Visitas en pandemia: desde el inicio, el Mater Dei demostró que se podía evitar la crueldad de dejar morir solos a los pacientes

“Es inhumano que una persona muera sola”, decían. Mientras el gobierno aplicaba las normas sin compasión, el sanatorio administrado por las Hermanas de Schoenstatt adoptó al comienzo del confinamiento un protocolo para que las familias pudieran despedirse evitando infligirles un sufrimiento adicional
Visitas en pandemia: desde el inicio, el Mater Dei demostró que se podía evitar la crueldad de dejar morir solos a los pacientes

El médico que se aisló de su familia para protegerla: “Que los jóvenes no se crean inmunes al coronavirus”

Juan Manuel Viudes es neumonólogo y gerontólogo del Hospital Italiano. Una semana antes de que se declarara la cuarentena le pidió a su familia que dejara Buenos Aires “para evitar llevarle el virus a mis seres queridos”. Los consejos para estar a salvo en casa, cómo limpiar las compras del supermercado, cómo lavar la ropa, barbijos ¿si o no? y cómo cuidar a los adultos mayores y a los niños
El médico que se aisló de su familia para protegerla: “Que los jóvenes no se crean inmunes al coronavirus”

Coronavirus en México al 2 de noviembre: se registraron 3,588 contagios y 269 muertes en el último día

De acuerdo con la última actualización del Informe Técnico Diario sobre COVID-19, realizado por la Secretaría de Salud (SSa), hasta las 17:00 horas de este martes, se reportaron 22,609 casos activos confirmados en el país
Coronavirus en México al 2 de noviembre: se registraron 3,588 contagios y 269 muertes en el último día

Cuáles son las alternativas para “salir a bailar” desde casa y por qué son furor

Un recorrido por las fiestas más resonantes y que más usuarios cosechan en tiempos de aislamiento. Cómo nacieron, qué claves hay detrás del éxito de los boliches virtuales y su perspectiva a futuro
Cuáles son las alternativas para “salir a bailar” desde casa y por qué son furor

Cuáles son los mejores alimentos para atenuar los síntomas del COVID prolongado

También conocido como condición Post COVID-19, esta patología consiste en la persistencia de síntomas, como fatiga, dificultad para respirar y problemas de salud mental, a meses de haber transitado la infección. La opinión de expertos en nutrición
Cuáles son los mejores alimentos para atenuar los síntomas del COVID prolongado

La pandemia de Gripe Española: enfermos convertidos en espectros que no podían respirar y millones de muertos

Todo empezó en un campamento militar en Kansas en marzo de 1918. La enfermedad, con un alto poder de contagio, se esparció por el mundo. La gente moría con la piel pegada a los huesos, sofocada, luchando por respirar. Aunque se desconoce la cifra exacta, se calcula que dejó entre 20 y 40 millones de muertos. Fue una de las pandemias más letales de la historia
La pandemia de Gripe Española: enfermos convertidos en espectros que no podían respirar y millones de muertos

Fracaso, fallos masivos y millones de muertes evitables: el análisis de expertos sobre la pandemia COVID-19

Especialistas argentinos analizan un reciente trabajo publicado en The Lancet que critica la respuesta internacional sanitaria frente a la irrupción del coronavirus, mientras la OMS vislumbra el fin de la pandemia
Fracaso, fallos masivos y millones de muertes evitables: el análisis de expertos sobre la pandemia COVID-19

Cómo son las vacunas nasales que podrían reducir el contagio del COVID

Hay 14 en estudio y 2 ya están aprobadas. En qué se diferencian de la inmunización inyectable que se aplica en el mundo desde fines de 2020 y por qué los expertos insisten en su necesidad ante la pandemia
Cómo son las vacunas nasales que podrían reducir el contagio del COVID

Temor por la ola de COVID china: mientras los países del mundo empiezan a tomar medidas preventivas, la Argentina por ahora no adoptará restricciones

El Ministerio de Salud informó que por el momento no tienen previsto implementar cambios en las fronteras. La decisión del régimen chino de flexibilizar sus medidas para controlar el coronavirus tiene en vilo al mundo
Temor por la ola de COVID china: mientras los países del mundo empiezan a tomar medidas preventivas, la Argentina por ahora no adoptará restricciones