"Monzón", la serie que cuenta la vida del gran campeón que mató a su mujer y murió en el ocaso

La serie producida Media Distribution y Pampa Films se estrenará este lunes, a las 22, por la pantalla de Space

Compartir
Compartir articulo

(Video: Monzón, la serie se estrena el lunes 17 de junio a las 22 por Space)

Mar del Plata. Febrero de 1988. Todas las estrellas veraneaban allí cuando Punta del Este todavía no había explotado. El balneario elegido por todos para pasar las vacaciones tenía una temporada inolvidable. Pero las tragedias no tardarían en llegar: Primero el homicidio de Alicia Muñiz por parte de su marido, el boxeador Carlos Monzón y más adelante,el 5 de marzo, la muerte del humorista Alberto Olmedo, cuando caía del edificio Maral 39 desde el piso 11.

La conmoción que generaron ambos casos en la opinión pública marcaron el fin de una época que puso en el pedestal a simples seres humanos en calidad de ídolos.

Relatar la vida de Carlos Monzón no resulta para nada sencillo. Nacido en un hogar muy pobre y lleno de carencias, Monzón encuentra en el boxeo la salida de ese micro mundo en el que vive. Allí conocerá a quien será su primer amor, Pelusa, y juntos comenzarán una carrera que los llevará al éxito y a la peor de las tragedias.

Mauricio Paniagua y Jorge Román son los dos actores que le dan vida a Monzón, el primero en sus inicios en su Santa Fe natal, y el segundo en sus últimos años que incluye cuando asesina a su esposa, Alicia Muñiz, interpretada por Carla Quevedo.

Jorge Román, uno de los intérpretes de Carlos Monzón en la serie
Jorge Román, uno de los intérpretes de Carlos Monzón en la serie

Este repaso por la vida del gran campeón del boxeo atraviesa a los personajes más importantes en la vida de Carlos, como su primera esposa Pelusa (Paloma Ker) con la que tenía una relación violenta, su última suegra Elba Muñiz (Soledad Silveyra), la madre de Alicia, y Susana Gimenez (Celeste Cid) con quien tuvo un amor apasionado luego de coincidir en la película La Mary.

La historia de Carlos Monzón tiene un antes y un después del 14 de febrero de 1988, cuando asesina a su esposa y madre de su hijo, menor mientras estaban veraneando en la ciudad de Mar del Plata. El boxeador, luego de una pelea con su mujer, la arroja desde el balcón. Un año más tarde recibiría una condena por 11 años por homicidio simple.

Uno de los aspectos más interesantes de la serie es el tratamiento que se le dio al tema por parte de los medios y la población. Sin la etiqueta de "femicidio", todos buscaron justificar el hecho fatal del asesinato de Alicia, salvo el fiscal, interpretado en la ficción por Diego Camoranesi.

El inicio en la pobreza, el estrellato en el más alto nivel de exposición y éxito y el ocaso vinculado al olvido y las tragedias parecen ser las tres etapas que atraviesa cualquier estrella que nace en la marginalidad y llega a la notoriedad casi sin proponérselo. Desde la pobreza absoluta hasta sus fiestas en Montecarlo con Alain Delon y el jet set europeo, el hombre que conoció la violencia de no tener nada y de arrancarle la vida a su mujer. El hombre ídolo que mató a la madre de su propio hijo.

Una de las escenas de la serie sobre Monzón
Una de las escenas de la serie sobre Monzón

El éxito y el ocaso del ex campeón de boxeo, Carlos Monzón serán reflejados a lo largo de los 13 episodios de una hora de duración. La ficción debutará este lunes a las 22 por Space y, esa noche, se emitirán dos capítulos sin cortes.

SEGUÍ LEYENDO

Últimas Noticias

Comienza el Festival INSTAR, que explora el nuevo cine cubano independiente

La cuarta edición del encuentro se llevará a cabo del 5 al 10 de diciembre en el CC San Martín y está organizado por el Instituto de Artivismo Hannah Arendt (INSTAR), dirigido por Tania Bruguera y coordinado por el cineasta Ricardo Figueredo
Comienza el Festival INSTAR, que explora el nuevo cine cubano independiente

Duki se emocionó hasta las lágrimas antes de sus shows en River: “Me da un poco de miedo el hecho de quemar tantas etapas”

El artista se quebró en medio de la conferencia de prensa en la previa de sus dos conciertos en el Estadio Monumental
Duki se emocionó hasta las lágrimas antes de sus shows en River: “Me da un poco de miedo el hecho de quemar tantas etapas”

Martín Fierro Latino 2023: de Susana Giménez a la China Suárez, los máximos ganadores en Miami

Se trata de la primera edición internacional que destacó a los mejores conductores y programas de radio y televisión de Latinoamérica. La emoción de Elba Marcovecchio por la estatuilla a su esposo Jorge Lanata, el homenaje a la diva de los teléfonos y otros destacados premios
Martín Fierro Latino 2023: de Susana Giménez a la China Suárez, los máximos ganadores en Miami

Mira el tráiler oficial de “Furiosa”, la anticipada precuela de “Mad Max” con Anya Taylor-Joy

La actriz de origen argentino asume el icónico papel que perteneció antes a Charlize Theron en “Mad Max: furia en el camino”, la aclamada película de 2015 dirigida por George Miller
Mira el tráiler oficial de “Furiosa”, la anticipada precuela de “Mad Max” con Anya Taylor-Joy

Llega la serie para adultos de los creadores de “Cobra Kai”: es una mezcla de “¿Qué pasó ayer?” y “24”

Un grupo de desadaptados intenta trabajar juntos en esta producción de Netflix protagonizada por Shelley Hennig y Nick Zano
Llega la serie para adultos de los creadores de “Cobra Kai”: es una mezcla de “¿Qué pasó ayer?” y “24”
MÁS NOTICIAS