:quality(85)//s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/06/19134220/Sujor-sopas-destacada-1920.jpg)
Por Laura Sujoy
Con el invierno a la vuelta de la esquina hay que mentalizarse para hacer frente a los meses invernales que tenemos por delante. El truco para hacerlo más llevadero está en elegir comidas con un aporte calórico y nutricional elevado. Si, además, ese plato nos permite incluir en la dieta productos tan saludables como las legumbres y las verduras, y su preparación resulta sencilla… ¿qué más podemos pedir?
Las sopas, en todas sus versiones, nos recuerdan a nuestra infancia y nos reconectan con nuestras raíces, y pueden ser tanto platos contundentes y energéticos como opciones más ligeras pero que también nos ayudan a combatir el frío.
A continuación, tres recetas irresistibles creadas por la chef argentina Laura Sujoy para entibiar el alma:
Sopa de zucchinis y puerros
:quality(85)//s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/06/18195104/SOPA-DE-ZUCCINIS-Y-PUERROS-Sujoy-invierno.jpg)
Ingredientes para 4 personas:
Preparación
Retirar las raíces y las partes verdes de los puerros, lavar y cortar en juliana. Pelar los ajos y cortar en laminas. Para los zucchinis, lavar y cortar las puntas. Separar uno de ellos cortado en rodajas finas para decorar al final, el resto cortar en chicos pedazos.
Calentar el aceite de oliva en una olla y saltear los puerros a fuego medio durante 10 minutos, luego agregar las laminas de ajo y los zucchinis cortados en pedazos chicos, los copos de chile y la sal, tapar la olla y cocinar hasta que los zucchinis estén tiernos.
Posteriormente agregar el agua hasta que hierva. Retirar del fuego y triturar todo en una licuadora. Para la presentación, servir la sopa en un bowl de cerámica o de barro, y colocar como toque final los zucchinis en rodajas finas. Comer fría o caliente.
Sopa de letras con bolitas de vegetales de huerta
:quality(85)//s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/06/18195044/SOPA-DE-LETRAS-CON-BOLITAS-DE-VEGETALES-Sujoy-invierno.jpg)
Ingredientes para 6 comensales:
Preparación:
Comenzar por retirar los hilos del apio, lavar y cortar en trozos. Lavar el puerro, quitarle las puntas y cortar en trozos. Luego, colocar en una olla el pollo, la carcasa, el apio, el puerro troceado, las ramas de perejil y la sal, y cocinar durante 15 minutos a partir del hervor.
Por otro lado, pelar las batatas, las zanahorias y las papas, lavarlas y con una cuchara de parisina extraer las bolitas.
Colar el caldo, verter en una olla y llevar a hervor nuevamente incorporándole las bolas de verdura. Hervir por 15 minutos más e incorporar la pasta y cocinar por el tiempo necesario. Una vez lista servir en una sopera y colocar en forma de lluvia el perejil picado. Revolver y ¡lista para servir!
Crumble de frutas y copos de avena
Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 45 minutos
Ingredientes:
Preparación:
Lavar las ciruelas y las moras o frambuesas y secar bien. Cortar las ciruelas al medio y retirar los carozos pero dejar la cáscara. Posteriormente cortar en trozos medianos, no tiene que perder su forma en la cocción.
Luego, derretir los 50 g de manteca e incorporar los frutos rojos y la ciruela, mezclar bien. Colocar en una fuente de horno para gratinar y llevar a la mesa cuando esté listo. Recordar pre calentar el horno a 180°C.
Para el crumble:
Cortar 160 g de manteca a temperatura ambiente, mezclar con la punta de los dedos junto con la harina, el azúcar y los copos de avena. Colocar por encima de las frutas el crumble y por encima del él las almendras cortadas.
Cocinar de 30 a 40 minutos.
Una vez que se retira la fuente del horno dejar enfriar a temperatura ambiente. Un tip: a último momento darle un golpe de horno para que esté tibio. Para servirlo se puede acompañar con una bocha de helado de crema americana o crema chantillí.
SEGUÍ LEYENDO:
Quién es la chef argentina que recorre mercados del mundo y propone recetas accesibles para todos
Mousse, milhojas de crêpe y tarta: tres deliciosas recetas para los amantes del chocolate
Bondiola, carré y albóndigas: tres recetas de carnes para cocinar con amigos