimas porque no quedaban cambios y se ganó una ovación

La reacción de Tamara Báez mientras se conocía la detención de L-Gante

Estallaron los memes tras el dramático triunfo de Boca ante Colo Colo: las lesiones y Advíncula en modo Gladiador, los destacados

LaLiga sigue de capa caída con el gol: es la competición de menor acierto entre las grandes de Europa

Hallaron el cuerpo de una joven italiana desaparecida en 2014 en la vivienda de un hombre arrestado por otro asesinato

Persecución contra la Iglesia en Nicaragua: ya son 77 los religiosos que dejaron el país por el régimen de Ortega

Karina Jelinek habló de su relación con Flor Parise: “Me dejé llevar por un momento de molestia”

La Fiscalía de Bolivia ordenó tres meses más de prisión preventiva para el líder opositor Luis Fernando Camacho

HRW y Amnistía Internacional condenaron la destrucción de la represa Kajovka en Ucrania
Detuvieron a un cabo del Ejército de Chile por ciberataque a la institución

Quimsa aplastó a Boca Juniors y se quedó con el primer juego de las finales de la Liga Nacional

Eduardo “Wado” de Pedro participó de un foro con gobernadores para sumar apoyos a su candidatura

Boca Juniors le ganó 1-0 a Colo Colo y se clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores
Los mejores consejos para conseguir trabajo en Google

Cinco pases, asistencia sutil de Romero y volea lujosa de Marcelo Weigand: el golazo que le dio el triunfo a Boca Juniors ante Colo Colo

Intrusismo médico: Francia es pionero en prohibir que los influencers hablen sobre cirugías o dietas mágicas

Preocupación en Boca: Luca Langoni y Miguel Merentiel fueron reemplazados por lesión ante Colo Colo
Mirtha Legrand habló con el intendente de Villa Cañás: qué pasará con la estatua en su honor

Los ultras le robaron el auto en 2021 para que renunciara: el insólito regalo que recibió el técnico del Napoli tras ser campeón

Un ex oficial de inteligencia aseguró que Estados Unidos tiene partes intactas de vehículos alienígenas
