La historia de la parrilla argentina donde se come el mejor bife de chorizo

Estilo Campo fue distinguido como sitio de “Interés Turístico”. Los secretos del restó que funciona desde 1998 en el barrio porteño de Puerto Madero, según uno de sus dueños

Compartir
Compartir articulo
Las brasas de Estilo Campo se pueden ver desde la calle
Las brasas de Estilo Campo se pueden ver desde la calle

Desde noviembre de 1998, Estilo Campo recibe en Puerto Madero a todos los comensales que quieran disfrutar de la buena carne. Turistas y locales son bienvenidos a una de las mejores parrillas de Argentina.

Los visitantes se tientan con la excelencia en cortes -de las mejores carnes-, cocina de autor y una completa vinoteca con las más reconocidas etiquetas locales. Se ubica además en uno de los polos gastronómicos más exclusivos de la ciudad de Buenos Aires, sobre la calle Alicia Moreau de Justo 1840.

En sus mesas sirven doble cubierto, para las achuras y para las carnes
En sus mesas sirven doble cubierto, para las achuras y para las carnes

Vanguardista y conservando la fachada de los antiguos depósitos del puerto, fue fundado por cinco socios apasionados por el buen comer: Alberto y Horacio Gómez, Oscar Protto, Juan Protto y Hugo Basilotta. Luego, cobró impulso con la llegada de Carlos Alberto “Toti” Yanelli, que, con sus 30 años en gastronomía, convirtió a Estilo Campo en el gran éxito que es hoy.

En el año 2018 fue galardonado como el restaurante con el “Mejor Bife de Chorizo de la Ciudad” por la Asociación de Hoteles Restaurantes Confiterías y Cafés (AHRCC) y el lunes 2 de diciembre de 2019, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declara a la parrilla argentina como lugar de “Interés Turístico”.

La famosa parrilla destacada por la Legislatura de la Ciudad Buenos Aires como sitio de interés turístico tiene también algunos objetos de decoración en su interior como mates y cuchillos con el grabado de su logotipo
La famosa parrilla destacada por la Legislatura de la Ciudad Buenos Aires como sitio de interés turístico tiene también algunos objetos de decoración en su interior como mates y cuchillos con el grabado de su logotipo

“Es un orgullo; una afirmación del esfuerzo con el que día a día ejercemos la actividad. Para nosotros también es el reconocimiento a una marca que pese a los embates que ha atravesado el país siempre ha logrado distinguirse como un faro de calidad y excelencia gastronómica”, dijo en diálogo con Infobae Carlos Yanelli.

El empresario gastronómico afirmó que lo más característico de su restaurante es que se erigió desde las entrañas de Puerto Madero con el fin de materializar una idea que enlace futuro y pasado, la innovación y las raíces. Se trata de un espacio distintivo, una puerta abierta a los sentidos, una invitación a vivir una experiencia gastronómica que combina el valor de la tradición rural, en el marco del actual paisaje urbano.

Las carnes que piden los comensales llevan un pin el punto de la carne que pidió. En este caso pidieron el famoso "a punto"
Las carnes que piden los comensales llevan un pin el punto de la carne que pidió. En este caso pidieron el famoso "a punto"

“Nuestro corte insignia sigue siendo el bife de chorizo Estilo Campo, galardonado como ‘el mejor bife de chorizo de la Ciudad de Buenos Aires’, de muchísima demanda tanto por el público local como por el internacional. También contamos con nuestros cortes de asador criollo, asado, vacío, cabrito, cordero, lechón. Son infaltables los clásicos como el asado de tira o la solicitada entraña a las brasas”, agregó.

Reveló que hay otro corte de carne muy popular que se llama tomahawk, conocido como el bife de costilla -y se lo asigna de su autoría hace más de 25 años.

Con bombacha de campo, camisa blanca, cinturón tejido y pañuelo en el cuello, este es el uniforme de los camareros de Estilo Campo
Con bombacha de campo, camisa blanca, cinturón tejido y pañuelo en el cuello, este es el uniforme de los camareros de Estilo Campo

Pero no todo es carnes. Yanelli comparte que con el paso de los años, tomaron la integración y las propuestas de sus comensales más exigentes y hoy en día ofrecen opciones para todo tipo de públicos. En su menú hay alternativas vegetarianas y aptas para celíacos.

“Los turistas y los locales nos eligen por los años de trayectoria y por ser la primera parrilla con cocción a la llama, lo que habitualmente se conoce como asador", opinó Yanelli.

La placa que le otorgó la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires este 2 de diciembre de 2019
La placa que le otorgó la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires este 2 de diciembre de 2019

Por último, dijo que lo que diferencia a esta parrilla del resto es que Estilo Campo es una experiencia para disfrutar con todos los sentidos. En ella se combina el valor de la tradición rural, en el marco del actual paisaje urbano; la calidad y nobleza de los productos ofrecidos se ensamblan armoniosamente con la eficacia y calidez del servicio.

Es por eso que le dan mucha importancia y especial atención en la selección del ganado Aberdeen Angus, el cuidado al momento de la maduración de la carne con humedad y frío controlado, el respeto por la materia prima al momento del corte y la producción, el encendido y ahumado que proporcionan los leños de quebracho, la paciencia y dedicación con el que se cuecen sus carnes.

Fotos: Franco Fafasuli

SEGUÍ LEYENDO:

Más Noticias

El Observador 107.9 presentó en Punta del Este su programación de radio que transmitirá en vivo a partir del 1 de enero

Yanina Latorre, Viviana Canosa, Luis Majul, Esteban Trebucq y Óscar González Oro entre otros, estarán al frente de la programación radial esta temporada 2024. Los detalles del lanzamiento
El Observador 107.9 presentó en Punta del Este su programación de radio que transmitirá en vivo a partir del 1 de enero

Una proteína podría ser clave en la propagación de una enfermedad transmitida por garrapatas

Expertos de la Universidad Estatal de Washington advirtieron en un estudio que la denominada AteA es secretada por la bacteria y sería crucial en la supervivencia del patógeno dentro del insecto. Los detalles
Una proteína podría ser clave en la propagación de una enfermedad transmitida por garrapatas

De artificial a sustentable, por qué la historia del árbol de Navidad es un símbolo de unión de culturas y creencias

Se trata de un faro de costumbres y deidades que se entrelazaron hasta el día de hoy, según el análisis de un historiador a Infobae. Con un horizonte hacia la sostenibilidad, esta tradición se adapta con un enfoque consciente del medio ambiente
De artificial a sustentable, por qué la historia del árbol de Navidad es un símbolo de unión de culturas y creencias

Cierre del año: cómo terminar el 2023 cuidando nuestro bienestar psicológico

En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de recomendaciones para enfrentar los eventos y actividades de las fiestas de acuerdo a nuestros auténticos intereses y sin estresarnos
Cierre del año: cómo terminar el 2023 cuidando nuestro bienestar psicológico

¿Por qué la hipertensión puede afectar a ambos miembros de una pareja? La palabra de los expertos

Un estudio internacional, realizado en Estados Unidos, Reino Unido, China e India, advirtió que esta condición es frecuentemente compartida entre cónyuges. La importancia de establecer estrategias para su tratamiento
¿Por qué la hipertensión puede afectar a ambos miembros de una pareja? La palabra de los expertos
MÁS NOTICIAS