![Al consumirla con cáscara, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/NGW27XGITJHZDGXF2BOH42QGV4.jpg?auth=37de8100559f16cb5369fcc18b19cb59864611e788252b919fb980ed8d0b9aeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De acuerdo al Dr. Jaime Bustamante, gastroenterólogo del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, el estreñimiento es una patología muy frecuente en los peruanos, especialmente entre personas mayores de 60 años.
Ir al baño para defecar cada 2 o 3 días es el primer indicador de estreñimiento y es el resultado de malos hábitos en la vida cotidiana como la falta de fibra en la alimentación, el consumo insuficiente de líquidos, la falta de ejercicio regular y el no ir al baño cuando se tiene ganas de evacuar las heces.
Afortunadamente, existen varios alimentos que combaten este problema a la hora de defecar, entre ellos se destacan 6 frutas que deben consumirse a diario para eliminar las heces acumuladas.
6 frutas que ayudan a eliminar las heces acumuladas
![El kiwi contiene actínida, una](https://www.infobae.com/resizer/v2/M7R5LYIQBNFMZAL2T6AVXTZR54.jpg?auth=08a5c387477218e0506410106e5464ea793d4bd985cf1e84a00551a142a2fd40&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La clave para una buena salud digestiva es alimentarse de manera adecuada, manteniendo una dieta equilibrada que incluya suficiente fibra y una adecuada ingesta de líquidos, según indican Medline Plus y los Institutos Nacionales de Salud (NIH). Estas son las 6 frutas recomendadas para eliminar las heces acumuladas:
- Ciruelas: frescas o secas (ciruelas pasas) son conocidas por su efecto laxante natural, gracias al sorbitol, un azúcar que favorece el tránsito intestinal.
- Papaya: rica en papaína, una enzima que favorece la digestión y alivia el estreñimiento.
- Kiwi: alto contenido de fibra y actínida, una enzima que mejora la digestión.
- Manzana: al consumirla con cáscara, aporta pectina, que suaviza las heces y mejora el tránsito.
- Pera: también rica en pectina y con alto contenido de agua, facilita el movimiento intestinal.
- Higos: frescos o secos son excelentes fuentes de fibra y con propiedades que estimulan el sistema digestivo.
Síntomas del estreñimiento
También conocida como retención fecal, el estreñimiento presenta los siguientes síntomas:
- Menos de 3 evacuaciones por semana.
- Heces duras, secas o grumosas.
- Esfuerzo o dolor al defecar.
- Sensación de que no se ha evacuado completamente.
- Sensación de obstrucción en el recto.
- Necesidad de usar el dedo para ayudar a defecar.
El estreñimiento crónico se define como la presencia de dos o más de estos síntomas durante tres meses o más.
![Adoptar una postura adecuada, como](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OASCUVUKZCSXKSPEQ5F3K6KBM.jpg?auth=974d666a4a9d65437fda984033852f1f9037aa2ce41eeced26c7ac8f7a9ea398&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se recomienda consultar a un médico si el estreñimiento va acompañado de síntomas que duran más de tres semanas y dificultan las actividades cotidianas; cuando hay sangrado rectal, sangre en el papel higiénico, sangre en las heces o heces negras; si se presentan otros cambios inusuales en la forma o el color de las heces, dolor de estómago que no desaparece y pérdida de peso involuntaria.
En estos casos, es importante buscar la orientación de un profesional de la salud como un gastroenterólogo para descartar problemas más graves y recibir el tratamiento adecuado.
En el baño: trucos contra el estreñimiento
Cuando se está en el baño y se enfrenta al estreñimiento, algunos trucos pueden ayudar. Primero, adoptar una postura adecuada, como sentarse en el inodoro con los pies elevados usando un banco o un taburete, ya que facilita el vaciado completo del intestino.
En segundo lugar, realizar respiraciones profundas puede relajar los músculos abdominales y ayudar al proceso. También se puede intentar masajear suavemente el abdomen en dirección horaria para estimular el movimiento intestinal. Evitar la presión excesiva es crucial, ya que puede empeorar el problema. Si estos trucos no funcionan, es recomendable esperar unos minutos y volver a intentarlo.
Por qué el estreñimiento es más común en personas mayores de 60 años
![Los cambios en la anatomía](https://www.infobae.com/resizer/v2/DI2FP6M2AJFKLFKGD66NFDK5MY.png?auth=0428146051e7137b365663f9a11f58b656fdaa8108c09e897f6334ee6fd02901&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con el paso del tiempo, el recto tiende a aumentar de tamaño, lo que a su vez incrementa su capacidad para almacenar heces. Las personas mayores de 60 años suelen necesitar un mayor volumen de materia fecal en el recto para sentir la urgencia de defecar.
Este aumento en el volumen rectal también favorece la retención de heces duras, lo que puede generar dificultades para evacuar. Así, los cambios en la anatomía del recto asociados con la edad pueden afectar el proceso de defecación, provocando molestias y aumentando la probabilidad de estreñimiento.
Otras causas del estreñimiento en los adultos mayores son:
- El envejecimiento: los alimentos pueden tardar más en pasar por el tracto digestivo, y las personas se mueven menos.
- La inmovilidad: la falta de actividad física puede contribuir al estreñimiento.
- Los medicamentos: algunos medicamentos pueden causar estreñimiento.
- Los cambios de entorno: cambiar el lugar donde se defeca habitualmente, como cuando se realizan viajes, puede alterar los hábitos evacuatorios.
Otros alimentos que combaten el estreñimiento
![Las zanahorias contienen fibra soluble](https://www.infobae.com/resizer/v2/DCINPCUGCBCKZBPDBGCWZMK3CE.jpg?auth=a9cfa729ff365f063e3168246dc995abd83c9d605b9bfe8c9cf6a901d943689a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos alimentos no solo aportan fibra, sino que también ayudan a mantener la hidratación, lo cual es clave para evitar el estreñimiento:
- Espinacas: son ricas en fibra y magnesio, que ayudan a mejorar el movimiento intestinal.
- Zanahorias: contienen fibra soluble e insoluble, favoreciendo el paso de los alimentos a través del intestino.
- Palta: alto en fibra y grasas saludables que facilitan el proceso digestivo.
- Frambuesas: son una excelente fuente de fibra que favorece el tránsito intestinal.
- Sandía: su alto contenido de agua y fibra ayuda a suavizar las heces y promover la hidratación del colon.
Cómo prevenir el estreñimiento
![En caso de estreñimiento, hay](https://www.infobae.com/resizer/v2/WVZQ5BELFVFFZLSKHPWQ54ETWM.jpg?auth=0dec63fa3d3acd0250c5668fd2da2575d20068334cff3854daabf9992d3a9ca3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Existen diversas acciones que se pueden realizar para prevenir el estreñimiento. Entre ellas se incluyen:
- Comer más frutas, verduras y cereales, que son ricos en fibra.
- Beber abundante agua y otros líquidos.
- Hacer ejercicio de manera regular.
- Tomarse el tiempo necesario para evacuar cuando lo necesite.
- Consumir laxantes solamente si el médico los receta.
- Preguntarle al médico si las medicinas que se están tomando pueden causar el estreñimiento.
Más Noticias
San Juan de Lurigancho y Villa María del Triunfo tendrán 19 modernas Escuelas Bicentenario gratuitas
Solo en SJL habrá una inversión de 1082 millones de soles. Se espera que, en este distrito, estas escuelas benefien a más de 29 mil estudiantes
![San Juan de Lurigancho y](https://www.infobae.com/resizer/v2/LYDXYFSIH5CYVMNWXQQAMYF25U.jpg?auth=a7de6662f580e30330674c03266805da9272b9d38cc87f9cf5d1ea5fefe8c21e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Convocatoria laboral para este jueves 16 de enero con más de 120 vacantes: conoce los puestos y requisitos
Esta iniciativa es importante porque permite a las empresas encontrar y seleccionar candidatos adecuados para ocupar posiciones clave dentro de la organización
![Convocatoria laboral para este jueves](https://www.infobae.com/resizer/v2/4COZAZ33AJFE7JHVRK5M64U24A.jpg?auth=8a69cbacd7ea33fe18e69c0285d5a8fbc78fe1639342be67757dec49578df1d4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ofrecen S/ 5 mil de recompensa por el paradero de la profesora desaparecida hace 14 días en El Agustino
La joven de 27 años, Leyla Yaneli Cristóbal Penadillo, fue vista por última vez el pasado 31 de diciembre de 2024
![Ofrecen S/ 5 mil de](https://www.infobae.com/resizer/v2/FNTXMXDHBNGTBPDKFYO5EG5JRM.jpg?auth=9b7174a01e17757038527c80f5de7aa9b0a0e8b93603198a3aba3c8cd20d825b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elecciones 2026: Cédulas de votación serán custodiadas por 90 días en caso sea necesario un reconteo de votos
Piero Corvetto, jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), celebró la ley aprobada recientemente, pero lamentó que no se debata sobre la democracia interna de los partidos políticos
![Elecciones 2026: Cédulas de votación](https://www.infobae.com/resizer/v2/GIX226375NF4BMHB45LNU2DQ3Q.jpg?auth=440e50e36eee9ba6649f8fccd0b06a8fdfbadd334016ebc1592096d6212eb75e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jugo de tomate: la bebida natural que mejora la digestión, cuida tu piel y protege al corazón
Con su alto contenido de agua y nutrientes esenciales, esta bebida ofrece una variedad de beneficios para la salud. Desde mejorar la digestión hasta proteger la piel, este alimento es una fuente poderosa de antioxidantes y vitaminas clave.
![Jugo de tomate: la bebida](https://www.infobae.com/resizer/v2/FJ233EKT2JDU3P3Z6QR6QZ6OII.jpg?auth=c90b066e0b59a5ff5f42cba8ec33d1fa7e214e0de1c816bf6fdaa287596939e9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)