La inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ha estado rodeada de una mezcla de entusiasmo, expectativas y críticas. En sus primeros días de funcionamiento, el terminal aéreo ha sido el centro de atención por una serie de problemas operativos, fallas en la infraestructura y críticas al diseño de la obra.
Desde las filtraciones de agua en las oficinas hasta la supuesta falta de una vía clave para la pista de aterrizaje, el nuevo aeropuerto enfrenta varios obstáculos que aún deben resolverse mientras los pasajeros y autoridades se ajustan a la nueva realidad de este importante proyecto para el país.

Críticas al diseño: ¿Un “galpón” en lugar de un emblema cultural?
El Colegio de Arquitectos del Perú, a través de su decana Lourdes Giusti, no dudó en pronunciarse sobre el diseño del nuevo terminal aéreo, calificándolo de una “gran oportunidad perdida”. Según Giusti, el diseño del edificio no refleja la riqueza cultural del Perú, sino que más bien parece un “galpón industrial”. “El aeropuerto debería ser un emblema de la riqueza cultural peruana, pero lo que vemos es una gran caja llena de tijerales metálicos”, expresó la decana en entrevista con radio Exitosa.
La crítica se centra en que el nuevo aeropuerto, lejos de ser un reflejo de la identidad nacional, transmite una imagen desprovista de sentido de pertenencia, algo que debería caracterizar a las grandes obras que representan a un país. Giusti destacó que la importancia de un aeropuerto trasciende su funcionalidad operativa, ya que es la primera y última imagen que los visitantes se llevan de un país. “El Perú es patrimonio mundial y tiene una de las siete maravillas del mundo, por lo que el aeropuerto debería haber sido una representación de nuestra riqueza cultural”, agregó.
Además, Giusti apuntó a los problemas en el proceso de adjudicación de la obra, señalando que en el Perú se tiende a elegir al contratista más económico o el que tiene más experiencia, sin considerar la calidad del diseño y el impacto de la obra. A diferencia de países como España o Colombia, donde se valora la arquitectura y su impacto urbano, en el Perú se ha optado por criterios que no consideran el valor del diseño desde el inicio.
Inundaciones, filtraciones e incidentes
Otro de los problemas que ha enfrentado el nuevo Jorge Chávez son las filtraciones de agua en las oficinas del terminal. La primera inundación se registró el 1 de junio, horas antes del inicio oficial de operaciones, cuando las oficinas de la aerolínea Star Perú fueron afectadas por una filtración proveniente del sistema de aire acondicionado. El incidente, que dañó equipos eléctricos y mobiliario, fue seguido por una segunda inundación el 3 de junio, esta vez en las oficinas de Copa Airlines, donde un chorro de agua proveniente del techo afectó computadoras y otros equipos electrónicos.
Los videos de las inundaciones, que fueron compartidos en redes sociales por el periodista Paolo Benza, mostraban la desesperación de los trabajadores ante la falta de medidas inmediatas de contención. Las autoridades del aeropuerto emitieron un comunicado disculpándose por las filtraciones y aseguraron que ya se habían tomado acciones correctivas con el contratista encargado para solucionar el problema de forma definitiva. No obstante, estos incidentes generan preocupación sobre la calidad de la infraestructura y los riesgos asociados con una construcción apresurada.
Cancelación de vuelos y la falta de información a los pasajeros
Los inconvenientes no se limitaron solo a problemas con la infraestructura, sino que también afectaron a los pasajeros. En los primeros días de operación del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, se reportaron cancelaciones y retrasos de vuelos, generando malestar entre los viajeros. Un caso destacado fue el vuelo 2258 de LATAM con destino a Cajamarca, que fue cancelado luego de que los pasajeros permanecieran encerrados en el avión por más de cuatro horas sin recibir una explicación clara. Las cancelaciones continuaron con otros vuelos nacionales, lo que dejó a los pasajeros frustrados por la falta de información y soluciones.
La cancelación de vuelos se debió a complicaciones logísticas, como la distribución del combustible, según explicó la Gerente de Comunicaciones de Lima Airport Partners (LAP), concesionaria del aeropuerto. Este problema generó un caos en el terminal, con cientos de pasajeros esperando respuestas mientras las aerolíneas se coordinaban para reprogramar los vuelos.
Pasajeros retenidos y falta de buses para desembarque
Un incidente particularmente indignante ocurrió cuando varios pasajeros fueron retenidos a bordo de sus aeronaves por más de tres horas debido a la falta de buses para el desembarque. Este problema afectó tanto a vuelos nacionales como internacionales, y las quejas de los pasajeros no tardaron en viralizarse en redes sociales. La Defensoría del Pueblo alertó sobre la situación, exigiendo soluciones inmediatas y una explicación de las autoridades del aeropuerto.

Pista de aterrizaje incompleta
Otro de los problemas que ha levantado preocupaciones sobre la seguridad operativa del nuevo aeropuerto es la falta de una vía de rodaje clave para conectar el nuevo terminal con la pista anterior. Según el periodista Paolo Benza, esta omisión limita la longitud de la pista disponible para el despegue de aeronaves, lo que podría representar un riesgo, especialmente para aviones de largo alcance. Aunque el aeropuerto asegura que las condiciones de seguridad están dentro de los estándares internacionales, el hecho de que no se haya completado toda la infraestructura necesaria genera incertidumbre.
Tarifas excesivas de taxis
Finalmente, los pasajeros también han expresado su malestar por las tarifas excesivas que los taxistas están cobrando en el nuevo aeropuerto. Los precios, que superan en un 20% las normales en otras zonas de Lima, han generado incomodidad entre los viajeros.
Los conductores justifican este incremento por la necesidad de recorrer una mayor distancia desde la entrada por Morales Duárez hasta el nuevo terminal. Sin embargo, esta alza ha causado molestias, especialmente en un momento en que la infraestructura del aeropuerto aún enfrenta varios problemas.
Últimas Noticias
Jhazmín Gutarra afirma distanciamiento de Dilbert Aguilar y lo contradice: “Ya no estamos trabajando juntos”
La cantante y esposa del cantante de cumbia sorprendió al contradecir sus declaraciones sobre su relación, dejando entrever una posible separación. También explicó que ya no trabajan juntos

Macarena Gastaldo expone detalles de su encuentro con Luis Advíncula: “Literalmente en muletas”
La modelo argentina habla abiertamente sobre su relación con el popular ‘Rayo’, dejando a la audiencia sorprendida y generando críticas de sus seguidores

Magaly Medina asombrada de supuesto affaire entre Macarena Gastaldo y Gianluca Lapadula: “No le va a caer nada bien a la esposa”
La modelo reveló en El Valor de la Verdad haber tenido un romance con Lapadula mientras él estaba casado, generando indignación entre los fanáticos y seguidores del futbolista. “Macarena Gastaldo nos acaba de quitar la venda de los ojos”, mencionó la periodista

Rodrigo González enfrenta fuertes críticas por revelar posible embarazo de Ely Yutronic: “Debieron esperar los tres meses”
Luego de que en una nota de ‘Amor y Fuego’ se revelara la noticia en su programa, la periodista de ATV optó por no confirmar su embarazo, mientras los usuarios rechazan que se haya expuesto una noticia tan personal

Leslie Moscoso revela que Luisito Sánchez negó a su novia y advierte: “Ese plato lo comí hace 10 años y me dio indigestión”
La comediante se defiende de las acusaciones de Luisito, quien la llamó “ex tóxica”. Moscoso aclara su posición sobre su ex y la nueva relación con la sobrina de Ricky Trevizazo
