Inflación: qué debe ocurrir para que la moneda mala desplace a la buena
Sin duda el principal problema que hoy aqueja a la población es la inflación. La destrucción monetaria destruye los salarios reales, distorsiona los precios relativos e impide el cálculo económico
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JQBS7P3AJJLDTYRM3UJX2B4QHI.jpg)
El populismo endiosa el voto y desprecia el orden institucional
El ganar una elección presidencial no otorga superpoderes, y menos no respetar la división de poderes que caracteriza a la República
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DVIWPRVS6ON7WQCHYBO7SOBZ5U.jpg)
La Libertad Avanza razona en términos keynesianos ante la baja del gasto público
El efecto sobre la actividad económica del ordenamiento de las finanzas públicas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LVPFBSEK3JAGLPFTUQ24FP3DZQ.jpg)
La posición de Milei y la pésima elección del oficialismo presentan un horizonte complicado en la transición hacia octubre
El Gobierno seguramente postergará la resolución de la distorsión de precios relativos y los serios problemas estructurales de la economía y, en caso de ganar la presidencia, Milei no tendría mayorías en el Congreso ni apoyo de los gobernadores para impulsar sus proyectos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/F666EQ5CD2T2AQTD3CV77BDPOE.jpg)
Arreglar la economía requerirá mucho más que tocar los precios relativos
Aún no se puede predecir cómo se comportarán los indicadores macroeconómicos entre las PASO y el cambio de gobierno. Pero todos los candidatos a la presidencia saben los desafíos que enfrentarán
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P6VR5W52KBBFXCW2J3TXB6KHG4.jpg)
Las opciones para salir del cepo cambiario
La economía necesita reimpulsar el comercio exterior para poder recuperar reservas en el BCRA. Cuestión de tiempo y algo más
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IJOKPWJE7FHDLLAR6MMA4LMJAQ.jpg)
El pensamiento económico de Cristina Kirchner explica la decadencia del país
El kirchnerismo tiene la característica de hacer gala de razonar al revés y así llega a un despliegue tan insólito que no pasaría el examen más básico de la materia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WK3QRMHQPRFBZBTWNJLQPWCSM4.jpg)
Para salir de la decadencia solo hay que estudiar nuestra historia
Hasta aproximadamente la década del ‘80, los economistas disponían de dos ejemplos para mostrar cómo un país puede salir adelante luego de caer en la mayor destrucción: Alemania y Japón, luego de la Segunda Guerra Mundial
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HKV5DPM7HFHNBFKPPLYEY6AH2A.jpg)
Invertir en la Argentina es un acto de alto riesgo
Los populistas hablan de la fuga de capitales, como si fuera un deporte nacional o un propósito de perjudicar sin motivos a la gente. Esas no son la causas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/X5RH4L5GEVCMVJJCBGEQDU6XDA.jpg)
El ajuste salvaje ya lo tenemos hoy y es la recesión con inflación
No se entiende de qué se asustan algunos políticos que hablan de lo que puede llegar “si gobierna la derecha”, una categoría política bastante difusa. El sector privado ya está sintiendo la caída en la actividad y en el salario real
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BSLF53B7T5FUZD572NFSX5NYUU.jpg)
Los abruptos giros del electorado argentino hacen imprevisible la economía
Cerradas las listas de candidatos a presidente y otros cargos electivos, ahora viene el ejercicio de imaginar cuál puede ser la evolución de los indicadores relevantes a partir de diciembre de 2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PWJZTFJBWVHDDFAY2V3WHSBDH4.jpg)
¿Hay una ola liberal o un movimiento de personalismo fascista?
Posiblemente no estemos en presencia de una ola liberal o “libertaria”, sino en presencia de desencanto con las dos fuerzas políticas mayoritarias de los últimos años
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JPC6P4PCUFFFJFUK4JHQL5WNTQ.jpg)
El proyecto nacional y popular de un náufrago
En uno de sus escritos, Frédéric Bastiat se basa en la historia de Robinson Crusoe para explicar con ejemplos muy sencillos cómo funciona la economía. Adaptación al momento actual
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3BPQWDJXIJBKBMTVONVF3D5E5M.jpg)
Hay que bajar el gasto público para terminar con el ajuste que afecta a la gente
La aceleración de la inflación y la caída de la actividad productiva y comercial son la manifestación más palpable
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PPTETJPV35GFRIL57V7JOQM6QM.jpg)
Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo
Hay que moverse hacia la izquierda de la curva de Laffer y redefinir el rol del Estado
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JQUSVF5HBVF2BDUGMGVZF2MCAA.jpg)
No son los políticos sino el populismo lo que destruye la moneda
La aceleración de la inflación que viene produciéndose y, probablemente, continúe en los próximos meses, no es otra cosa que una nueva destrucción del peso
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IJOKPWJE7FHDLLAR6MMA4LMJAQ.jpg)
El ahorro se genera, no se emite
El kirchnerismo tiene metida la idea que el camino para hacer crecer la economía es vía el estímulo del consumo interno
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VYBC4OJ4JVCABAPXS5CNLQPCOQ.jpg)
El problema inflacionario no tiene que ser resuelto por Freud
La Argentina es experta en acuñar definiciones para explicar por qué suben los precios en forma sostenida y generalizada. En la última semana el presidente Alberto Fernández sumó otra más
En la Argentina está mal visto ser exitoso
Construir una casa en un country o en un lugar de veraneo, comprar un auto nuevo o invertir en una empresa con potencial puede transformarse en una pesadilla si hay un gobierno populista
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JQUSVF5HBVF2BDUGMGVZF2MCAA.jpg)
Los argentinos somos máquinas serviles de impuestos
A 169 años desde que Juan Bautista Alberdi escribiera el Sistema Económico y Rentístico seguimos siendo un país de complexión fiscal
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JQUSVF5HBVF2BDUGMGVZF2MCAA.jpg)