
(Healthday News) - “No hay nada peor para tu corazón que estar sentado, confirma un nuevo estudio. ”La gran conclusión de nuestra investigación es que, aunque los pequeños cambios en la forma en que te mueves pueden tener un efecto positivo en la salud del corazón, la intensidad del movimiento importa”, dijo el primer autor del estudio, el Dr. Jo Blodgett, investigador asociado con el Instituto de Deporte, Ejercicio y Salud de University College London.
”El cambio más beneficioso que observamos fue reemplazar el estar sentado con actividad moderada a vigorosa, lo que podría ser correr, caminar rápido o subir escaleras, básicamente cualquier actividad que aumente tu ritmo cardíaco y te haga respirar más rápido, incluso por un minuto o dos”, agregó Blodgett en un comunicado de prensa de la universidad.
Sin embargo, incluso estar de pie y dormir superan el estar sentado en términos de salud del corazón, encontró el estudio.
La enfermedad cardíaca es la principal causa de mortalidad en todo el mundo. En 2021, fue responsable de una de cada tres muertes, y el número de personas que viven con enfermedades del corazón en todo el mundo se ha duplicado desde 1997, dijeron los investigadores.

“Ya sabemos que el ejercicio puede tener beneficios reales para la salud cardiovascular y esta investigación alentadora muestra que pequeños ajustes en tu rutina diaria podrían reducir tus posibilidades de tener un ataque cardíaco o un derrame cerebral”, dijo James Leiper, director médico asociado de la Fundación Británica del Corazón, que financió la investigación. “Este estudio muestra que reemplazar incluso unos pocos minutos de estar sentado con unos minutos de actividad moderada puede mejorar tu IMC, colesterol, tamaño de cintura y tener muchos más beneficios físicos”.
En el informe, los investigadores de UCL recopilaron datos de seis estudios que involucraron a poco más de 15,000 personas de cinco países. La idea era ver cómo el comportamiento del movimiento a lo largo de un día de 24 horas está vinculado con la salud del corazón, medida por seis indicadores comunes. Cada participante usó un dispositivo portátil en su muslo para medir su actividad durante todo el día y se evaluó su salud cardíaca.
Los investigadores crearon una jerarquía de comportamientos diarios, con el tiempo dedicado a la actividad moderada-vigorosa proporcionando el mayor beneficio para la salud del corazón, seguido de la actividad ligera, incluyendo estar de pie y dormir. Estar sentado fue lo último.

Al reemplazar el estar sentado, solo cinco minutos de actividad moderada-vigorosa tuvieron un efecto notable en la salud del corazón. Aquellos que eran menos activos vieron el mayor beneficio al cambiar de comportamientos sedentarios a más activos.
Los hallazgos se publicaron el 10 de noviembre en el European Heart Journal.
“Hacerse activo no siempre es fácil, y es importante hacer cambios que puedas mantener a largo plazo y que disfrutes; cualquier cosa que aumente tu ritmo cardíaco puede ayudar”, dijo Leiper. “Incorporar ‘bocadillos de actividad’ como caminar mientras tomas llamadas telefónicas, o configurar una alarma para levantarte y hacer algunos saltos estrella cada hora es una excelente manera de comenzar a incorporar actividad en tu día, para acostumbrarte a vivir un estilo de vida saludable y activo”.
FUENTE: University College London, comunicado de prensa, 8 de noviembre de 2023
*HealthDay Reporters © The New York Times 2023
Últimas Noticias
Cuáles son los efectos de la cúrcuma en el corazón
Cada vez más personas incorporan ingredientes naturales a su dieta en busca de beneficios para su bienestar. Entre ellos, esta especia destaca por su potencial para proteger la salud cardiovascular y reducir la inflamación. Cuál es la dosis recomendada y cómo potenciar sus beneficios

Brote de sarampión en Argentina: quiénes deben recibir una dosis adicional de la vacuna
Con aval de la Comisión Nacional de Inmunización, las autoridades sanitarias impulsan una estrategia focalizada de inmunización en el área con transmisión comunitaria. Qué se debe tener en cuenta

La precisión de las pruebas de asma puede variar según la hora del día y estación del año
Un análisis de más de 1.600 pacientes mostró cómo los ritmos naturales del cuerpo podrían influir en el diagnóstico preciso de enfermedades respiratorias

Está disponible en Argentina un anticuerpo monoclonal inyectable para prevenir el virus sincicial respiratorio en bebés
La inmunización se suma a la vacuna disponible en el país para embarazadas y recién nacidos, prevista en el calendario nacional. Qué ofrece este tratamiento innovador

Mate con coco rallado: el consejo saludable para añadir energía a tu rutina
Las propiedades energéticas, antioxidantes y digestivas de la fruta tropical son ideales para quienes buscan potenciar los beneficios de la infusión. Cómo tomarlo para obtener los mejores resultados
