“Te estamos esperando”: la estrategia de una escuela mendocina para reducir el ausentismo

En 184 escuelas de Mendoza se está implementando un programa para mejorar el presentismo de los alumnos. Mariela Vera, “líder de asistencia” en una escuela rural del sur de la provincia, cuenta cómo trabajan con las familias y con los chicos para reconstruir el hábito de ir a clases
“Te estamos esperando”: la estrategia de una escuela mendocina para reducir el ausentismo

Ciclo lectivo 2024: cuándo empiezan las clases en la provincia de Buenos Aires

El gobierno bonaerense confirmó que los alumnos volverán a las aulas el viernes 1° de marzo. En tanto, CABA, Córdoba, Jujuy, Salta y Entre Ríos tienen previsto comenzar el 26 de febrero. El Consejo Federal de Educación se comprometió a garantizar 190 días de clase
Ciclo lectivo 2024: cuándo empiezan las clases en la provincia de Buenos Aires

Advirtieron por el cierre de al menos 6 jardines de infantes privados en CABA

En octubre interrumpió sus actividades el Coghlan School, que recibía niños de 45 días a 4 años. Otros cinco cierres están previstos para el final del ciclo lectivo 2023. Los aumentos en los alquileres, la inflación y las deudas contraídas en la pandemia son algunas de las causas
Advirtieron por el cierre de al menos 6 jardines de infantes privados en CABA

Thiago Payva: “En Brasil hay veinte millones de jóvenes que no llegan a la educación superior”

El fundador de la Asociación Interamericana de EdTechs y ex vicepresidente de HollonIQ, habló de cómo las compañías tecnológicas pueden ayudar a reducir la brecha educativa en América Latina
Thiago Payva: “En Brasil hay veinte millones de jóvenes que no llegan a la educación superior”

El importante evento que reúne ciencia, alfabetización y tecnología para pensar el futuro de la educación

Organizado por Ticmas, el evento se realiza este jueves, 30 de noviembre, en el Centro Cultural de la Ciencia.Participan Diego Golombek, Melina Masnatta y Federico Del Carpio, entre otros
El importante evento que reúne ciencia, alfabetización y tecnología para pensar el futuro de la educación

Los grandes referentes de la tecnología anticipan las tendencias del 2024

Ticmas Academy organiza un webinar en el que participan Daiana Gómez Banegas, Joan Cwaik, Tomás Chernoff y Augusto Salvatto para conocer las claves de la convergencia tecnológica y las innovaciones que se potencian mutuamente
Los grandes referentes de la tecnología anticipan las tendencias del 2024

El Tec inaugura un Centro de Primera Infancia para comprender las problemáticas de la niñez en Latinoamérica

El Tec inaugura un Centro de Primera Infancia para comprender las problemáticas de la niñez en Latinoamérica

De la mano de Fasta y Ticmas, los docentes de Jujuy vivieron una intensa jornada de capacitación en inteligencia artificial

El encuentro se realizó en el auditorio Fray Fosbery, del Centro Educativo Fasta Jujuy, y abordó la los límites, potenciales y desafíos que la IA presenta a maestros y profesores
De la mano de Fasta y Ticmas, los docentes de Jujuy vivieron una intensa jornada de capacitación en inteligencia artificial

Una cumbre para pensar las tecnologías disruptivas que cambian la forma de mirar el mundo

En el evento participan referentes de Google, Ticmas e Ingenia, entre otros. Es este miércoles en la Universidad del CEMA y aborda la inteligencia artificial generativa, la arquitectura de blockchain y las apis.
Una cumbre para pensar las tecnologías disruptivas que cambian la forma de mirar el mundo