Una grabación inédita rescata un concierto perdido de João Gilberto

Se buscaba hacía tiempo y se encontró casi de casualidad. Este hallazgo permitió recuperar otras grabaciones de más artistas

Compartir
Compartir articulo
Grabación Inédita de João Gilberto

Un disco inédito de João Gilberto rescata un recital ofrecido por el artista brasileño en 1998 que se había dado como perdido y que permite al padre de la bossa nova regresar al panorama musical casi cuatro años después de su muerte.

El álbum Relicário: João Gilberto (ao vivo no Sesc 1998), disponible en las principales plataformas de música desde este miércoles, reúne 36 canciones, más de dos horas de música, extraídas de un concierto muy especial que tuvo lugar hace 25 años en el teatro Sesc Vila Mariana de San Pablo.

El hallazgo de la grabación original supuso una odisea para el coordinador del acervo del Sesc, João Zilio, que puso en marcha el proyecto cuando João Gilberto aún estaba vivo.

Te puede interesar: “Zaz está en Argentina para mostrar su música más introspectiva y personal”

Una cinta extraviada

Zilio, que recibió a EFE en el centro cultural donde tuvo lugar el concierto, explica que la cinta se extravió hace años en una mudanza de equipos entre salas del Sesc, aunque los responsables de la institución tenían certeza de que se había conservado.

Después de varias búsquedas infructuosas, Zilio comenzó el proyecto de remasterización usando dos copias que él mismo había grabado durante el concierto, pero estaban incompletas y, aunque era un material que se podría publicar, “no era lo ideal”.

Pero, con cierta fortuna, encontró la original “en el 45 del segundo tiempo”.

Fotografía del recién lanzado disco sobre la grabación inédita del concierto de Joao Gilberto en el Teatro Sesc Vila Mariana en Sao Paulo (Brasil) (EFE/ Sebastiao Moreira)
Fotografía del recién lanzado disco sobre la grabación inédita del concierto de Joao Gilberto en el Teatro Sesc Vila Mariana en Sao Paulo (Brasil) (EFE/ Sebastiao Moreira)

Estaba en una pila de cajas que se escondía en un rincón del estudio, tapada por una torre de reproductores y grabadores. Sólo reparó en ellas cuando comenzó a salir humo de uno de esos grabadores, que estaba averiado.

La grabación original, además de tener una calidad superior, es la versión más íntegra del concierto, y con más de dos horas de duración, “es el disco más largo” que se haya publicado de João Gilberto.

Todo el material fue supervisado y aprobado por la artista Bebel Gilberto, hija de João.

Un concierto “muy especial”

Zilio, que se encontraba entre el público del concierto en 1998, recuerda que se trató de una presentación “muy especial”, en la que João Gilberto se sentía “muy cómodo”, al punto de que en los bises les pidió a los asistentes que sugirieran canciones y que cantaran con él.

“Su entrega era impresionante, no paraba entre las músicas para hablar. Acababa una, respiraba y continuaba. A cada cinco tomaba un sorbo de agua. Era un obrero de la música. Un tipo que cumple de verdad”, comenta Zilio.

En aquel año, además, Brasil estaba celebrando el 40.° aniversario de la bossa nova, movimiento cultural que se inició con el sencillo “Chega de Saudade”, de 1958, compuesto por Tom Jobim y Vinícius de Moraes e interpretado de forma inolvidable por João.

Fotografía del recién lanzado disco sobre la grabación inédita del concierto de Joao Gilberto en el Teatro Sesc Vila Mariana en Sao Paulo, que fue supervisado por su hija Bebel (EFE/ Sebastiao Moreira)
Fotografía del recién lanzado disco sobre la grabación inédita del concierto de Joao Gilberto en el Teatro Sesc Vila Mariana en Sao Paulo, que fue supervisado por su hija Bebel (EFE/ Sebastiao Moreira)

Canciones inéditas

Entre los temas que componen Relicário, figura uno inédito, el clásico de samba “Rei Sem Coroa”, que nunca antes había sido grabado por João Gilberto.

“Si consideramos la importancia de João Gilberto en la música brasileña, una canción inédita, nunca grabada por él, encontrada después de 25 años, es un tesoro digno de un relicario”, comenta Zilio.

También, es el primer disco en el que aparece la canción “Violão Amigo”, con la que abrió el concierto, aunque esta no se puede considerar inédita, porque existe una grabación previa que se puede encontrar en un vídeo que circula en internet.

La lista de 36 canciones del disco incluye clásicos de bossa nova como “O pato”, “Desafinado” y “Corcovado”, y otras obras, como la instrumental “Um abraço no Bonfá”, un tributo al guitarrista Luiz Bonfá, uno de los autores de la canción “Black Orpheus”, junto con Tom Jobim.

Vocalista, guitarrista y compositor, João Gilberto (1931-2019) fue uno de los fundadores de la música contemporánea brasileña, y su obra causó gran influencia en la bossa nova y en el jazz.

João Zilio, coordinador del acervo del Servicio Social del Comercio (Sesc), una institución privada brasileña que actúa en las áreas de Educación y Cultura, había estado en el show en San Pablo y estaba buscando esta grabación hacía tiempo (Foto: EFE/ Sebastiao Moreira)
João Zilio, coordinador del acervo del Servicio Social del Comercio (Sesc), una institución privada brasileña que actúa en las áreas de Educación y Cultura, había estado en el show en San Pablo y estaba buscando esta grabación hacía tiempo (Foto: EFE/ Sebastiao Moreira)

A lo largo de su carrera grabó trece álbumes de estudio y cuatro en vivo, a los que se suma esta nueva grabación.

Las búsquedas por la cinta perdida han llevado al Sesc a rescatar más de 300 conciertos históricos de otros artistas brasileños grabados en los escenarios de esta institución cultural entre 1970 y 1990. Algunos de ellos verán la luz en la serie Relicário que inaugura João Gilberto.

Fuente: EFE.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

La transición entre el Gobierno y Milei: “Pongo todas las fichas a que le vaya bien a Milei”, aseguró José Ignacio de Mendiguren

El líder de La Libertad Avanza se convirtió en el nuevo mandatario nacional tras el balotaje 2023 y asumirá su cargo el próximo 10 de diciembre
La transición entre el Gobierno y Milei: “Pongo todas las fichas a que le vaya bien a Milei”, aseguró José Ignacio de Mendiguren

Javier Milei formalizará hoy su renuncia como diputado nacional para poder asumir como Presidente de la Nación

El anuncio fue realizado esta mañana a través de un comunicado oficial en el que se agrega que, por la tarde, el mandatario electo participará de la Asamblea Legislativa junto a su vice, Victoria Villarruel
Javier Milei formalizará hoy su renuncia como diputado nacional para poder asumir como Presidente de la Nación

La oficina de Interpol Paraguay y un funcionario del gobierno de Peña quedaron en la mira por la protección al narco Sebastián Marset

Investigan la trama detrás del escándalo del levantamiento de las circulares rojas de la esposa y un asistente del narco uruguayo
La oficina de Interpol Paraguay y un funcionario del gobierno de Peña quedaron en la mira por la protección al narco Sebastián Marset

Javier Milei le respondió a Eduardo Belliboni: “Tal vez esté nervioso porque queremos limpiar los intermediarios”

El presidente electo aseguró que mantendrá la ayuda social pero que irá “de manera directa a las personas vulnerables”. El dirigente piquetero había dicho que quería que al próximo gobierno le vaya “muy mal”
Javier Milei le respondió a Eduardo Belliboni: “Tal vez esté nervioso porque queremos limpiar los intermediarios”

Ñoquis de papa: receta rápida, fácil y sabrosa para disfrutar este 29

Como indica la tradición, en muchos hogares de la Argentina hoy se comerá esta pasta tan deliciosa como sencilla de elaborar en casa. Cuál es el origen de esta fecha que se sigue en varios países de Latinoamérica
Ñoquis de papa: receta rápida, fácil y sabrosa para disfrutar este 29
MÁS NOTICIAS