
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) respondió al presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, quien expresó su preocupación por la demora en la aprobación del presupuesto destinado a las elecciones generales del 2026. Según Burneo, esta situación estaría relacionada con la reciente designación del nuevo titular de la cartera.
A través de un comunicado, el ministerio aclaró que hasta la fecha no ha recibido una solicitud formal sobre el presupuesto requerido para los comicios del 2026, sino solo para procesos electorales municipales complementarias y revocatoria. Señaló que está a la espera del documento oficial por parte del JNE para proceder con su evaluación y definir los pasos a seguir.

Asimismo, recordó que el 13 de enero del 2025 sostuvo una reunión con representantes del JNE para abordar la planificación de los procesos electorales del 2025 y 2026. En ese encuentro, se acordó que el JNE remitiría formalmente la información necesaria para gestionar la asignación de recursos y, a su vez, el MEF se comprometió a priorizar el pedido.
Sin embargo, no fue hasta el 31 de enero que el JNE envió una solicitud de S/27 millones destinada a financiar los procesos complementarios municipales y de revocatoria del 2025. Actualmente, el MEF indicó que dicho requerimiento se encuentra en fase de evaluación y priorización por parte de sus equipos técnicos.
JNE solicita reunión con Dina Boluarte
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, solicitó una reunión de urgencia con la presidenta Dina Boluarte para abordar la falta de financiamiento para las elecciones generales de 2026. Burneo expresó su preocupación por la demora en la transferencia de recursos y la necesidad de garantizar el presupuesto con anticipación para la organización del proceso electoral.
Según el jefe del JNE, luego de sustentar el presupuesto necesario, correspondía que el Ejecutivo, a través del MEF, realizara la transferencia de fondos. Sin embargo, tras la designación de José Salardi como nuevo titular del MEF, la respuesta sigue pendiente.

De acuerdo con la normativa vigente, Boluarte tiene hasta el 12 de abril para convocar oficialmente a las elecciones generales. No obstante, el JNE advirtió que la falta de recursos podría afectar la planificación de los comicios, considerados complejos debido a la participación de 41 partidos políticos y la reintroducción del Congreso bicameral tras 36 años.
A inicios de año, Burneo se reunió con el entonces ministro de Economía, José Arista, y el viceministro de Hacienda, Erick Lahura Serrano, quienes manifestaron su compromiso de apoyar el requerimiento. Según el magistrado, el sistema electoral requiere más de mil millones de soles para cubrir gastos esenciales como contratación de personal, capacitaciones, compra de materiales, alquiler de oficinas y almacenes, entre otros.
Reniec alerta sobre recorte presupuestal
La jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, alertó sobre el recorte de casi 82 millones de soles en su presupuesto y la falta de financiamiento para la depuración del padrón electoral de cara a los comicios generales de 2026. Su pronunciamiento se suma a la preocupación expresada por el presidente del JNE.

Velarde recordó que Reniec no recauda fondos directamente, ya que los pagos por trámites del Documento Nacional de Identidad (DNI) son administrados por el Ministerio de Economía y Finanzas. Además, explicó que, aunque el presupuesto electoral suele entregarse después del 12 de abril, la institución ya está depurando el padrón, un proceso clave que debe completarse con un año de anticipación.
La titular de Reniec advirtió que sin recursos suficientes, será difícil garantizar un padrón electoral preciso, pues se requiere personal adicional para llegar a comunidades nativas y zonas alejadas. En ese sentido, coincidió con Burneo en la necesidad de que el Ejecutivo transfiera los fondos con anticipación, señalando que lo ideal sería recibirlos en febrero o marzo para evitar retrasos en la organización de los comicios.

Más Noticias
Paseadora de perros denuncia agresión y discriminación por parte de vecina de Miraflores
La joven le reclamó a la señora por pasear a su perro sin correa por las calles, lo que provocó una respuesta violenta por parte de la mujer

Rafael López Aliaga, César Acuña y otros que quieran postular en 2026 tendrán que dejar sus cargos hasta esta fecha
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dispuso fechas para las renuncias de autoridades que deseen participar como candidatos en las elecciones generales de 2026

Mario Irivarren responde furioso y con lisuras a usuarios que lo llamaron ‘tibio’ por no defender a Macarena Vélez
El exchico reality les aclaró a sus detractores que no sabe nada y no tiene por qué señalar a nadie. Bastante enojado, se defendió en medio de lisuras

Cuando la primera mujer en el espacio llegó al Perú y fue recibida como una heroína
Durante su estadía en Perú, la primera mujer en el espacio compartió vivencias y dejó un mensaje transformador que resonó entre jóvenes y académicos

Shawn Mendes expresó sus ansias de regresar a Perú a pocos días de su concierto: “Hermoso país, te amo mucho”
El cantante estuvo en Cusco a principios de año, junto a su pareja. El intérprete de “Señorita” se emocionado de reencontrarse con el público peruano
