
Las autoridades electorales tienen por delante una elección sin precedentes. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ya se preparan para que cada peruano y peruana pueda elegir a un presidente o presidente, vicepresidentes, diputados, senadores y parlamentarios andinos en abril de 2026.
Los ciudadanos y ciudadanas no solo deberán elegir entre 50 partidos políticos, sino que las organizaciones políticas postularían en total a 12.000 candidatos, según las estimaciones del presidente del JNE, Roberto Burneo. Este recalcó que el plazo final para inscribir un partido político es hasta antes de la convocatoria a elecciones generales que debería darse antes del 12 de abril de 2025, un año antes de las elecciones generales, de acuerdo a la legislación electoral.

A la fecha, existen 39 partidos políticos inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas del JNE. Algunos de los que podrán participar en las elecciones de 2026 son:
- Renovación Popular
- Progresemos
- Primero La Gente
- Podemos Perú
- Perú Moderno
- Partido Unidad y Paz
- Partido Popular Cristiano (PPC)
- Perú Primero
- Perú Libre
- Partido Morado
- Somos Perú
- Partido Aprista Peruano
- Nuevo Perú
- Libertad Popular
- Fuerza Popular
- Frepap
Algunos de los partidos que se encuentran en proceso de inscripción son los siguientes:
- Adelante Pueblo Andino
- Cambio Social
- Batalla Perú
- Fuerza Ciudadana
- Pacto Nacional
- Partido Humanista Peruano
- Nueva Gente
- Pueblo Consciente
- Todo con el pueblo
- Por Amor al Perú
“Podemos garantizar totalmente la transparencia, el trabajo el JNE y en general del Sistema Electoral va a estar a la altura de este gran reto. Vuelvan a confiar en nosotros, en nuestro trabajo, siempre vamos a actuar de forma imparcial, transparente y garantizando el mejor resultado del proceso electoral”, agregó Burneo en conversación con Andina.
Fecha límite

La Constitución Política del Perú establece que el presidente de la República debe convocar a elecciones generales con al menos un año de anticipación. Por lo tanto, la presidenta Dina Boluarte tiene hasta abril de 2025 para anunciar oficialmente las elecciones programadas para abril de 2026.
Fernando Tuesta, exjefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), enfatiza la importancia de realizar esta convocatoria a tiempo para garantizar la adecuada organización y financiamiento del proceso electoral. Sin la convocatoria, no se puede asignar el presupuesto necesario ni planificar la logística para unas elecciones de tal magnitud, que incluyen la elección de presidente, vicepresidentes, diputados, senadores y representantes ante el Parlamento Andino.
En las elecciones de 2026, los ciudadanos peruanos mayores de 18 años, inscritos en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), podrán ejercer su derecho al voto. El voto es obligatorio para los menores de 70 años y facultativo para los mayores de 70. Es fundamental que los votantes cumplan con este deber cívico para fortalecer la democracia en el país.
Además, se recuerda que no participar en las elecciones conlleva multas que varían según el nivel de pobreza del distrito de residencia, y que los miembros de mesa que no cumplan con su función también enfrentan sanciones económicas.
Más Noticias
Pamela López presenta a sus hijos a su pareja Paul Michael: “¿relación sólida?”
A pocos meses de iniciar su relación, la ex de Cueva ya integró a sus hijos en la vida de su nueva pareja, el salsero, lo que deja en claro que su romance avanza a pasos firmes

Clima hoy en Perú: temperaturas para Lima este 22 de abril
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Pronóstico del clima en Huancayo para antes de salir de casa este 22 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Perú: las predicciones del tiempo para Cuzco este 22 de abril
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Arequipa: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
