
En muchas culturas, incluyendo la española, es común acompañar las comidas con una bebida alcohólica como vino o cerveza. Esta tradición, profundamente arraigada en el estilo de vida mediterráneo, se valora por su aporte cultural y social, pero también plantea preocupaciones respecto a la salud. Aunque el consumo moderado de esta sustancia puede tener ciertos beneficios, como la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Sin embargo, sobrepasar límites seguros, aumenta el riesgo de desarrollar condiciones de salud graves, como hipertensión, obesidad y diabetes tipo dos. La doctora Ana Pérez Ballesta, conocida por sus consejos sobre salud y bienestar en Instagram, ha encendido las alarmas sobre los riesgos asociados al consumo diario de bebidas alcohólicas. Con más de 37.000 seguidores, esta sanitaria ha compartido inquietantes datos que revelan el volumen de alcohol que una persona podría estar consumiendo sin apenas darse cuenta.

La suma total de cada día
“Beber una lata de cerveza con cada comida. Son cuatro litros y medio a la semana, casi 20 litros al mes y más de 240 litros de esta al año”, ha señalado esta doctora en su publicación. También ha manifestado que, para los que prefieran vino, “eso es un litro a la semana y más de 50 litros de vino al año”. Estos hábitos pueden parecer inofensivos, pero, como explica la doctora Pérez Ballesta, el impacto en la salud puede ser significativo. Además, pone de manifiesto que los aditivos en refrescos también son nocivos.
“Beber una lata de cerveza o una copa de vino cada día no parece mucho, pero cuando sumas los litros que consumes al año, te das cuenta del impacto considerable sobre tu salud”, ha afirmado en su perfil de Instagram. La doctora enfatiza que el alcohol junto con los azúcares de algunas bebidas pueden contribuir a la presión arterial alta, niveles elevados de colesterol y diabetes tipo dos mal controlada. Estos problemas de salud, según ha recogido, podrían mejorar notablemente mediante un simple cambio de hábito: optar por agua en lugar de alcohol durante las comidas. “Este hábito tan pequeño, puede marcar la diferencia”, ha manifestado.
Cambios de hábitos para mejorar la salud
A través de sus publicaciones, la doctora Pérez Ballesta anima a sus seguidores a reflexionar sobre sus hábitos de consumo. “No te digo que no te puedas tomar una cerveza o una copa de vino de vez en cuando, ni que todos los problemas de salud vengan de lo que bebes, pero un cambio ayuda si tienes la tensión, el colesterol o el azúcar alto”, explica. Al promover el agua como la mejor opción durante las comidas, la doctora busca no solo sensibilizar sobre el consumo excesivo de alcohol, sino también inspirar cambios positivos y sostenibles en el estilo de vida.
Para animar a un profundo cambio, señala un pequeño nuevo hábito que incorporar: “Empieza por aquí. Elige agua”. Además, concluye en su vídeo: “Si este mensaje te ha hecho pensar, sígueme para más consejos”, subrayando la importancia de estar atentos a las pequeñas acciones que afectan al bienestar diario y la salud a largo plazo.
Últimas Noticias
La subida del gas y los carburantes eleva el IPC al 2,3% en junio
La inflación en la cesta de la compra también subió hasta el 2,8% en mes pasado, impulsada por el encarecimiento de la carne, el pescado y el marisco

Gloria Camila responde a la hermana de Michu: “Todo es mentira. La gente que me conoce sabe que yo con esa niña me he desvivido”
La joven ha acudido al programa ‘TardeAR’ para contestar a las declaraciones dadas por Tamara, quien afirmó que ella no tenía contacto con Rocío, la hija de Michu y José Fernando Ortega

Cuál es el magnesio que mejora la memoria, reduce la ansiedad y protege el cerebro del envejecimiento
Este suplemento es capaz de cuidar las funciones cognitivas gracias a su efecto en el cerebro

Precio de la gasolina en España 2025: las tarifas más altas y más bajas 15 de julio
Además del valor promedio de los combustibles en España, checa los precios más baratos

Ni café ni cerveza, esto es lo que más dinero da a un bar: “Multiplicas por mucho, algo rápido”
Abraham Galera (@abrigaca) explica cuál es el producto más rentable en la hostelería
