
El uso de proteínas es esencial para quienes frecuentan el gimnasio y buscan mejorar su rendimiento físico o desarrollar masa muscular. Estas sustancias son fundamentales para la recuperación muscular tras un entrenamiento, ya que reparan tejidos dañados y favorecen el crecimiento muscular. Los deportistas suelen complementar su dieta con batidos de proteínas.
Para quienes realizan ejercicios de fuerza, el consumo adecuado de proteínas es clave. Es importante combinarlas con una dieta equilibrada que incluya carbohidratos, grasas saludables, frutas y verduras. Algunas fuentes naturales, como el pollo, huevos, pescado y legumbres, son ideales para cubrir estas necesidades.
También puedes usar suplementos, como la proteína en polvo de suero de leche, un producto completamente seguro y nutritivo. De hecho, un scoop de esta proteína puede ser la base para un licuado, bebida perfecta para ganar masa muscular. Aquí te contamos cómo preparar un licuado proteico de avena con plátano macho.
Licuado de proteína con plátano macho y avena: receta y beneficios de cada ingrediente

Ingredientes:
- 1 plátano macho (maduro)
- 1 taza de avena (en hojuelas)
- 1 porción de proteína en polvo (sabor vainilla o neutro)
- 1 taza de leche (puede ser vegetal)
- 1 cucharadita de miel (opcional)
- Una pizca de canela
- 1/2 taza de agua o hielo, según la consistencia deseada
Preparación:
- Pela y corta el plátano macho en trozos pequeños.
- Coloca el plátano, la avena, la proteína en polvo, la leche y el agua o hielo en una licuadora.
- Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
- Si deseas un sabor más dulce, añade una cucharadita de miel y mezcla nuevamente. Decora con canela.
- Sirve inmediatamente y disfruta.
Beneficios de los ingredientes

Plátano macho: Contiene carbohidratos saludables que aportan energía de manera sostenida, excelente para antes o después de entrenar. También es una fuente de potasio, un mineral que ayuda a prevenir calambres musculares y favorece la función nerviosa.
Avena: Rica en fibra, facilita la digestión y proporciona sensación de saciedad. Además, contiene carbohidratos de absorción lenta que estabilizan los niveles de energía durante el día y fortalecen el sistema cardiovascular.
Proteína en polvo: Favorece la reparación y crecimiento del tejido muscular tras los entrenamientos. También contribuye a satisfacer el requerimiento diario de proteínas.
Leche (o bebida vegetal): Añade proteínas adicionales, además de calcio para fortalecer los huesos. Las opciones vegetales, como la de almendra o avena, son más ligeras y adecuadas para personas con intolerancia a la lactosa.
Este licuado es ideal como complemento en dietas saludables y para quienes buscan potenciar su condición física.
Más Noticias
Remueven a Rosendo Gómez Piedra como fiscal del caso Ayotzinapa
Desde hace meses, los padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigieron su salida

“Lady Paso Peatonal”: Mujer agrede a policías en CDMX por multa de tránsito
La mujer fue captada insultando y agrediendo físicamente a dos oficiales que intentaban sancionarla por estacionarse sobre un paso peatonal

Cuáles son los beneficios del jugo de jengibre en ayunas
Esta raíz posee efectos antiinflamatorios y contribuye a aliviar molestias digestivas

Metro CDMX y Metrobús hoy 16 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

Cinco casos de asesinos seriales en México cuya identidad nunca fue descubierta
Estos casos, algunos recientes, siguen siendo uno de los grandes enigmas
