Los bonos del canje perdieron más de 20% desde las PASO: los motivos detrás de la fuerte caída

Los Globales retrocedieron con fuerza en Wall Street y se consumieron las ganancias que habían cosechado desde junio con el “trade” electoral. El riesgo país volvió al umbral de 2.500 puntos
Los bonos del canje perdieron más de 20% desde las PASO: los motivos detrás de la fuerte caída

El dólar libre llegó a 800 pesos y se registró una fuerte baja de los bonos y las acciones locales en Wall Street

La divisa alternativa ganó diez pesos, a un nuevo récord. El S&P Merval perdió 3,3% y los ADR de bancos cayeron hasta 6 por ciento en Nueva York. Los títulos en dólares bajaron 2% y el riesgo país superó los 2.500 puntos, en máximos de cuatro meses
El dólar libre llegó a 800 pesos y se registró una fuerte baja de los bonos y las acciones locales en Wall Street

Los 5 factores que podrían sostener a la inflación en torno a dos dígitos en los próximos meses

La carrera de precios toma más velocidad hacia el cierre del año y terciará en el resultado electoral
Los 5 factores que podrían sostener a la inflación en torno a dos dígitos en los próximos meses

Cuál es la estrategia del Gobierno para que el dólar libre no se dispare antes de las elecciones

Economía ajustó las medidas para atenazar a los dólares alternativos. La cotización se alejó de su récord de $795, a la vez que el dólar soja 4 contribuyó a reforzar la oferta de divisas en el “contado con liquidación”
Cuál es la estrategia del Gobierno para que el dólar libre no se dispare antes de las elecciones

Se vienen los meses más críticos para las reservas: elecciones y debilidad de exportaciones

El BCRA enfrenta pagos de deuda y salida de depósitos privados que horadan el stock de dólares, en un período de escasos ingresos hasta la próxima liquidación de la cosecha gruesa, segundo trimestre de 2024
Se vienen los meses más críticos para las reservas: elecciones y debilidad de exportaciones

Jornada financiera: la Bolsa cayó por sexta rueda consecutiva y los bonos profundizaron su debilidad

Los títulos argentinos profundizaron la debilidad por temores sobre la futura política económica. El S&P Merval bajó 2,4% y los bonos Globaels perdieron 2% en Wall Street, con un riesgo país ora vez cerca de los 2.200 puntos. El dólar libre cedió a $720
Jornada financiera: la Bolsa cayó por sexta rueda consecutiva y los bonos  profundizaron su debilidad

La brecha cambiaria no da tregua: regresó el nivel previo a la devaluación

La suba de la cotización del dólar oficial del 14 de agosto se traspasó a los precios a toda velocidad. Los analistas actualizan los escenarios para un fin de año determinado por las elecciones y las medidas de Economía
La brecha cambiaria no da tregua: regresó el nivel previo a la devaluación

El mercado anticipa otro salto discreto del tipo de cambio para después de las elecciones presidenciales

El Gobierno aseguró que la cotización del dólar oficial se va a mantener fijo en $350 hasta fines de octubre. Inquieta a los analistas la dinámica inflacionaria
El mercado anticipa otro salto discreto del tipo de cambio para después de las elecciones presidenciales

Crecimiento explosivo de las Leliq: triplican la base monetaria y son el principal escollo para la unificación cambiaria

Los instrumentos que absorben los pesos excedentes en el mercado contabilizan $19 billones y equivalen a USD 54.000 millones, más de dos veces las reservas brutas. Aumento más acelerado que la inflación
Crecimiento explosivo de las Leliq: triplican la base monetaria y son el principal escollo para la unificación cambiaria

Por qué la caída de reservas de este año es histórica y cuál es pronóstico de los economistas sobre lo que vendrá

Los activos externos del Banco Central cayeron al nivel más bajo en 17 años. Las dudas en el mercado acerca de la capacidad de la entidad para sostener el tipo de cambio
Por qué la caída de reservas de este año es histórica y cuál es pronóstico de los economistas sobre lo que vendrá

Dólar récord: la dispersión de precios refleja las expectativas e incertidumbre del mercado

Las últimas medidas elevaron el techo de todas las cotizaciones a nuevos máximos. Con la suba de impuestos, la opción del cupo para “ahorro” se encareció 7,6% en la semana y repercutió en el “blue” que cerró a 553 pesos
Dólar récord: la dispersión de precios refleja las expectativas e incertidumbre del mercado

La emisión de pesos crece y mantiene altas las expectativas de inflación y salto cambiario

En lo que va de 2023 el BCRA ya le giró al Tesoro cerca de $2 billones por Adelantos Transitorios, el doble de lo que había establecido el acuerdo con el FMI, en marzo 2022
La emisión de pesos crece y mantiene altas las expectativas de inflación y salto cambiario

Semana de tensión para dólar y reservas: la cotización libre marcó nuevo récord y el BCRA tuvo que vender más de USD 400 millones

El dólar libre terminó en $528 y amplió el alza de julio a 34 pesos o un 6,9 por ciento. El Central se desprendió de USD 423 millones en el MULC entre dólares y yuanes. El S&P Merval ganó 8% en dólares y los bonos Globales, un 4%, con un riesgo país en la zona de 2.000 puntos
Semana de tensión para dólar y reservas: la cotización libre marcó nuevo récord y el BCRA tuvo que vender más de USD 400 millones

Dólar versus inflación: quién gana la pulseada entre el billete y el resto de los precios de la economía

El dólar “blue” marca un récord esta semana y en 2023 sube un 52%, lo mismo que el dólar oficial que regula el BCRA. Qué esperan los analistas financieros
Dólar versus inflación: quién gana la pulseada entre el billete y el resto de los precios de la economía

¿El dólar libre está caro o barato?: los indicadores a tener en cuenta

La divisa alternativa superó los $500 y le empató al avance de la inflación de 2023. Los analistas hacen sus cálculos y estiman un precio objetivo para el año electoral
¿El dólar libre está caro o barato?: los indicadores a tener en cuenta

En cuatro años, los ahorristas argentinos retiraron 60.000 millones de dólares de los bancos

Según el BCRA los argentinos atesoran USD 240.967 millones en efectivo, de los cuales USD 16.043 millones estaban depositados los bancos locales y el resto, unos USD 224.924 millones permanecían fuera del sistema
En cuatro años, los ahorristas argentinos retiraron 60.000 millones de dólares de los bancos

Argentina mejoró la competitividad cambiaria en junio y se descomprime la presión devaluatoria

El tipo de cambio multilateral medido por el BCRA ganó 2,1 puntos porcentuales en el último mes. El efecto de la suba del real y la pausa alcista para las tasas de interés en los EEUU
Argentina mejoró la competitividad cambiaria en junio y se descomprime la presión devaluatoria

En qué conviene invertir: por qué el escenario es propicio para el mercado de renta variable, como las acciones

El escenario es propicio para el mercado de renta variable, como las acciones. Los sectores más elegidos
En qué conviene invertir: por qué el escenario es propicio para el mercado de renta variable, como las acciones

Los 5 factores que podrían impulsar al dólar libre por encima de los 500 pesos

La divisa en el mercado informal sigue operada en zona de máximos, aunque en el primer semestre pierde la pelea contra la inflación. Los analistas advierten sobre la vulnerabilidad cambiaria
Los 5 factores que podrían impulsar al dólar libre por encima de los 500 pesos

¿Devaluar o no devaluar? Cuál es la ecuación que hace el mercado con las elecciones en el horizonte

El BCRA acelera la suba de la paridad oficial, pero lo hace a un ritmo inferior a la inflación. Los analistas advierten sobre los riesgos de un shock devaluatorio sin plan fiscal consistente
¿Devaluar o no devaluar? Cuál es la ecuación que hace el mercado con las elecciones en el horizonte