El cultivo de cannabis, una salida para el Líbano y sus agricultores en crisisEl preocupante informe de la AMIA y la UCA que señala el aumento de la pobreza, el desempleo y el hacinamiento durante la pandemiaEl trabajo se basa en datos recogidos en los 700 hogares que asiste la mutual judía y fue realizado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA. En el mismo destacan que la situación fue mitigada por la labor de contención social que la AMIA lleva adelante con ese universo de familias vulnerablesONU alerta que 30% de la población del Triángulo Norte centroamericano precisa ayuda humanitariaTenga en cuenta estas fechas para inscribirse en Familias en AcciónLa convocatoria de las familias estará a cargo de cada municipio del país, donde se definirán los mecanismos para localizar y agendar a las familias.Unas 260 ONGs piden 5.500 millones USD para salvar a 34 millones de personas de la hambrunaUnicef advierte que migración infantil se multiplica por nueve en México en 2021Las deudas son relaciones de confianza entre las partesDeclarar la imposibilidad de pago de una obligación es una señal de la incapacidad para generar riqueza y honrar los compromisosCerrar las escuelas es condenar a los chicos a la pobrezaEl gobierno se empecina en deshonrar la consigna sarmientina de “Educar al Soberano” y el récord de escuelas construidas durante los años de Julio Roca. Los ejemplos de Corea del Sur e Irlanda tambièn le son esquivos a una mentalidad que piensa que la riqueza es lo que hay y es cuestión de distribuirlaPresidente mexicano propondrá a Biden plan migratorio para "ordenar" migración irregularLuciana Geuna: “Cristina arrasó y Alberto no supo ejercer el liderazgo” En una charla íntima con Infobae, la conductora de Telenoche recordó sus inicios en el periodismo y opinó sobre los principales líderes políticos de la actualidadNuria Susmel, economista de FIEL: “Es muy difícil planificar si todo puede ser reformado, menos la legislación laboral”El mercado sufrió en 2020 una severa caída de puestos y de horas trabajadas. El ritmo de recuperación venía lento y ahora cabe esperar un retroceso, dijo a Infobae la economistaEl director de la Fundación Bunge & Born y su explicación sobre por qué “el país tiene un sistema corporativista que perpetúa la pobreza”El historiador económico Gerardo della Paolera aseguró ante Infobae que “hablar de riqueza en la Argentina es un pecado”. Su mirada sobre los planes sociales, la vacunación y las reformas que necesita el paísPesadillas y sueños en una Argentina que dueleNo hay diálogo sobre lo que queremos ser. En consecuencia no hay en el camino rastros, huellas, pasos que señalen o que interroguen o que al menos vacilen, sobre el hacer“La desigualdad es un problema de envidia”: la frase de Sergio Sarmiento que le dejó críticas y burlasEl periodista explicó su postura ejemplificando que a él no le afecta no tener el mismo dinero que Carlos SlimLa opinión de una de las entidades del campo sobre la pobreza: “No podemos tratarla como un número”Los dirigentes de CRA señalaron que los productores enfrentan “la mayor presión impositiva de la historia y tenemos el mayor porcentual de pobres de nuestra vida institucional”. Duras críticas a toda la clase políticaGobierno de Colombia presenta al Congreso polémica reforma tributariaPresidente de México rechaza presencia de niños en autodefensa campesinaSalinas Pliego consideró como “muy mala idea” asegurar que la desigualdad es el mayor problema en la sociedad“En cambio, una muy buena idea, es luchar por acabar con la pobreza, sobre todo la pobreza extrema”, aseguróPresidente de México urge al Congreso de EEUU a aprobar recursos para CentroaméricaCuánto dinero por día necesita una familia para ser de clase media en la Ciudad de Buenos AiresLa canasta de una familia de clase media saltó 38% en un año, mientras que el ingreso mínimo para no ser pobre se disparó 42% en el mismo períodoUna antigua promesa de la gimnasia china que no levanta cabezaPobreza: el asombro de que asombreArgentina tiene actualmente un producto bruto per capita similar al de 1970. Este panorama solo evidencia el fracaso de la clase dirigente durante los últimos 50 añosPor qué la extrema pobreza es un flagelo muy difícil de reducirPersiste un clima de desaliento a los negocios, con amenaza de más regulaciones y penalidades a las empresasJefe de ONU deplora fracaso del multilateralismo ante la pandemiaOpositor cubano levanta huelga de hambre tras retiro de cerco policial¿Por qué continúan empobreciéndose los argentinos, aún aquellos que tienen trabajo?En Argentina, aún aquellos que tienen la suerte de tener un trabajo se han estado acercando a la línea de la pobreza con sus ingresos y cada vez son más los que caen por debajo de ellaJavier, Néstor y Cristina: la historia de las dos ArgentinasEl Estado castiga al sector productivo con impuestos estratosféricos y vuelca los recursos obtenidos en planes asistencialistas. Así desalienta a los trabajadores y estimula la cultura de la dádivaEntre covid y pobreza, en el barrio limeño de Pamplona solo votan para evitar multasSobrevivieron a la guerra de Líbano, pero la crisis los está venciendoBaby Etchecopar: “Si Alberto Fernández vuelve al peronismo, lo salvamos; pero si se queda con Cristina va a terminar como el peor presidente de la historia”En un diálogo íntimo con Infobae, el periodista habló de su presente como conductor, del amor y de su rol como padre. También opinó sobre la actualidad política