COVID-19: cuáles son los daños ocultos que genera al corazón a largo plazoEstudios internacionales realizados por cardiólogos en todo el mundo y publicados por JAMA confirman niveles elevados de troponina cardíaca, un marcador de lesión del miocardio o músculo cardíacoEl riesgo de muerte por COVID-19 es 10 veces más alto en los países con mayor índice de sobrepesoDe los 2,5 millones de fallecidos por COVID-19 reportados a fin de febrero, 2,2 millones se registraron en las naciones donde más de la mitad de la población está excedida de peso, señala un informe recienteLa fuerza de agarre en los hombres está asociada a su salud mental, según un estudioEn un análisis realizado por investigadores de la Washington University en St. Louis, Estados Unidos, se concluyó que los hombres menores de 65 años con poca fuerza de agarre tienen una probabilidad significativamente mayor de tener pensamientos suicidasObesidad: la pandemia oculta que crece a pasos agigantados en todo el mundoLa OMS cataloga la obesidad como una enfermedad de tipo no infeccioso, causante, antes del aislamiento, de 2,8 millones de muertes anuales por patologías relacionadas. De qué manera el contexto actual ayudó a su aumento y por qué cuesta tanto hacerle frenteMás de 2300 mujeres mueren por cáncer de cuello de útero al año en nuestro paísEl 100% de los cánceres de cuello de útero está relacionado a la infección por el virus del papiloma humano. El doctor Silvio Tatti, jefe del servicio de ginecología del Hospital de Clínicas, explica en detalle qué es el VPH, cómo se transmite y las claves para prevenirloQué es un atracón y cómo se puede prevenirSe caracteriza por una ingesta de comida superior a la habitual pero sin sensación de descontrol ni culpaLos siete mitos que se cayeron en un año con el avance de las ciencias sobre el coronavirusComo era un virus nuevo, aparecieron ideas sobre sus modos de prevención y tratamiento que fueron derribados a través de la investigación en diferentes paísesPor la vacunación, empiezan a bajar los contagios de COVID-19 entre el personal de la saludYa los casos confirmados en Ciudad de Buenos Aires son menos del 1% entre los trabajadores de la salud. En Mendoza y Rosario, también corroboran esta tendencia en baja de casosUn año de pandemia en la Argentina bajo la mirada de los expertosSociólogos, psicólogos y especialistas en infectología analizaron para Infobae lo que significó esta gran crisis sanitaria para los argentinos y cómo cambió sus hábitos y rutinas. ¿Entramos en una era pandémica?Diez cosas que sabemos del COVID-19 a un año de su llegada a la ArgentinaEn tiempo récord para la ciencia, contamos con información clave: su posible origen, la forma en la que se transmite y cómo podemos minimizar el riesgo de exponerse al contagio. Además, la importancia de ya estar vacunandoCOVID-19 en Argentina: ¿cuáles son los protocolos vigentes para viajes, casos confirmados y sospechosos?En los últimos días, varios funcionarios gubernamentales fueron noticia por haber tenido COVID-19, ser contacto estrecho de alguien infectado o hasta regresar al país sin pasar por la cuarentena estipulada por las directivas actuales producto de la pandemiaDetectan que hay transmisión comunitaria de las variantes de Gran Bretaña y la de Río de Janeiro en la ArgentinaLo informaron científicos del Consorcio País, que depende del Ministerio de Ciencia de la Nación. También se detectó la variante de Manaos en un viajeroDía Mundial de la Audición: cuáles son los cuidados clave en cada momento de la vida para prevenir la hipoacusiaHacia 2050, una de cada cuatro personas a nivel global presentará problemas auditivos, alerta la Organización Mundial de la Salud. Qué medidas tomar desde el embarazo para evitarlosContrapunto: dos expertos analizan los aciertos y errores en el manejo de la pandemia a nivel localLos infectólogos Eduardo López y Roberto Debbag pusieron bajo la lupa el abordaje de la emergencia sanitaria en el país, a un año del primer caso de coronavirus. Cuáles son los desafíos pendientes en la lucha contra el COVID-19Buscan que la “amistad” con pumas y guanacos sea una oportunidad laboral para la gente en PatagoniaEs un proyecto que lleva a cabo la Fundación Rewilding Argentina en el Parque Patagonia, que es una reserva privada ubicada en el noroeste de Santa Cruz. Hoy es el Día Mundial de la Vida SilvestreHitos de la pandemia: cómo fue la gestión de la crisis sanitaria en la Argentina El país, a lo largo de un año, pasó por una cuarentena, una docena de prórrogas, medidas preventivas adoptadas por la sociedad, tratamientos exitosos y otros no tanto, hasta el desembarco de las vacunasEn la Argentina, el 18% de las discapacidades existentes es por causas auditivasEl 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Audición para aumentar la conciencia y promover la importancia de la audición en todo el mundoEntrevista con el paciente cero argentino: el emblema del comienzo de la pandemia El 3 de marzo de 2020, la cartera de Salud anunciaba en conferencia de prensa que se había detectado el primer caso positivo por COVID-19 en el país. En un mano a mano con Infobae, Claudio Ariel P., el empresario que había regresado de un viaje laboral a Italia, comparte sus recuerdos acerca de cómo transitó la enfermedad y no duda en recomendar la aplicación de la vacunaSegún un estudio de Harvard, comer 2 frutas y 3 verduras al día garantiza una vida más largaPublicado por Circulation, la revista de la Asociación Estadounidense del Corazón, la investigación destacó que las muertes por cáncer fueron un 10% menos comunes¿La respuesta inmune al SARS-CoV-2 difiere según el sexo? Una producción más fuerte de interferón, una mayor activación de las células T y una mayor susceptibilidad a la autoinmunidad son solo algunas de las formas en las que el cuerpo de las mujeres parece responder distinto al de los hombresÚltimas noticiasCorea del Norte publicó la biografía oficial de Kim Jong-un: “El gran hombre y la era de una nación fuerte”El libro de más de 600 páginas ensalza la imagen del dictador comunista y dedica un importante tramo a sus encuentros con Donald Trump: “La reunión que hizo temblar la Tierra”Así opera el grupo que se dedica al despojo de viviendas en el Centro HistóricoEn el centro de la capital opera una red que se dedica a despojar e invadir inmuebles en la zonaLópez-Gatell no tuvo un cuadro grave de COVID-19 porque fue atendido a tiempo: SSaEl subsecretario había sido internado para mejorar sus niveles de oxígenoLa mujer rusa detenida en Mar del Plata por financiar al Estado Islámico se niega a ser extraditada: así será el juicio para enviarla a su paísIuliia Gilfanova se encuentra bajo prisión domiciliaria tras tener un bebé en la Argentina y pedir asilo político. Su país la reclama de vuelta por hacer dos depósitos a personas vinculadas a la organización terrorista más feroz del mundoLlegaron las llamadas y videollamada a WhatsApp de escritorioLa función está disponible para comunicaciones 1 a 1 y luego se incorporá la opción para los grupos. Cuenta con cifrado de extremo a extremo