Coronavirus: el gobierno porteño comenzó a internar a enfermos leves en los hoteles

Es parte de un programa destinado a reforzar el sistema de salud para anticiparse a la circulación social del virus que nació en China. “El pico de contagios será en mayo”, anunció el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta

Guardar
Las nuevas medidas de prevención para enfrentar el coronavirus en la Ciudad

El jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que en pocos días más comenzará la circulación social del coronavirus. Este fenómeno implica que será imposible trazar la fuente de contagio y el virus comenzará a propagarse con más velocidad, tal como sucedió en otros países del mundo. El ritmo de ese aceleramiento dependerá de la efectividad de las medidas de contención y prevención que adoptó el gobierno nacional y las administraciones provinciales. “El pico de contagios lo esperamos para mayo”, informó.

Para atender ese fenómeno, cuyo alcance todavía es desconocido, el gobierno porteño dispuso medidas para reforzar la cantidad de camas disponibles para atender la pandemia. Como primera medida, este jueves se internaron a 15 enfermos leves en habitaciones de hoteles. El objetivo es aislarlos y evitar que contagien a otros miembros de la comunidad.

En este contexto, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, anunció además que la Ciudad instalará “módulos específicos” en los hospitales del distrito para la atención de personas que presenten “cuadros febriles” como parte de las medidas adoptadas en el sistema sanitario para afrontar la pandemia del coronavirus.

Rodríguez Larreta anunció que la
Rodríguez Larreta anunció que la Ciudad instalará "centros de vigilancia activa" para procurar la detección precoz del coronavirus

Además, se anunció la instalación de “centros de vigilancia activa” para detectar precozmente el virus en personas que no fueron sometidas al testeo del coronavirus.

Quirós explicó también que se va a dotar aún más a los hospitales en materia de insumos y equipamiento, como respiradores, monitores y medicamentos, y se seguirán incorporando profesionales de la salud, tanto médicos como enfermos.

En este marco, la Ciudad anunció:

–Instalaciones extras para cuidado ambulatorio en hospitales. Se van a instalar módulos de consultorios vinculados a las guardias.

–2.000 camas para pacientes en cuidado comunitario en aislamiento social.

–400 camas suplementarias de internación general en hospitales.

–150 camas suplementarias de terapia intensiva.

–Sobre los 200 enfermeros que ya se informó que fueron convocados, se va a llamar a 400 enfermeros más.

–Sobre los 50 médicos de terapia intensiva se llamará a 70 médicos más.

–Se incorporará a 50 kinesiólogos respiratorios

–Habrá 16 módulos de 5 consultorios cada uno para los hospitales generales de agudos.

–Sobre los 80 respiradores, se sumarán 100 equipos.

–Se adelantó la compra de insumos de todo el año.

–Más ambulancias, equipamiento y operarios para el SAME

(Fotos: Maximiliano Luna)
(Fotos: Maximiliano Luna)

Rodríguez Larreta confirmó además que en la reunión que mantendrán esta tarde con el presidente Alberto Fernández y el resto de los gobernadores se analizará la posibilidad de endurecer la cuarentena.

“En la reunión a la que convocó el Presidente a los gobernadores va a ser uno de los temas. Es una decisión que hay que tomar de manera conjunta. A partir de ahí el Presidente evaluará”, sostuvo el mandatario local al ser consultado sobre la chance de que se profundicen las medidas de aislamiento.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde Instagram, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Victoria Villarruel respondió las críticas

José Mayans: “Las provincias se dieron cuenta de que son estafadas por el gobierno nacional”

El senador formoseño apuntó contra el Gobierno nacional y dijo que la sesión del último jueves fue “plenamente válida”. Además, aseguró que el ministro de Economía, Luis Caputo, “tiene pánico” de ir a dar explicaciones al Congreso

José Mayans: “Las provincias se

Francos ratificó que el Gobierno vetará las leyes aprobadas por el Senado: “No se puede hacer magia con los números”

El jefe de Gabinete criticó la presión sobre el presupuesto estatal y destacó la importancia de mantener la disciplina financiera para evitar un repunte inflacionario y sostener el crecimiento económico logrado en los últimos meses

Francos ratificó que el Gobierno

El descargo de Alberto Fernández tras ser procesado en la causa Seguros: “Deje de perseguirme por ser peronista”

El expresidente está acusado formalmente del delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública. El comunicado del exmandatario contra el fallo del juez Casanello

El descargo de Alberto Fernández

El Gobierno, después del Senado: riesgo fabricado, sombras internas y final incierto

La crisis en la relación con los gobernadores precipitó la aprobación de los proyectos resistidos por el oficialismo. Se mezclan el rechazo a las demandas de las provincias y la disputa de poder territorial impulsada por Olivos. Las fisuras violetas sumaron un ingrediente propio

El Gobierno, después del Senado: