Informalidad a tope
“Una mayor informalidad no solo obedece al costo de ser formal o los desincentivos administrativos para serlo, sino también al desconocimiento sobre las alternativas que tienen, por ejemplo, las micro y pequeñas empresas (mype) para sumarse a la formalidad”.

Informalidad en Colombia cede, pero golpea casi al 60% de los trabajadores
Sincelejo (67,4%) es la ciudad del país más afectada por este fenómeno. Mientras que Manizales y su área metropolitana (32,7%) es la de menor índice informal

Informalidad en los negocios alcanzó cifra récord durante el 2022
Los negocios informales en el Perú incrementaron 7.9% el año pasado, la tasa más alta en los últimos 8 años. Lima concentra el mayor número de negocios informales, seguido de Piura, La Libertad y Lambayeque, según informe de la Cámara de Comercio de Lima.

Reforma laboral trae decisión radical para trabajadores de plataformas digitales como Rappi y Didi
Alrededor de 120.000 trabajadores de Colombia dependen de esta modalidad de empleo. de acuerdo con Alianza IN

Casi 2 millones de peruanos siguen sin regresar a la clase media luego del 2019, afirmó el IPE
El economista senior del Instituto Peruano de Economía (IPE), Fernando Gonzáles, estimó que si solo crecemos a una tasa de 2% anual del PBI le tomaría al país casi tres décadas volver a niveles de pobreza prepandemia.

Reforma laboral: Andi y Fedesarrollo advirtieron “muy buenos o muy malos resultados” para Colombia
Bruce Mac Master aseguró que es necesario revisar varios artículos para lograr resultados que favorezcan al mercado del país

Anif advirtió que la reforma laboral impulsará la informalidad y menos colombianos se pensionarán
La entidad afirmó que es necesario que el articulado final del proyecto de ley tenga en cuenta las dinámicas y necesidades propias del mercado laboral

Reforma laboral: gremios advirtieron sobrecostos laborales, desempleo y que no se tuvieron en cuenta sus propuestas
En audiencia pública en el Congreso de la República varios dirigentes mostraron preocupación por la forma en como está el texto del proyecto de ley

Reforma laboral: 9 de cada 10 empresas en Colombia despedirían empleados si se aprueba el actual texto
El 79,4% de las compañías afirmó que restringiría planes de crecimiento, expansión o inversión presentes o futuros ante costos laborales ocasionados por la iniciativa

Siete de cada diez peruanos son pobres o vulnerables de caer en pobreza, advierte Banco Mundial
La organización internacional alertó que desaceleración económica, alta inflación, informalidad y bajos salarios está afectando a la reducción de la pobreza en el país.

Informalidad laboral: el avance del trabajo en negro y los sectores que perdieron la batalla en el último año
Cómo el contexto informal avanzó a nivel general y se profundizó con fuerza en algunas actividades económicas. Otras, en cambio, lograron importantes mejoras

Reviven propuesta que en Colombia el salario mínimo se establezca por regiones
El Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana hizo un arduo análisis de las grandes diferencias que hay entre lo que devengan trabajadores formales e informales

Hombre que sembró el terror en Bucaramanga fue detenido en Soacha, al sur de Bogotá: “No estamos jugando, ya sabe que va pa’ homicidio”
Información brindada por las autoridades confirma que el criminal habría escapado de la capital de Santander por los intensos operativos que se adelantaron

La U se pronunció sobre la reforma laboral: afirmó que se necesita más empleo
La presidenta del partido, Dilian Francisca Toro, cuestionó la capacidad de la iniciativa para luchar contra los altos niveles de informalidad en el país

“La gente va a empezar a despedir a sus trabajadores”: Vargas Lleras lanzó advertencia sobre la reforma laboral
Según el exvicepresidente los que más van a sufrir son las pequeñas y medianas empresas que representan el 80% de la fuerza productiva del país

Informalidad y desastres naturales
Guido Valdivia Rodríguez, director ejecutivo de Capeco, analiza sobre la vulnerabilidad de viviendas construidas informalmente ante desastres naturales.

Informalidad en Colombia se redujo 0,6 puntos en enero, pero aún afecta a más de la mitad de la población
Valledupar (68,3%), Riohacha (67,8%) y Sincelejo (65,9%) son las ciudades más golpeadas por este fenómeno, según el Dane

Rudolf Hommes llamó la atención del DNP para que afine su visión sobre el sector informal
El índice de informalidad en Colombia llegó a 58,2% en diciembre de 2022, lo que lo ubica como uno de los países más golpeados por este fenómeno

Desempleo en Colombia: estas son las ciudades donde es más difícil conseguir trabajo
Para el mes de enero de 2023, la tasa de desempleo del total nacional fue 13,7%, reveló el DANE, aunque, la tendencia empieza a rozar nuevamente las cifras vistas durante la pandemia

La tasa de desempleo en México disminuyó durante el cuarto trimestre de 2022
Los trabajadores del sector informal en el cuarto trimestre contabilizaron hasta 32.2 millones
