Cambio climático, mosquitos y enfermedades: ¿un cóctel propicio para los brotes epidémicos de dengue?
La tropicalización de varias regiones antes frías, una mayor presencia de elementos plásticos como reservorios y criaderos, entre otros aspectos, colabora con el presente brote mundial de patologías transmitidas por vectores

Mitos y verdades sobre la donación de médula ósea: cómo sumarse a una práctica que salva vidas
Tres de cada 4 pacientes no encuentran un donante de médula compatible en la familia. Inscribirse en el Registro Nacional puede ayudar a salvar la vida de personas con distintas leucemias. Los detalles

Día del Cáncer de Colon: las acciones que se harán en la Ciudad para generar conciencia sobre un mal prevenible
La patología causa la muerte de más de 7.000 personas por año en Argentina. La SAGE y Lalcec promueven acciones para advertir que, si es detectada a tiempo, hay más de 90% de posibilidades de cura

El Gobierno eliminó los registros de datos COVID de la aplicación Cuidar
Según se informó en el Boletín Oficial es por el fin de la emergencia sanitaria y para resguardar los datos personales de la población. Se dio de baja la plataforma y las 12 base de datos que contenía

La Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires premió a Fernán Quirós por su labor durante la pandemia
El ministro de Salud de CABA y su equipo de trabajo fueron distinguidos por su respuesta ante el COVID-19 en las etapas de mayor circulación y peligrosidad del virus

Los 7 alimentos que mejoran la memoria y la concentración
El cerebro requiere “combustible” para crear nuevas células cerebrales, recuperar recuerdos y concentrarse en las tareas, dijo el doctor George Karanastasis del Boston Brain Science. Cuáles son los macronutrientes que evitan la oxidación celular

Dengue: cuáles son las tres fases de la infección y cuándo acercarse a la guardia médica
La enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti puede ser asintomática o presentar desde fiebre leve a cuadros graves de salud. Las recomendaciones de expertos

Día Mundial del Cáncer de Colon: las claves de una enfermedad que cada vez afecta a más jóvenes
Es uno de los tipos de cáncer más frecuentes en el mundo y también más prevenibles. Aunque es más habitual en mayores de 50 años, un estudio en EE.UU. advirtió que aumentó su diagnóstico en personas jóvenes. Cómo se previene y trata

Quiénes deben reducir el consumo de sal y con qué podemos reemplazarla
El elevado uso de la sal está directamente relacionado con las enfermedades cardiovasculares. Qué cantidad al día es la correcta y cuáles son sus sustitutos

El gastroenterólogo Luis Caro: “El cáncer de colon provoca 23 muertes por día que pueden prevenirse”
El director de la carrera de Endoscopía Digestiva de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y presidente de la Fundación Gedyt destacó la importancia de los exámenes médicos preventivos en el Día Mundial de esta enfermedad. Si se detecta a tiempo, más del 90% de los casos pueden curarse

¿Se siente somnoliento pese a dormir el tiempo suficiente? Participe de la primera encuesta sobre calidad del sueño en América Latina
Infobae junto a la Fundación Argentina del Sueño y la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria presentan un cuestionario médico hecho por expertos para conocer, de manera personalizada, cuál es su estado actual de sueño. Qué tratamientos disponibles existen ante la apnea del sueño

Alerta dengue: cuáles son las principales medidas de cuidado y los repelentes adecuados, y cada cuánto aplicarlos
Los casos siguen en aumento en todo el país. Ya sean sospechosos o confirmados, decenas de personas colman las guardias de clínicas y hospitales a la espera de ser atendidas. La opinión de los expertos

Las lagunas mentales puedan ser normales o un síntoma de demencia: cuándo deben evaluarse
A medida que se envejece, el cerebro atraviesa por varios cambios relacionados con la edad. En la mayoría de los casos, los olvidos no señalan un problema, pero en ocasiones pueden ser un síntoma de otro tipo de deterioro

Cuáles son las peligrosas 6 enfermedades que transmiten las garrapatas
Desde el síndrome de alfa-gal hasta el virus Powassan, estas patologías están presentes en Estados Unidos y otras latitudes de América. Incluso, alcanzaron cifras preocupantes, según los expertos. Cómo se transmiten y cuál es el tratamiento para cada una

Cómo actúa el fármaco que usa Elon Musk para adelgazar y por qué los expertos piden tomar recaudos
El empresario volvió a generar polémica al contar que una droga originalmente aprobada contra la diabetes, junto con el ayuno, son sus secretos para estar en forma. El medicamento sólo debe ser utilizado bajo indicación médica, y aún no está aprobado en la Argentina con ese uso

La OMS analiza incluir a los fármacos contra la obesidad en su lista de medicamentos esenciales
Un panel de asesores del organismo revisará las solicitudes y la nómina podría estar actualizada en septiembre. Qué implica la decisión para las personas que padecen la enfermedad

Voluntarios de todo el país participarán del Encuentro Nacional de Voluntariado de la Cruz Roja Argentina
El evento de la institución humanitaria más grande del país se llevará a cabo desde el 31 de marzo al 2 de abril, y tendrá como eje central el Plan Estratégico de Cruz Roja Argentina
Qué es la arritmia cardíaca que alejó al Kun Agüero del fútbol y cómo es el chip que monitorea su corazón en vivo
El ex jugador dejó la competencia profesional en 2021. Esta madrugada sintió un dolor en el pecho durante una transmisión por streaming. Cómo funciona el dispositivo implantable para eventos cardíacos

Gripe aviar: cuál es el riesgo de infección para los seres humanos, según los expertos
Dos casos recientes generaron preocupación: un hombre de 53 años en Chile y una mujer de 58 años en China. Los especialistas detallaron las recomendaciones para evitar el contagio, sobre todo en quienes trabajan con aves domésticas o manipulan silvestres

El 60% de los argentinos está dispuesto a cambiar sus hábitos alimentarios para cuidar el medioambiente
Así lo indica un estudio que refleja un nuevo consumidor, más consciente y preocupado por el impacto de sus elecciones. Qué alimentos fueron considerados como de mayor impacto negativo
