
La Fundación Medifé y la Fundación Filba anunciaron la apertura del período de postulación para la sexta edición del Premio Fundación Medifé Filba, que busca reconocer las mejores novelas argentinas publicadas durante el año 2024 y que dará al ganador un premio de 5.000.000 de pesos argentinos.
Las postulaciones estarán abiertas desde el 18 de febrero hasta el 7 de abril de 2025, permitiendo que autores y editoriales presenten sus obras.
El premio tiene como objetivo principal dar visibilidad a las producciones literarias nacionales, fomentar su circulación y respaldar tanto a los escritores como a las editoriales que apuestan por la literatura contemporánea.

El jurado de esta sexta edición estará compuesto por figuras destacadas del ámbito literario: las escritoras María Moreno y Alejandra Kamiya, junto al escritor y crítico Alan Pauls. Este panel será el encargado de evaluar las obras postuladas, seleccionando primero una lista de diez finalistas en julio, para luego reducirla a cinco títulos en octubre. Finalmente, en noviembre, se anunciará la novela ganadora.
El Premio Fundación Medifé Filba está abierto a las primeras ediciones de novelas escritas originalmente en español por autores argentinos vivos, publicadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024. Según detallaron los organizadores, las obras pueden ser presentadas por editoriales o directamente por los autores, siempre que cumplan con las bases establecidas.

Durante la edición anterior del premio, correspondiente al año 2023, se evaluaron más de 200 novelas, de las que diez fueron seleccionadas como finalistas en una primera instancia, y cinco avanzaron a la lista corta. Finalmente, el jurado compuesto por María Moreno, María Sonia Cristoff y Juan Mattio otorgó el galardón a la novela Las niñas del naranjel, de la escritora Gabriela Cabezón Cámara, publicada por Penguin Random House.
Para participar, es necesario completar un formulario de postulación disponible en el sitio web de la Fundación Medifé y entregar tres ejemplares físicos de cada novela postulante en la dirección de la fundación en la Ciudad de Buenos Aires, o bien enviar una versión digital en formato e-book o PDF al correo electrónico premio@filba.org.ar.
Últimas Noticias
Furor por el lanzamiento de la nueva novela de “Los juegos del hambre”
Fanáticos de la saga celebraron mundialmente la llegada del quinto libro de Suzanne Collins, ambientado 24 años antes de la primera novela

El ojo surrealista de Dora Maar, más allá de las luces y sombras de Picasso
El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires presenta una serie de fotografías inéditas de la artista que vivió en Buenos Aires: su legado en la publicidad y en la exploración artística, imágenes del célebre pintor español que fue su pareja y el registro de la creación del “Guernica”

Lady Gaga revisita su esencia pero el mundo a su alrededor ya no es el mismo
La estrella pop regresa tras una pausa de cinco años con “Mayhem”, un disco de canciones que combina todas sus facetas de este último lustro: de la refinada cantante al monstruo de discoteca

Un Caravaggio perdido que apareció por WhatsApp y la historia de los “dealers” de arte al estilo James Bond
El director español Álvaro Longoria presentó en el Festival de Málaga “The sleeper”, un documental sobre el sorprendente periplo de una obra que se hizo mundialmente famosa en 2021

El precio de ser diferente en la China de Xi Jinping
El ciudadano modelo es heterosexual, étnicamente han y leal al Partido Comunista. En “Que sólo florezcan flores rojas”, la periodista Emily Feng sigue la historia de varios que no cumplen estos requisitos
