El Gobierno apura el acuerdo con el FMI y negocia el cierre de un acuerdo en dos semanas
A días de un nuevo vencimiento de deuda, el equipo que Sergio Massa dejó en Buenos Aires continuó a lo largo de la semana con las conversaciones técnicas con el staff del Fondo Monetario

A tres semanas del próximo vencimiento, el Gobierno apura la negociación con el FMI y aún discute los desembolsos
Sergio Massa dejó en Buenos Aires a los dos interlocutores ante el FMI, Gabriel Rubinstein y Leonardo Madcur, que continúan las conversaciones con Washington. Cuáles son los números en juego y qué fecha se puso como meta Economía para anunciar el acuerdo

Deuda: el Gobierno cubrió los vencimientos y consiguió casi $300.000 millones extra, la cifra más alta del año
El Ministerio de Economía obtuvo un 62% más de pesos de los que requería para las últimas obligaciones del pago del mes. Finanzas colocó bonos atados a inflación y al dólar con plazo hasta 2025

¿Guiño al FMI?: a pesar de la caída de los ingresos fiscales, en abril el Gobierno redujo fuertemente la deuda flotante
Los pasivos pendientes cayeron casi $300.000 millones y están en línea con la meta pautada con el organismo, ante el que gestiona desembolsos cercanos a USD 10.800 millones. La merma de recaudación por la sequía casi duplicó el ahorro por el recorte de subsidios

Examen: con bonos atados al dólar y a la inflación, el Gobierno buscará hoy $480.000 millones para cubrir vencimientos
El Ministerio de Economía ofrecerá títulos que protegen al inversor de la suba del tipo de cambio y de los precios. En la primera licitación del mes el Gobierno consiguió $180.000 millones netos

Marina Dal Poggetto alertó que sin reservas la capacidad de seguir interviniendo en la brecha cambiaria tiene un límite
La directora de la consultora Eco Go analizó en una entrevista con Infobae la compleja situación económica, explicó por qué se acelera la inflación. Gráficos contundentes

El Gobierno estimó que ya perdió $580.000 millones de recaudación por la sequía
Es solo hasta abril y se trata de uno de los argumentos que utiliza Sergio Massa para convencer al FMI de renegociar las metas del acuerdo y obtener desembolsos adelantados por USD 10.800 millones

Por la caída de la recaudación, el déficit creció más de 300% en abril y acumula 1 billón en lo que va del año
Los ingresos por retenciones cayeron 33% en comparación con 2022. El gasto también tuvo un ajuste pero no alcanzó a compensar la pérdida de ingresos fiscales

Más presión sobre los precios: el Banco Central aceleró la emisión en mayo, ya asciende a $2 billones
Prácticamente se duplicó en menos de dos semanas, entre los adelantos transitorios al Tesoro para cubrir el déficit fiscal y la compra de deuda en pesos para aumentar la asistencia monetaria

La Argentina, un país que no va a ninguna parte
El deterioro de la economía durante los últimos 80 años se traduce en un deterioro de la calidad de vida
Deuda en moneda local: seis de cada diez pesos de los vencimientos de bonos se pagarán después de las PASO
Tras los canjes y las colocaciones de títulos, el calendario de obligaciones de pago se estiró a lo largo de 2024. El 85% de los vencimientos de la segunda mitad del año están en manos del sector público

La encrucijada española: tendrá que subir impuestos para cumplir con el plan de inversión verde de la UE sin saltarse las reglas de déficit
Tras retomarse las reglas fiscales, muchos estados miembro se encuentran sin margen de maniobra para avanzar con sus inversiones sostenibles

Más emisión: el BCRA volvió a asistir al Tesoro para financiar el déficit y en mayo ya envió $440.000 millones
La autoridad monetaria entregó al Ministerio de Economía otros $150.000 millones este martes. Estiman que el Gobierno desaceleró el gasto público en abril en medio de la caída de recaudación

La deuda pública total alcanzó en abril a USD 396.209 millones y equivale al 62% del PBI
En los últimos 12 meses aumentó en USD 21.971 millones, 6%. Crece con el agregado de Leliq y pases

El Gobierno espera la primera reacción del mercado y Massa define nuevas medidas para contener la inflación
El ministro de Economía volvió a juntar a sus funcionarios este domingo. Con foco en el frente financiero, se esperan nuevos anuncios tras la suba de la tasa de interés, el plan de alivio fiscal y la posibilidad de importar alimentos para frenar los aumentos de precios

Mientras crece el déficit fiscal de la Nación, las gobernaciones suman ingresos y acumulan superávit
El conjunto de las provincias llegó a tener un excedente de casi 1 billón de pesos, y registra $328.000 millones en colocaciones a plazos fijos

La inflación de la Argentina se ubicó en el cuarto puesto en el ranking mundial
Con el resultado del último mes, el país afirmó su posición detrás de Venezuela, Zimbabue y El Líbano; qué pasó con el resto de América latina, los Estados del G7 y cuáles son las proyecciones para diciembre

Tras el desplome de la recaudación, el Gobierno volvió a ajustar el gasto público en abril
Las erogaciones habrían sido recortadas cerca de un 16%, ante una fuerte caída de los ingresos tributarios por la sequía. En lo que va del año le fisco recaudó, en términos nominales, 42% menos de retenciones

Dolarización, shock, ajuste y qué hacer con la brecha: el debate económico, protagonista de la cumbre de Amcham
Los ejecutivos que acudieron al Summit de la cámara de comercio EEUU-Argentina creen que este Gobierno tiene poco margen para un plan integral pero creen que un acuerdo rápido con el FMI podría ayudar a bajar la tensión

FMI: en la recta final de la negociación, el Gobierno espera un acuerdo técnico a fin de mes para desembolsos y metas
El Ministerio de Economía y el Fondo necesitan un consenso sobre cómo quedará establecido el programa en lo que resta del año. El número final de impacto de la sequía, una de las variables principales en discusión. Se espera una señal pública del organismo
