Un nuevo estudio asocia el consumo de café con un aumento de casi dos años de vida

Los autores revisaron un total de 85 estudios anteriores que exploraron la conexión entre el consumo de café, las tasas de mortalidad y diversos indicadores de salud

Guardar
Aunque el consenso médico actual
Aunque el consenso médico actual sugiere limitar el consumo de café, los autores del nuevo estudio sugieren revisar estas recomendaciones basándose en evidencia científica. (Pixabay)

Un estudio reciente, apoyado por el Instituto de Información Científica sobre el Café (ISIC, por sus siglas en inglés), ha encontrado una conexión entre el consumo de café y un aumento en la esperanza de vida.

El porcentaje de la población mundial de 65 años o más está creciendo rápidamente y se espera que continúe aumentando, pasando del 10% en 2022 al 16% en 2050. En ese sentido, el estudio subraya el importante papel que el consumo regular y moderado de café puede desempeñar para las personas de esta población envejecida, como parte de un estilo de vida saludable y equilibrado.

Para contextualizar, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria considera que consumir hasta 400 mg de cafeína (3 a 5 tazas de café) al día es una cantidad moderada y segura para la mayoría de los adultos. Para mujeres embarazadas o en período de lactancia, la ingesta de cafeína debería reducirse a 200 mg por día.

Casi dos años más de vida

El nuevo estudio, que constó de la revisión y análisis de 85 investigaciones previas sobre la relación del café con las tasas de mortalidad y los indicadores de salud, encontró que el consumo regular de esta bebida se asocia con un promedio de 1,8 años más de vida saludable a una persona, lo que significa que no solo viven más, sino también mejor.

Algunas investigaciones sugieren que otras intervenciones nutricionales ‘anti-envejecimiento’ pueden tener un sesgo de género, sin embargo, la revisión que hicieron los autores concluyó que el aumento en la expectativa de vida saludable atribuido al consumo regular de café se observa tanto en hombres como en mujeres.

Granos de café. (Reuters)
Granos de café. (Reuters)

Además del papel del café en la reducción del riesgo de algunas enfermedades crónicas importantes, el equipo detrás de la revisión también exploró específicamente la investigación existente sobre el importante papel del café en los mecanismos biológicos vinculados al proceso de envejecimiento. Esto incluyó la influencia del café en mitigar la inestabilidad genómica o las mutaciones celulares, que son un desencadenante conocido del envejecimiento, y fortalecer la función regular de las células.

“El consumo regular de café parece estar asociado con una preservación de las funciones musculares, cardiovasculares, mentales e inmunitarias”, destacaron en el documento.

Es importante destacar que la revisión se centró únicamente en estudios sobre humanos y tejidos humanos para estos mecanismos, con el fin de que sus resultados proporcionen una comprensión más precisa y confiable de los efectos del café en la salud humana.

El artículo científico fue publicado en la revista científica Ageing Rersearch Reviews.

Falta más investigación

Muchas recomendaciones clínicas tradicionales para personas mayores han aconsejado reducir o incluso evitar el consumo de café por completo. Esta revisión sugiere que estas pautas podrían ser reevaluadas en base a la evidencia científica convincente existente sobre el papel del café en el envejecimiento saludable.

Los investigadores hacen énfasis en
Los investigadores hacen énfasis en la importancia del envejecimiento saludable. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aunque el café se asocia más comúnmente con su contenido de cafeína, también incluye una mezcla de más de 2.000 compuestos potencialmente bioactivos. Los componentes polifenólicos pueden proporcionar propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, con roles que incluyen la reducción de la neuroinflamación o la regulación de la sensibilidad a la insulina.

Si bien tanto la cafeína como los componentes no cafeínicos del café pueden ayudar a extender la vida saludable, todavía hay mucho que no sabemos sobre los mecanismos exactos detrás del papel de estos componentes. Los autores destacan el fuerte potencial para una gran cantidad de investigaciones futuras sobre los beneficios para la salud del café en este campo.

“Sabemos que la población mundial está envejeciendo más rápido que nunca, por lo que es cada vez más importante explorar intervenciones dietéticas que puedan permitir a las personas no solo vivir más tiempo sino también vidas más saludables”, señaló Rodrigo Cunha, autor principal, Universidad de Coimbra, en comunicado de prensa.

“Las recomendaciones clínicas tradicionales han pasado por alto en ocasiones el papel del café en el envejecimiento saludable”, añade.

Guardar

Más Noticias

Plantas y árboles exóticos que se cultivaron en Lima tras la independencia: es difícil encontrarlos en huertas y jardines

Estos datos podrían resultar útiles para quienes deseen recrear jardines y huertas de la ‘Ciudad de los Reyes’

Plantas y árboles exóticos que

Policías podrían abatir delincuentes con solo ‘presumir’ que su vida está en riesgo: Comisión de Defensa debatirá dictamen este lunes 20 de enero

Luego de rechazar las observaciones formuladas por el Ejecutivo, los integrantes del grupo de trabajo parlamentario elaboraron un nuevo texto en el que incluyeron la sospecha como móvil para disparar

Policías podrían abatir delincuentes con

Juicio contra Martín Vizcarra: audiencias por presuntos sobornos se reanudarán este lunes 20 de enero

La Fiscalía lo acusa de haber solicitado 1,3 millones de soles a empresas constructoras para adjudicar contratos en obras como el Hospital de Moquegua y el proyecto de irrigación Lomas de Ilo

Juicio contra Martín Vizcarra: audiencias

Balacera en estación La Cultura: Nuevas imágenes del atentado contra joven de 17 años que sigue en estado crítico

El adolescente, identificado con las iniciales T.H.A. habría sido víctima de una organización criminal dedicada al cobro de cupos y extorsiones, según testigos y trabajadores de la zona

Balacera en estación La Cultura:

Murió Víctor Yaipén, líder de ‘Orquesta Candela’: “Después de una larga lucha, partió a la eternidad”

A través de las redes sociales, la reconocida agrupación de cumbia compartió un sentido mensaje de despedida para su fundador. Resaltaron su legado en la música peruana

Murió Víctor Yaipén, líder de
MÁS NOTICIAS