
La cantante brasileña Astrud Gilberto, una de las voces que internacionalizó la “bossa nova”, falleció este martes a los 83 años, según informó su familia.
Sofia Gilberto, nieta de la artista, informó de su fallecimiento en Instagram, sin ofrecer detalles sobre la causa de su muerte ni el lugar del deceso.
“Astrud fue la verdadera chica que llevó la bossa nova de Ipanema al mundo. Fue la pionera y la mejor. A los 22 años dio voz a la versión en inglés de Garota de Ipanema y ganó fama internacional”, recordó Sofia sobre su abuela, que fue esposa de João Gilberto, otra figura de la música.
La cantante, que vivía en Estados Unidos desde los años sesenta, fue probablemente la voz más reconocida de la “bossa nova” en inglés, al dar voz a las melodías de los principales compositores del género, como Tom Jobim o Vinícius de Moraes.
Su voz irreconocible se ha asociado de forma indisoluble a clásicos como ‘Garota de Ipanema’, ‘Corcovado’, ‘Manhã de Carnaval’, ‘Água de beber’ o ‘Mas que nada’.
Con la versión en inglés ‘Girl of Ipanema’, grabada en 1963 con la guitarra de João Gilberto y el saxo de Stan Getz, inmortalizó esa canción en Estados Unidos y ganó el premio Grammy en 1965, el primero que recibió una artista brasileña.
Te puede interesar: 40 años sin Vinicius de Moraes, el gran poeta de la bossa nova y seductor a tiempo completo
Nacida en 1940 en Salvador, capital del estado de Bahía, Astrud Gilberto lanzó varios álbumes en solitario a lo largo de su carrera, destacando ‘The Astrud Gilberto Album’ (1965) y ‘Look to the Rainbow’ (1966).

Su música fusionaba la “bossa nova” con influencias del jazz, el pop y la Música Popular Brasileña (MPB), unos mimbres con los que creó un sonido distintivo y elegante que causó influencia a varias generaciones de músicos y amantes de la música brasileña.
Se casó en 1960 con el cantante, guitarrista y compositor João Gilberto, también uno de los mayores nombres de la “bossa nova”, que falleció en 2019. El matrimonio se separó cuatro años después del enlace, pero ella, nacida como Astrud Evangelina Weinert, mantuvo el apellido Gilberto a pesar de la separación.
Astrud residió la mayor parte de su vida en Estados Unidos y en las últimas décadas vivió apartada de la música y prácticamente olvidada por los medios de su país.
Fuente: EFE
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Un museo eslovaco atribuyó una obra a Donatello y despertó polémica en Italia
Especialistas aseguran que un busto de mármol, que se encontraba en el depósito de museo de Levoča y que era considerado una imitación del siglo XIX, pertenece al maestro del Renacimiento
El libro que nos acerca a la vida de María Moliner, la mujer que desafió las convenciones de su época para hacer ella sola un diccionario: fue rechazada por la RAE
El escritor Andrés Neuman nos acerca a la figura de esta pionera en ‘Hasta que empieza a brillar’, una novela de estirpe autobiográfica que coincide con la celebración del 125 aniversario de su nacimiento

Pablo Cohen descifra a Pepe Mujica y Lucía Topolansky: “Ideológicamente, Uruguay los domó”
“El país no se volvió guerrillero, ellos se amoldaron al país”, dice el periodista, que conversó largamente con la pareja. El origen aristócrata de ella, el magnetismo de él, su flexibilidad. Eso es su libro “Los indomables”

Tamara Tenenbaum: “Vivimos una época en la que se reivindica el dinero, ya no el trabajo”
En su nuevo y premiado ensayo, la escritora y dramaturga argentina retoma un texto canónico de Virginia Woolf para analizar el presente. Feminismo, privilegios, resentimiento, derroche y nostalgia, entre otros temas

Julio Le Parc vence al tiempo: “Soy una persona con cierto optimismo”
A los 96 años, el notable artista argentino presenta la muestra “En movimiento”en una galería de Madrid. “Mis obras dan cuenta de eso. Ser positivo también es una forma de resistencia”, afirma
