Por qué es importante hacerse chequeos y evitar ir al médico solo cuando nos duele algo

Muchas veces nos convertimos en verdaderos “relatores del problema” cuando nos duele algo y vamos al doctor, pero también es importante acudir cuando no aparecen estos signos. Qué debemos tener en cuenta durante la consulta médica

Compartir
Compartir articulo
El Dr Cormillot habla de la importancia de hacerse chequeos y no ir al médico solamente cuando nos duele algo.

Muy posiblemente a usted le ha pasado, porque a mí me ha pasado, de decir: “Tengo un dolor en el hombro” o “no sabés cómo me duele el hombro”. Pero, lejos de consultar en el momento, tres días después seguimos igual y la conversación ahora se convierte en: “Che, no sabés como me duele el hombro”. “¿Fuiste al médico?”, es la pregunta obligada, pero la respuesta, casi siempre, deviene en “no, pero no sabés cómo me duele el hombro”.

Y esta actitud, lejos de impulsar un cambio, se mantiene y se repite en otras patologías. En resumidas cuentas, uno se transforma en un relator del problema. Bueno pero acá la importancia es que, aunque está bien que lo relate o que llore, está mejor que vaya al médico cuando tiene un dolor. Pero, incluso, es más importante que vaya al médico cuando no lo tiene. Y es ese el momento para hacerse los chequeos.

Para poder realizar un chequeo, primero uno necesita memoria para recordar que tuvo la familia. Por ejemplo, esa persona tiene que rememorar si tuvo familiares con un pólipo en el colon, porque eso indica que el estudio correspondiente tiene que hacérselo más temprano. Y ante cada una de esas enfermedades, que forman parte de los puntos a tener en cuenta, se las va a decir y hasta preguntar el médico. Pero, además, qué otras cosas tiene que tener en cuenta.

El incumplimiento terapéutico, que es que la gente no sigue los tratamientos, es uno de los principales problemas de salud actual / ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID / NUTHAWUT SOMSUK
El incumplimiento terapéutico, que es que la gente no sigue los tratamientos, es uno de los principales problemas de salud actual / ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID / NUTHAWUT SOMSUK

Después de un chequeo, el siguiente paso es la construcción de salud. ¿Qué quiero decir con esto? Que el médico le dirá qué recomendaciones son ideales para usted. Por ejemplo, si usted está sano, que acciones debe aplicar para mantener su salud. El siguiente paso es el diagnóstico. Y tenga en cuenta que hacerse más estudios no es necesariamente mejor porque uno a veces incorpora rayos que no son necesarios porque no van a mejorar el diagnóstico. Eso depende del médico tratante, es decir de su doctor

El siguiente paso, y por favor téngalo en cuenta, es que si le dan un tratamiento, no se trata de guardar la receta. Piense que la clave del tratamiento es, a fin de cuentas, hacerlo. El incumplimiento terapéutico, es decir cuando usted no respeta el tratamiento que le indica su médico, es uno de los principales problemas de salud que hay en la actualidad, porque la gente no sigue los tratamientos.

Está siempre bien que vaya uno al médico cuando no tiene un dolor, pero está bien también acudir al profesional de la salud para hacerse los chequeos / (Getty Images)
Está siempre bien que vaya uno al médico cuando no tiene un dolor, pero está bien también acudir al profesional de la salud para hacerse los chequeos / (Getty Images)

Una cuestión importante a tener en cuenta, que se lo nombré en otro encuentro son las búsquedas en Google de enfermedades o síntomas y, para que tome dimensión, una de cada 20 búsquedas totales son sobre salud.

Se lo digo de otro modo, cada minuto hay 70 mil consultas y solo una de cada 10 cae en un lugar serio. Algunas personas consultan en internet antes de ir al médico para, después, ver si corroboran con el profesional, otras consultan primero con el médico para después corroborar con Google.

Y otras consultan directamente con el buscador web en lugar de ir al médico. Y ahí es donde está la complicación porque es como una ruleta rusa. Todo depende de dónde haya caído. Busque un sitio serio, de ser posible, y no lo haga en lugar de su médico.

Entonces, sobre los chequeos o realizar una consulta, como en otros aspectos de la vida, ¿hay obstáculos? Sí, pero recuerde que los obstáculos son esas cosas espantosas que aparecen cuando uno saca los ojos de la meta.

*El doctor Alberto Cormillot (MN 24.518) es un reconocido médico argentino especialista en obesidad, educador para la salud, escritor y conferencista. Fundó y dirige la Clínica de Nutrición y Salud que lleva su nombre, Dieta Club, la Fundación ALCO (Anónimos Luchadores Contra la Obesidad) y el Instituto Argentino de Nutrición, desde donde asesora a industrias para la elaboración de productos dietéticos y saludables.

* Realización: Samuel Cejas / Edición: Rosario Benítez Chiarelli / Producción: Dolores Ferrer Novotný

Seguir Leyendo:

Más Noticias

Cómo los pequeños actos cada día pueden mejorar nuestro bienestar emocional, según un estudio

En la investigación participaron más de 70 milpersonas de dos centenares de países, quienes aceptaron probar estos “microactos” durante siete días consecutivos
Cómo los pequeños actos cada día pueden mejorar nuestro bienestar emocional, según un estudio

Por qué la personalidad podría ayudar a protegerte de la demencia

Investigadores de la Universidad Northwestern, en Chicago, informaron que ciertos rasgos de personalidad, como ser concienzudo, extrovertido y positivo, pueden reducir las probabilidades de que una persona reciba un diagnóstico de demencia
Por qué la personalidad podría ayudar a protegerte de la demencia

Un estudio con gemelos idénticos muestra que las dietas veganas ayudan al corazón

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, eligieron estudiar este caso porque estas personas comparten la misma genética, crecieron en el mismo hogar y a menudo tienen estilos de vida similares. Los hallazgos
Un estudio con gemelos idénticos muestra que las dietas veganas ayudan al corazón

La OMS declaró variante de interés a la cepa BA.2.86 del COVID y seguirá de cerca su evolución

Si bien no la consideró "variante preocupante", la designación más alta, el organismo avisó que la falta de datos y la velocidad con que se propaga la última mutación surgida del SARS-CoV-2 es para tener en cuenta. Qué alarma a los expertos
La OMS declaró variante de interés a la cepa BA.2.86 del COVID y seguirá de cerca su evolución

Día Mundial del Sida: qué es el objetivo 95-95-95 de la ONU para controlar la enfermedad en 2030

Los expertos de OPS y ONUSIDA buscan reducir a cero las nuevas infecciones por el VIH, suprimir la discriminación y las muertes. Para lograrlo, diseñan estrategias para llegar a los grupos más vulnerables con información, autopruebas, antirretrovirales y tratamientos
Día Mundial del Sida: qué es el objetivo 95-95-95 de la ONU para controlar la enfermedad en 2030
MÁS NOTICIAS