Keiko Fujimori confirma que su padre está estable, tras “grave crisis del corazón”

La lideresa fuijmorista se mostró en contra de un posible traslado de Alberto Fujimori del penal Barbadillo a una cárcel común.

Compartir
Compartir articulo
El 3 de marzo, Alberto Fujimori sufrió una descompensación y necesitó ser ingresado a una Unidad de Cuidados Intensivos. | Foto: Composición
El 3 de marzo, Alberto Fujimori sufrió una descompensación y necesitó ser ingresado a una Unidad de Cuidados Intensivos. | Foto: Composición

Keiko Fujimori informó que el estado de su padre, el expresidente Alberto Fujimori, está estable. Aun así, permanece en la Unidad de Cuidados Intermedios de la Clínica Centenario, en Pueblo Libre, luego de sufrir un nuevo cuadro de fibrilación auricular.

La lideresa fujimorista dijo que su padre sufrió una “grave crisis del corazón” el 3 de marzo y fue trasladado al Hospital de Ate desde el penal de Barbadillo. Luego de estabilizarse, fue derivado a la clínica de Pueblo Libre donde suele tratarse.

“En estos momentos se encuentra en la Unidad de Cuidados Intermedios, está siendo monitorizado, está pasando una serie de exámenes, está más estable; pero va a pasar exámenes adicionales”, manifestó.

Fujimori señaló, ante la prensa, que su familia está esperando que el Tribunal Constitucional otorgue fecha para que analice el habeas corpus que presentó el abogado del expresidente, César Nakazaki, para lograr su libertad de prisión.

“Nosotros como familia lo que esperamos es su pronta libertad y repito ojalá que el Tribunal Constitucional pueda señalar una fecha para este habeas corpus que se ha presentado hace dos años, afirmó.

Por otro lado, se mostró en contra de que su padre sea derivado a un penal común, como lo había indicado el actual presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, hace unos meses. Precisó que existe una resolución judicial que establece que el penal que le corresponde a Alberto Fujimori es el de Barbadillo.

“Sin duda podría empeorar si es trasladado. Una de las condiciones que claramente señaló el personal médico y el Inpe propiamente a la sala suprema que analizó la decisión de a qué penal iba, era que el penal de Barbadillo cumplía con las condiciones básicas para poder atender en el caso de emergencia como este”, concluyó.

CONGRESISTA JORGE MONTOYA PIDE INDULTO PARA ALBERTO FUJIMORI

Tras tener conocimiento de estado de salud del ex mandatario Alberto Fujimori, el vocero de Renovación Popular, Jorge Montoya, se pronunció por redes sociales sobre el estado penitenciario que atraviesa Fujimori. Consideró que era “incoherente” que una decisión política lo imposibilite de gozar su libertad, como sí lo hacen algunos terroristas.

Montoya manifestó que se le debería otorgar el indulto humanitario, ante su avanzada edad. Señaló que ya cumplió 25 años de su condena, la cual culminaría en el 2033.

El expresidente Alberto Fujimori debe ser indultado por motivos humanitarios. Él ya lleva casi 20 años en la cárcel, tiene más de 80 de edad. Ya cumplió su condena”, escribió en Twitter.

Lo que están haciendo con él por miedos políticos, no lo han hecho ni a los mismos terroristas que él mismo metió presos, y a decir verdad ya varios de ellos gozan de su libertad. Incoherencias, pero al final de cuentas es solo una decisión política el que sea indultado”, añadió.

Jorge Montoya (@Alm_Montoya)
Jorge Montoya (@Alm_Montoya)

DESCOMPENSACIÓN EN LA SALUD DE FUJIMORI

El pasado 3 de marzo, el exmandatario fue internado en una clínica local tras sufrir una descompensación y necesitar de una Unidad de Cuidados Intensivos, según informó su médico de cabecera, Alejandro Aguinaga.

“Se tomó la decisión más adecuada de trasladarlo al hospital más cercano, que es el de Ate Vitarte. Allí el expresidente fue compensado, pero no había una cama de cuidados intensivos ni de UCI, entonces se tomó contacto con la Clínica Centenario para que se prepare una cama y pueda ser trasladado”, comentó a Exitosa.

“Hubo una mejora luego de la operación que le hicieron en el corazón. Saturaba mejor, el ritmo cardíaco era mejor pero otra vez se ha descompensado. Se le ha diagnosticado una fibrosis pulmonar que hace que por las tardes su saturación bajé y lo haga oxígeno dependiente. Actualmente está con oxígeno, pero aun así no logra tener los cuadros necesarios de saturación para que respire sin dificultad”, explicó el también congresista.

SEGUIR LEYENDO

Más Noticias

Jean Paul asegura que Romina Gachoy puede hablar de sus hijos y llama “desubicada” a Angie Jibaja: “Mi esposa los cuida y cría”

El cantante de cumbia se pronunció a través de Infobae Perú para respaldar una vez más a la modelo uruguaya. “Es ella (Angie) la que no puede hablar de mis hijos”, sentenció.
Jean Paul asegura que Romina Gachoy puede hablar de sus hijos y llama “desubicada” a Angie Jibaja: “Mi esposa los cuida y cría”

Amplían estado de emergencia en ciudades de frontera: lista de distritos y provincias

La Policía Nacional del Perú se encargará del control y vigilancia de estas zonas y contarán con el apoyo de las Fuerzas Armadas de ser necesario
Amplían estado de emergencia en ciudades de frontera: lista de distritos y provincias

Inés Tello responde al Congreso: “No aceptaré la destitución porque se les ocurre”

La magistrada rechazó las críticas del Parlamento sobre su permanencia en la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y señaló que su destitución sería “completamente ilegal”. Tello conforma el grupo de jueces sobre los que existe una mayor intención de remoción por parte del Legislativo y se niega a dejar el cargo sin dar batalla
Inés Tello responde al Congreso: “No aceptaré la destitución porque se les ocurre”

Leslie Stewart casi provoca un incendio en el set de ‘El Gran Chef Famosos’: los bomberos tuvieron que intervenir para apagar el fuego

La actriz no se percató que su horno estaba encendido, provocando un amago de incendio, el cual fue controlado rápidamente por la producción del programa.
Leslie Stewart casi provoca un incendio en el set de ‘El Gran Chef Famosos’: los bomberos tuvieron que intervenir para apagar el fuego

“El actual sistema de seguridad ciudadana no funciona”: ¿por qué aumenta la criminalidad en Perú?

Perú enfrenta un alarmante repunte de la criminalidad este 2023, y este incremento de los delitos persiste desde años anteriores. Expertos responden a Infobae Perú qué está fallando en el sistema de justicia, quiénes son los responsables y qué acciones se requiere.
“El actual sistema de seguridad ciudadana no funciona”: ¿por qué aumenta la criminalidad en Perú?
MÁS NOTICIAS