
El consumo excesivo de refrescos azucarados puede tener graves consecuencias para la salud, pero entre todos los sabores disponibles, los refrescos de cola destacan como los más perjudiciales debido a su composición química y la combinación de aditivos que contienen.
Estos productos no solo son ricos en azúcar o jarabe de maíz alto en fructosa, sino que también incluyen ingredientes que en conjunto podrían implicar serios daños a la salud de múltiples órganos del cuerpo cuando se consumen en exceso.
Los refrescos de cola contienen ácido fosfórico, un compuesto que contribuye a su característico sabor ácido, pero que también puede interferir en la absorción de calcio, debilitando los huesos y aumentando el riesgo de osteoporosis, especialmente en mujeres.
Además, el colorante Caramelo IV, utilizado para darles su tonalidad oscura, puede contener subproductos como el 4-MEI, que ha sido señalado como potencialmente cancerígeno.

A esto se suma la presencia de benzoato de sodio, un conservante que, en combinación con otros ingredientes, puede tener efectos adversos en la salud.
El impacto de estos refrescos no se limita a un solo órgano, sino que afecta a varios sistemas del cuerpo. El páncreas, por ejemplo, se ve obligado a liberar grandes cantidades de insulina debido al exceso de azúcar, lo que puede derivar en resistencia a la insulina y aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Por su parte, el hígado puede sobrecargarse con la fructosa presente en los jarabes, lo que contribuye a la acumulación de grasa y al desarrollo de hígado graso no alcohólico, una condición que, a largo plazo, puede evolucionar hacia enfermedades hepáticas crónicas.
Los riñones también se ven afectados por el consumo habitual de refrescos de cola. El ácido fosfórico puede comprometer su función, especialmente en personas con predisposición o enfermedades renales preexistentes. Además, la cafeína y el sodio presentes en estas bebidas incrementan el riesgo de formación de cálculos renales.
En cuanto al corazón, el consumo crónico de bebidas azucaradas se asocia con un aumento de los triglicéridos, hipertensión y un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares.
Otro de los efectos negativos de estas bebidas se observa en la salud dental. Su alta acidez y contenido de azúcar contribuyen a la aparición de caries, la erosión del esmalte y enfermedades periodontales. En conjunto, estos factores convierten a los refrescos de cola en una de las opciones más dañinas dentro de las bebidas azucaradas.

En comparación con otros sabores, los refrescos de cola presentan un impacto significativamente mayor en la salud. Por ejemplo, los refrescos de limón o cítricos contienen ácido cítrico y azúcar, lo que los hace moderadamente dañinos.
Los refrescos de naranja, que suelen incluir colorantes artificiales como los azoicos, también tienen un impacto moderado.
Por otro lado, las versiones “light” o “cero azúcar” de estas bebidas, aunque no contienen azúcar, incluyen edulcorantes artificiales como aspartamo o sucralosa, cuyos efectos metabólicos y neurológicos son objeto de controversia.
Los refrescos de cola destacan como los más perjudiciales debido a la combinación de azúcar, cafeína, ácido fosfórico y colorantes artificiales que contienen. Su consumo habitual puede afectar negativamente a órganos clave como el hígado, páncreas, riñones, corazón y huesos, además de tener un impacto significativo en la salud dental.
Aunque otros sabores de refrescos también presentan riesgos, los de cola lideran la lista en términos de daño potencial para la salud.
Más Noticias
Sheinbaum celebra su cumpleaños en La Mañanera: ¿Qué edad tiene la presidenta?
La presidenta fue recibida por los reporteros con ‘Las Mañanitas’ en Palacio Nacional

Así reaccionó Martha Higareda cuando se enteró que está embarazada |Video
La actriz fue diagnosticada con miomas en el útero en 2024, por lo que se sometió a una dolorosa operación para poder concebir

Fue villana consagrada en Televisa, pero ni como lavatrastes encontró trabajo cuando más lo necesitaba
A través de sus redes sociales, la famosa ha pedido ayuda en varias ocasiones ante su complicada situación

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 24 de junio | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Metro CDMX y Metrobús hoy martes 24 de junio: STC implementa protocolo de seguridad por lluvia; hay 4 líneas afectadas
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes
