
A poco más de un año para el desarrollo de las Elecciones Generales 2026, el Jurado Nacional de Elecciones (jNE) recordó que los partidos políticos tienen la capacidad de realizar un proceso de elecciones primarias para definir quiénes serán los candidatos que representarán a su organización el próximo año.
En ese sentido, el JNE indicó que el plazo máximo para que los partidos políticos integren nuevos afiliados que puedan participar de estas elecciones primarias es hasta mañana, martes 18 de febrero. Los ciudadanos que se incorporen luego de esta fecha no podrán participar de este proceso interno en caso de que este sea cerrado o indirecto.
¿Cuáles son las modalidades de las elecciones primarias en Perú?
Actualmente, la realización de elecciones primarias al interior de partidos políticos para determinar quiénes serán los candidatos en las Elecciones Generales del 2026 es un proceso optativo.
Es decir, que ninguna organización política está obligada a pasar por este proceso. Para aquellos partidos que aun así deseen hacerlo, el JNE indicó que existen hasta tres modalidades diferentes:

- Abiertas: En este proceso, las elecciones cuentan con voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de los ciudadanos, estén afiliados o no a la organización política.
- Cerradas: Para esta modalidad, las elecciones son de voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto, solo de los afiliados.
- Indirectas: Esta modalidad cuenta con votos por medio de delegados, los cuales deben ser previamente elegidos por medio del voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto únicamente de los afiliados a la organización política.
Es importante destacar que los ciudadanos no deben confundir el límite de afiliación para participar en las elecciones primarias internas (martes 18 de febrero) con el de afiliación para participar como candidato en este proceso. Este último ya venció y solo estuvo vigente hasta el 12 de julio del 2024.
Actualmente, ninguna de las personas que se afilie a una organización política hasta el próximo martes podrá ser candidato o candidata. El plazo es solo para incluir a electores dentro de su proceso interno.

12 mil candidatos en las elecciones de 2026
Las autoridades electorales tienen por delante una elección sin precedentes. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ya se preparan para que cada peruano y peruana pueda elegir a un presidente o presidente, vicepresidentes, diputados, senadores y parlamentarios andinos en abril de 2026.
Los ciudadanos y ciudadanas no solo deberán elegir entre 50 partidos políticos, sino que las organizaciones políticas postularían en total a 12.000 candidatos, según las estimaciones del presidente del JNE, Roberto Burneo. Este recalcó que el plazo final para inscribir un partido político es hasta antes de la convocatoria a elecciones generales que debería darse antes del 12 de abril de 2025, un año antes de las elecciones generales, de acuerdo a la legislación electoral.
¿Cuántos partidos políticos tienen inscripción actualmente?
A la fecha, existen 42 partidos políticos inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas del JNE. Algunos de los que podrán participar en las elecciones de 2026 son:
- Acción Popular
- Ahora Nación
- Alianza Nacional de Trabajadores Agricultores Universitarios, Reservistas y Obreros
- Alianza para el Progreso
- Avanza País
- Batalla Perú
- Fe en el Perú
- Frente Popular Agrícola FÍA del Perú
- Fuerza Popular
- Juntos por el Perú
- Libertad Popular
- Nuevo Perú por el Buen Vivir
- Partido Aprista Peruano
- Partido Ciudadanos Por El Perú
- Partido Cívico Obras
- Partido de los Trabajadores y Emprendedores PTE - Perú
- Partido Del Buen Gobierno
- Partido Demócrata Unido Perú
- Partido Demócrata Verde
- Partido Democrático Federal
- Partido Democrático Somos Perú
- Partido Frente de la Esperanza 2021
- Partido Morado
- Partido País Para Todos
- Partido Patriótico del Perú
- Partido Político Cooperación Popular
- Partido Político Fuerza Moderna
- Partido Político Nacional Perú Libre
- Partido Político Perú Acción
- Partido Político Perú Primero
- Partido Político Peruanos Unidos: ¡Somos Libres!
- Partido Político Popular Voces del Pueblo
- Partido Político Prin
- Partido Popular Cristiano - PPC
- Partido Político SíCreo
- Partido Unidad y Paz
- Perú Moderno
- Primero la Gente
- Podemos Perú
- Progresemos
- Renovación Popular
- Salvemos al Perú
Más Noticias
Melissa Klug regresa a El Valor de la Verdad y habla de Jefferson Farfán, los chats y regalos de Christian Cueva, Diego Chavarry y más
Entre lágrimas, Melissa Klug se enfrenta a las preguntas más difíciles de su vida amorosa: los secretos de su relación con el futbolista Christian Cueva y las complicaciones con sus exparejas. “Es esa cosita mía”, dijo mostrando pruebas

Christian Cueva reacciona furioso a preguntas sobre Pamela López y su relación con el salsero Paul Michael
Christian Cueva, acompañado de Pamela Franco, no soportó más las preguntas sobre Pamela López y el salsero, mostrando una furiosa reacción frente a las cámaras de Magaly Medina

Ganadores de Kábala del martes 25 de marzo de 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Qué se celebra este 26 de marzo en el Perú: hitos históricos y causas globales
Acontecimientos trascendentales, personajes influyentes y causas urgentes confluyen en el 26 de marzo, una fecha que nos deja lecciones sobre historia, identidad y el cuidado del planeta.

El ruego de la mamá de Alexandra Díaz a Guizasola, las críticas a Tilsa Lozano y Lizbeth Cueva analizó a Johana Cubillas y su expareja
Lizbeth Cueva llegó al set para analizar la expareja de Johana Cubillas y el padre de sus hijas. La especialista señaló que la relación no prosperó debido a la mezcla de necesidad, narcisismo y comportamientos tóxicos por parte de ambos
