
Las variables financieras en la Argentina continuaron convergiendo en niveles acordes a las necesidades electorales del oficialismo, que depende de un favorable escenario económico para recuperar la intención de voto perdida por la recesión y la devaluación.
El dólar cerró la breve semana de solo tres ruedas operativas con una baja de 0,6%, a $42,85 en el promedio al público y de $41,60 mayorista. Son los precios más bajos desde el pasado 21 de marzo, casi cuatro meses en los que la inflación no dio tregua.
De hecho, desde que empezó 2019 el billete verde acota las ganancias a 10,3%, la mitad que la inflación en lo que va del año.
La "pax" cambiaria tiene su explicación en la persistencia de las elevadas tasas de interés en pesos. La referencia de las Letras de Liquidez (LELIQ) del Banco Central, ahora en 59% anual, le saca casi 20 puntos de ventaja a la inflación esperada para los próximos doce meses, de 30% según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que sondea entre analistas privados el propio BCRA.
En ese sentido, el stock de Leliq alcanzó un máximo los $1.241.147 millones ($1,24 billón) equivalentes a unos USD 29.835,3 millones o 46,9% de las reservas internacionales del BCRA, que el jueves contabilizaban USD 63.667 millones, según datos sujetos a ajuste, y antes del inminente desembolso del FMI por USD 5.400 millones, que forma parte del cronograma del acuerdo stand by.
Un dólar que cede posiciones y un exultante clima para los negocios financieros en el exterior, con nuevos récords en Wall Street, impulsaron renovadas ganancias para las acciones argentinas, hoy por hoy, las que obtienen mayores beneficios en el mundo en lo que va de 2019.
El índice S&P Merval terminó la semana cerca de los 43.000 puntos, con un récord intradiario nominal de 43.165 puntos. Medido en dólares, el panel líder promedió este viernes los 1.030 puntos por primera vez desde el 6 de agosto de 2018.
En la semana el Merval avanzó 2,7% en pesos y un 3,7% en dólares, tal como se observó en el comportamiento de las cotizaciones de los ADR de compañías argentinas en las bolsas de Nueva York.

En 2019 el índice líder de ByMA (Bolsas y Mercados Argentinos) acumula una ganancia de 41% en pesos, frente a una inflación en torno al 22%, y de 28% en dólares.
Más lentamente progresan los bonos soberanos, con un Riesgo País todavía cercano a los 800 puntos básicos.
El indicador de JP Morgan terminó en 779 puntos básicos, con baja de diez enteros en la semana y en un nivel comparable al de la primera semana de abril.
Este Riesgo País se replica en las altas tasas de retorno en dólares que ofrecen las emisiones soberanas en el mercado secundario, donde algunos títulos con legislación argentina, como los Bonar 2020, 2024 y 2025 rinden 14,5% anual.
Son tasas que lucen exageradamente altas, comparables a las del default "selectivo" de 2014, que todavía ponderan en precios un final cerrado y en segunda vuelta para los comicios presidenciales.
Seguí leyendo:
Donald Trump, contra las criptomonedas: "Hay una sola moneda real, ¡se llama dólar de los EEUU!"
Dujovne informó que el superávit primario alcanzó los $30.000 millones en el primer semestre
Últimas Noticias
¿Información sobre tu viaje? Revisa los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Con miles de pasajeros cada hora, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

Kunno denuncia presunto ataque de homofobia en su contra en Monterrey
“Necesito concientizar a la gente de que estas cosas aún están sucediendo en pleno 2025”, declaró el influencer en sus redes

Australia exigió al “reprensible régimen de Vladimir Putin” que libere a su ciudadano arrestado tras ser acusado de mercenario por Rusia
El Servicio de Seguridad Federal ruso informó de la captura de Oscar Jenkins en la región ucraniana de Lugansk, anexionada por Moscú

Comprar una isla privada por menos de lo que cuesta un piso: la oferta de Irlanda del Norte para atraer londinenses a una ubicación remota
Los actuales propietarios han disfrutado de la isla desde 1978 como segunda residencia, aprovechándola para deportes acuáticos como remo, esquí acuático y wakeboard

Fernando Verdasco felicita a Ana Boyer por su 36 cumpleaños: su emotiva imagen inédita juntos
El tenista le ha deseado un feliz cumpleaños a su pareja a través de sus redes sociales
