
La aglomeración, retrasos y cancelación de vuelos del nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez motivó el debate sobre la reactivación del anterior terminal ubicado en la avenida Elmer Faucett. Políticos y usuarios se mostraron a favor de que el antiguo espacio sea usado a fin de descongestionar la sede que en menos de una semana pasó de ser símbolo de modernidad a escenario de quejas e incomodidad por parte de los viajeros.
Desde la mañana en que el aeropuerto comenzó a operar oficialmente bajo su nueva infraestructura, los reportes de miles de pasajeros varados y el colapso en la zona de embarque y llegada generaron un inmediato cuestionamiento a la capacidad real de la nueva obra, valorizada en más de 2 mil millones de dólares.
“Mejor que reabran el anterior aeropuerto”; “Falta un plan y los usuarios son los maltratados. Los vuelos nacionales que funcionen en el anterior aeropuerto y los internacionales en este”; “Lo bueno se celebra y lo han inaugurado lo más rápido posible, pero se nota un aeropuerto incompleto, con deficiencias y malestar en el usuario, sin mencionar que si vía principal estará en el 2028. ¿Era necesario parar el anterior aeropuerto?”; “El anterior aeropuerto Jorge Chávez debe seguir operando en vuelos nacionales así hay más orden y con conexión con el nuevo aeropuerto internacional pensando en el futuro”, son algunos de los comentarios en X.
La bancada de Perú Libre publicó un pronunciamiento en el que acusa al gobierno de falta de planificación y visión estratégica. El partido fundado por el prófugo Vladimir Cerrón exigió la reactivación inmediata del antiguo terminal para vuelos nacionales, la implementación de un plan de acceso integral y la revisión del modelo de concesión aeroportuaria. Consideran que la actual situación constituye, además de un problema logístico, un atentado contra la soberanía nacional, y llamaron a priorizar los intereses de la mayoría sobre “lógicas tecnocráticas y mercantilistas”.

Al respecto, Juan Sheput, exministro de Trabajo y Promoción del Empleo, también cuestionó la decisión de poner en marcha el nuevo terminal en medio del inicio de la temporada alta. En diálogo con Altavoz.pe destacó el caso colombiano, donde el antiguo aeropuerto El Dorado se transformó en puente aéreo para vuelos nacionales y ayudó a descongestionar las operaciones.
“No descarto que volvamos al anterior aeropuerto. En Colombia, el viejo aeropuerto se convirtió en el puente aéreo, es decir en el embarque de los vuelos nacionales y descongestionó por completo. Yo no entiendo por qué han eliminado la infraestructura anterior. Obra de ese tipo no se elimina, ese aeropuerto ya había tenido reformas”, declaró.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) también se pronunció al respecto y recordó que Lima Airport Partners (LAP) propuso utilizar el antiguo terminal para vuelos nacionales en el año 2021. Sin embargo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) rechazó ese plan, argumentando que no era más ventajoso ni beneficioso para las operaciones y los usuarios, requisitos exigidos por el contrato. Verónica Zambrano, presidenta de la entidad, precisó en diálogo con RPP que consideraba viable esa alternativa “siempre y cuando se garantizaran esas dos condiciones”, pero la respuesta de la cartera fue contundente. “En ese momento, el MTC no mandó a rehacer el plan, simplemente indicó que no”, mencionó.
En entrevista con Cuarto Poder, donde confirmó que el nuevo aeropuerto se inauguró sin acceso peatonal y que dicha vía estaría lista a fines del 2028 o inicios del 2029, se mostró optimista de que la existencia de dos terminales retorne al debate.
“Nosotros señalamos que la propuesta inicial no era inamovible, entonces dijimos que sí era posible. […] En esa ocasión no lo aceptó, lo que no quiere decir que si se vuelve a presentar se pudiera dar. Esperemos que la propuesta todavía no esté desechada. Cabe la posibilidad de que puedan integrarse. Así como está el contrato dice que ese espacio será un mall, pero no tiene sentido porque LAP construirá una ciudad aeropuerto donde ya hay un mall“, expresó.
Últimas Noticias
¿Pueden pagarme una parte de la gratificación dentro del plazo y luego la otra? Esto dice el MTPE
En ocasiones, los empleadores pactan con los trabajadores la entrega de una parte de la ‘grati’ para luego del plazo oficial. Información oficial del Ministerio de Trabajo revela si esto se puede hacer

Cierre de vías auxiliares de la avenida Brasil por instalación de tribunas para la Parada Militar
Debido a estos trabajos, el pase por estos accesos se encuentra restringido y los conductores de los carros particulares deben desviarse hacia el carril central de la arteria vial

Accidente en la Vía Evitamiento: ciclista se empotró contra bus de transporte público y perdió la vida
Según los vecinos entrevistados, el bus estaba sin luces encendidas, aunque se habían colocado algunos conos sobre la pista

Julio Velarde: ¿Qué dijo el BCRP sobre las recientes tensiones comerciales y los desvíos de comercio ante el BID?
Las recientes medidas fiscales y la evolución de los precios en Estados Unidos incrementan la incertidumbre sobre la política monetaria y su impacto en los mercados emergentes, reconoció el máximo ente emisor peruano

Pedro García reveló insólita clave para que Alianza Lima le gane a Gremio por Copa Sudamericana: “Debe tener cara y dentadura de perro”
El comentarista deportivo aseguró que si los ‘blanquiazules’ realizan un buen trabajo defensivo podrán celebrar un triunfo frente el cuadro brasileño en Matute
