Baja del IVA: la oposición hace fulbito para la tribuna

Parece una propuesta parece haber sido presentada por gente que, o no mira los números fiscales o desconoce el abc de la economía

Compartir
Compartir articulo
Una baja del IVA de 3 puntos porcentuales difícilmente le vaya a cambiar la vida a los consumidores ni vaya a mover el amperímetro de la economía (NA)
Una baja del IVA de 3 puntos porcentuales difícilmente le vaya a cambiar la vida a los consumidores ni vaya a mover el amperímetro de la economía (NA)

Como gran medida “revolucionaria” desde el punto de vista impositivo, algunos legisladores de la oposición presentaron un proyecto de ley para bajar la alícuota del IVA del 21% al 18%. Sin duda que toda baja de impuestos debe ser saludada con alegría por parte de los contribuyentes, pero claramente esta propuesta parece haber sido presentada por gente que, o no mira los números fiscales o desconoce el abc de la economía.

En efecto, en primer lugar, una baja del IVA de 3 puntos porcentuales difícilmente le vaya a cambiar la vida a los consumidores ni vaya a mover el amperímetro de la economía. Es una baja marginal que la gente no la va a notar.

Por otro lado, considerando la maraña impositiva que hoy tenemos en Argentina, lo más indicado, si es que en este contexto de déficit fiscal se quiere bajar la carga tributaria, sería proponer también una reducción del gasto público de al menos la misma magnitud.

Lo más indicado, si es que en este contexto de déficit fiscal se quiere bajar la carga tributaria, sería proponer también una reducción del gasto público

Dudo que una baja de 3 puntos porcentuales del IVA vaya a mover la recaudación hacia la izquierda de la curva de Laffer, es decir que la menor tasa del principal impuesto al consumo vaya a generar un incremento del ingreso fiscal por menor evasión.

Por otro lado, si bien el objetivo final de todo proceso económico es el consumo, acá los diputados están poniendo el carro delante del caballo. Es que el primer punto para incrementar el consumo consiste en mejorar los ingresos reales y eso se logra con mayor inversión.

Si algún impuesto hay que bajar sería empezar por los distorsivos, como al cheque o a las Ganancias que afectan la tasa de inversión, para mejorar la productividad de la economía y crear más puestos de trabajo y de esa forma lograr una suba de los ingresos reales de los trabajadores y también de los jubilados que lleven a mayor consumo en el largo plazo.

Poco fundamento

De ahí que la iniciativa de los diputados de la oposición luce más como una propuesta de tipo k o keynesiana que de corte de libre mercado. Hay que recordar al pasar que el IVA es tal vez el impuesto menos distorsivo que tiene la economía argentina.

El IVA es tal vez el impuesto menos distorsivo que tiene la economía argentina (EFE)
El IVA es tal vez el impuesto menos distorsivo que tiene la economía argentina (EFE)

Pero, además, todo parece indicar que es un proyecto que no fue trabajado por economistas. Más bien luce como una propuesta de fulbito para la tribuna que, al mejor estilo populista, pretende mostrar que en pleno enero están trabajando en algo.

Si se hubiesen detenido a mirar cómo fueron los ingresos del Tesoro en el período enero-noviembre de este año, habrían encontrado que el principal rubro fue el impuesto inflacionario. Es decir, el impuesto más regresivo y distorsivo que puede encontrarse en la economía.

Ni siquiera pueden argumentar que la propuesta es para ayudar a los sectores más humildes y mejorar el ingreso real, porque el impuesto inflacionario es el principal enemigo, y no disminuirá porque se baje la alícuota del IVA.

Opciones superadoras

En todo caso, considerando la alta tasa de desocupación, se podría haber formulado alguna propuesta de mayor seriedad como podría ser bajar las contribuciones patronales sobre la nómina salarial, si de empezar a bajar impuestos se trata.

Otra propuesta más interesante podría haber consistido en pedir que todo ticket de compra tenga discriminado los impuestos, al menos el IVA, como para que la gente tome conciencia de la carga tributaria que está afrontando.

Se podría haber formulado alguna propuesta de mayor seriedad como podría ser bajar las contribuciones patronales sobre la nómina salarial

Pero tal vez, la más importante hubiese sido una propuesta de baja del gasto público para reducir el déficit fiscal y así bajar un impuesto más regresivo y distorsivo como es el impuesto inflacionario, en vez de empezar por el IVA.

Sin duda que la alícuota del IVA debería ser menor, pero dado el descalabro impositivo y de las finanzas públicas hay otros puntos más relevantes para empezar como son otros impuestos o bajar el gasto, pero claramente a los diputados les faltó información, formación o bien quisieron hacer solo populismo formulando una propuesta para hacer ruido sin beneficio económico significativo para nadie.

Si algún impuesto hay que bajar sería empezar por los distorsivos, como al cheque o a las Ganancias que afectan la tasa de inversión, e impiden generar empleo y reducir la pobreza, agravada por la inflación (NA)
Si algún impuesto hay que bajar sería empezar por los distorsivos, como al cheque o a las Ganancias que afectan la tasa de inversión, e impiden generar empleo y reducir la pobreza, agravada por la inflación (NA)

Esto nos muestra que buena parte de la dirigencia política argentina sigue más interesada en las internas partidarias, en promocionarse políticamente haciendo ruido político y muy poco interesada y preparada para formular propuestas que resuelvan los problemas de la sociedad. Dicho en otros términos, están más interesados en sus posicionamientos políticos que en estudiar y formular propuestas de políticas públicas que saquen a la Argentina de su larga decadencia.

Este sigue siendo el principal drama de la Argentina. Gran parte de la dirigencia política concentrada en la rosca y en el show mediático que en debatir en serio qué hacer para empezar a crecer.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La oposición denunciará penalmente a los responsables del avance del puerto de China en Tierra del Fuego

Así lo adelantó la diputada nacional Mariana Zuvic, luego de que el gobernador fueguino Gustavo Melella firmara la autorización que le abre las puertas a la construcción de la base multipropósito al régimen de Xi Jinping en la provincia
La oposición denunciará penalmente a los responsables del avance del puerto de China en Tierra del Fuego

El humo obligó a los habitantes de Washington a quedarse en sus casas pero los igual quieren la foto del fenómeno

Las autoridades aprovechan la conmoción por los efectos de los incendios en las grandes ciudades de Estados Unidos para hablar del cambio climático
El humo obligó a los habitantes de Washington a quedarse en sus casas pero los igual quieren la foto del fenómeno

Cuáles son las acciones en las que invierten los “gurúes” financieros y que se pueden comprar con pesos en la Bolsa porteña

A través de la publicación trimestral del formulario “13F”, los inversores pueden conocer la composición de las carteras de los grandes referentes de Wall Street y replicarla en sus propios portafolios
Cuáles son las acciones en las que invierten los “gurúes” financieros y que se pueden comprar con pesos en la Bolsa porteña

Los ocho puntos de venta de droga que rodean a la escuela que fue baleada en Rosario

El colegio “José Ortolani” está ubicado en una de las zonas más violentas de la ciudad. Un niño de 6 años resultó herido por los tiratiros
Los ocho puntos de venta de droga que rodean a la escuela que fue baleada en Rosario

Los misterios detrás de Charles Manson y su terrorífica transformación

En su nuevo libro, el español Julio Tovar se adentra en la vida del líder de La Familia y conduce a los lectores de regreso a esa fatídica noche de agosto del 69.
Los misterios detrás de Charles Manson y su terrorífica transformación

La Ciudad de Buenos Aires celebra su 443° aniversario con numerosas actividades culturales

Este domingo 11 de junio a partir de las 13 horas, habrá diferentes actividades con entrada libre y gratuita en el casco histórico, lugar donde nació la ciudad
La Ciudad de Buenos Aires celebra su 443° aniversario con numerosas actividades culturales

Un experto en finanzas señaló los 4 errores más comunes que los jóvenes cometen con su dinero

Gerd Kommer es un banquero de inversión alemán con una exitosa carrera en el mundo de las inversiones
Un experto en finanzas señaló los 4 errores más comunes que los jóvenes cometen con su dinero

Joe Biden dijo que los devastadores incendios en Canadá son “otro recordatorio de los impactos del cambio climático”

El presidente de Estados Unidos comentó que se comunicó con el primer ministro Justin Trudeau para ofrecerle toda la ayuda que necesite Ottawa para combatir los incendios
Joe Biden dijo que los devastadores incendios en Canadá son “otro recordatorio de los impactos del cambio climático”

El reclamo de Cinthia Fernández a las maestras de sus hijas: “Piedad a los padres”

La panelista de Nosotros a la mañana se mostró cansada con algunas actitudes de las docentes de Charis, Bella y Francesca
El reclamo de Cinthia Fernández a las maestras de sus hijas: “Piedad a los padres”

El tenso cruce de Luis Lacalle Pou con dirigentes sindicales en una protesta en Uruguay

“Si ya me dicen mentiroso, ¿para qué los voy a recibir?”, respondió el mandatario a delegados de la estatal Ancap que se manifestaban en Paysandú
El tenso cruce de Luis Lacalle Pou con dirigentes sindicales en una protesta en Uruguay

¡Son idénticos! La verdad detrás de las imágenes de los doble de riesgo de Tom Cruise que se hicieron virales

El reconocido actor cuenta con varios profesionales que simulan ser él en escenas de acción y en las últimas horas, varias fotos de todos juntos causaron furor por el increíble parecido
¡Son idénticos! La verdad detrás de las imágenes de los doble de riesgo de Tom Cruise que se hicieron virales

El BCRA vendió USD 62 millones en el mercado y lleva 3 días seguidos con saldo negativo

Los ingresos por dólar agro, disponible para la exportación de economías regionales, alcanzaron solo USD 15,1 millones. El Banco Central acumula en junio un saldo vendedor de USD 92 millones
El BCRA vendió USD 62 millones en el mercado y lleva 3 días seguidos con saldo negativo

Por qué hay cada vez más turbulencias en los aviones

Una investigación de la Universidad de Reading analizó los incidentes de este tipo entre 1979 y 2020, y determinó las condiciones que han hecho que este fenómeno sea cada vez más frecuente
Por qué hay cada vez más turbulencias en los aviones

Elisa Carrió celebró la incorporación de José Luis Espert a Juntos por el Cambio

La incorporación del economista liberal se concretó luego de varias semanas de negociación, lo que representó una victoria de Horacio Rodríguez Larreta, quien también pelea por sumar a Juan Schiaretti
Elisa Carrió celebró la incorporación de José Luis Espert a Juntos por el Cambio

Fiebre de entraderas y “escruches” en La Plata: cuáles son las bandas que asaltan en la zona

La DDI y las comisarías de la zona acumulan arrestos contra ladrones que desvalijan a vecinos: aplican, entre otras, una modalidad de robo en la que rompen barreras para entrar a los domicilios —escrache—. Los últimos casos y las estadísticas
Fiebre de entraderas y “escruches” en La Plata: cuáles son las bandas que asaltan en la zona

Ante la OIT, el sindicalista Gerardo Martínez reclamó cambios en el FMI y en la arquitectura financiera mundial

El líder de la UOCRA habló en la conferencia anual del organismo internacional y en su discurso dijo que en la Argentina “tenemos una crisis de credibilidad política que golpea a los esfuerzos del Gobierno por ordenar la macroeconomía”
Ante la OIT, el sindicalista Gerardo Martínez reclamó cambios en el FMI y en la arquitectura financiera mundial

La Casa Blanca rechazó el reporte que dice que China instalará una base de espionaje en Cuba

Uno de los voceros de la administración de Joe Biden aseguró que la información publicada por The Wall Street Journal es inexacta
La Casa Blanca rechazó el reporte que dice que China instalará una base de espionaje en Cuba

Morir cuando se quiere y no cuando se debería: “Exit”, el nuevo thriller de Belinda Bauer

La escritora británica ha sabido cultivar lectores en varios países con sus novelas inquietantes. En esta ocasión, pone sobre la mesa, mediante la ficción, el debate en torno al derecho a morir.
Morir cuando se quiere y no cuando se debería: “Exit”, el nuevo thriller de Belinda Bauer

“Yo no secuestré a nadie”, dijo L-Gante ante el fiscal que lo acusa de privación ilegal de la libertad

Tras ser indagado, también por el delito de amenazas agravadas por el uso de arma, el cantante seguirá detenido y la fiscalía pedirá la prisión preventiva. Fue trasladado nuevamente a la DDI de Quilmes
“Yo no secuestré a nadie”, dijo L-Gante ante el fiscal que lo acusa de privación ilegal de la libertad

“Nos la bancamos”: Massa estuvo con Chiqui Tapia mientras el Presidente encabezaba un acto en Pilar

En tiempo de descuento para la definición de candidaturas, el ministro de Economía dejó una frase sugerente: “Vamos a sacar adelante a la Argentina”. El Presidente, por su lado, afirmó. “No volvamos para atrás”
“Nos la bancamos”: Massa estuvo con Chiqui Tapia mientras el Presidente encabezaba un acto en Pilar
MÁS NOTICIAS