
Una torta de chocolate al microondas es una excelente opción para quienes buscan un postre delicioso, fácil y rápido de preparar, sin necesidad de horno.
El encanto de la torta de chocolate exprés
En menos de 10 minutos se puede disfrutar de una torta tibia, esponjosa y con un sabor profundo a chocolate, perfecta para acompañar una tarde lluviosa, un antojo nocturno o una merienda improvisada. La torta de chocolate en microondas es la solución mágica a esos momentos en los que el deseo de algo dulce no espera. Solo se necesita un bol, ingredientes básicos y un microondas.
Este tipo de preparaciones se ha vuelto muy popular en todo el mundo, especialmente en contextos urbanos donde se valora la practicidad. No requiere batidora ni moldes sofisticados, y puede hacerse incluso en taza (“mug cake”). Es ideal para quienes no tienen horno o buscan minimizar el tiempo en la cocina. En cuanto a sabor y textura, sorprende: logra un bizcochuelo húmedo, suave y lleno de sabor a cacao. Algunas versiones incorporan chispas de chocolate, dulce de leche o frutos secos para agregarle un toque especial.
Receta de torta de chocolate en microondas
La receta consiste en mezclar ingredientes secos y húmedos en un mismo recipiente hasta lograr una masa homogénea. Luego, se lleva al microondas por unos minutos hasta que esté cocida pero húmeda en su interior. Es fundamental no pasarse de cocción para evitar que quede seca. Esta preparación puede hacerse en taza (porción individual) o en un molde apto para microondas para varias porciones.
Además de rápida, esta receta admite múltiples variaciones. Se le puede sumar una cucharada de dulce de leche en el centro antes de cocinarla para un efecto “lava cake”, o decorarse con crema batida, frutas o una ganache exprés. Perfecta para celebraciones pequeñas o simplemente para darse un gusto.
Tiempo de preparación
Esta receta exprés se completa en unos 10 minutos totales:
- Preparación de la mezcla: 5 minutos.
- Cocción en microondas: entre 2 y 4 minutos según la potencia y tamaño del recipiente.
- Reposo (opcional antes de servir): 1-2 minutos.
Ingredientes
- 4 cucharadas de harina leudante (o común con ½ cucharadita de polvo de hornear)
- 2 cucharadas de cacao amargo en polvo
- 3 cucharadas de azúcar
- 1 huevo
- 3 cucharadas de leche
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
- 1 pizca de sal
- Chispas de chocolate, nueces picadas o dulce de leche (opcional).
Cómo hacer torta de chocolate en microondas, paso a paso
- En un bol apto para microondas (o taza grande si es porción individual), colocar la harina, el cacao, el azúcar y la sal. Mezclar bien.
- Añadir el huevo y mezclar hasta integrar.
- Incorporar la leche, el aceite y la esencia de vainilla. Remover hasta que quede una mezcla homogénea, sin grumos.
- Si se desear, agregar chispas de chocolate o una cucharada de dulce de leche en el centro.
- Llevar al microondas a máxima potencia durante 2 minutos si es porción individual, o entre 3 y 4 minutos si es una torta más grande.
- Dejar reposar 1 minuto dentro del microondas apagado.
- Servir tibia, sola o acompañada de helado, crema o frutas frescas.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta rinde 1 torta individual si se prepara en taza, o hasta 4 porciones pequeñas si se utiliza un recipiente más grande.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de esta torta de chocolate en microondas contiene aproximadamente:
- Calorías: 280
- Grasas: 14 g
- Grasas saturadas: 3 g
- Carbohidratos: 35 g
- Azúcares: 20 g
- Proteínas: 5 g
Estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La torta puede conservarse hasta 2 días en la heladera, cubierta con film o en un recipiente hermético. Puede recalentarse brevemente en el microondas antes de servir para recuperar su textura suave.
Últimas Noticias
Vinos de amigos: emprendimientos vitivinícolas que nacieron de la amistad y hoy son exitosos
De Mendoza a Salta, diferentes proyectos argentinos nacieron de un entrañable vínculo personal. Cómo decidieron transformar su afinidad

Cuál es la asombrosa habilidad de los pingüinos magallánicos para regresar a su colonia en Patagonia
Un equipo de científicos del Reino Unido, Alemania, Argentina y otros países contó a Infobae cómo descubrió que esa especie de ave marina logra orientarse en mar abierto a pesar de las corrientes y las largas distancias

La visión de Hernán Casciari sobre la vejez, la autenticidad y el derecho a decir “no” en la próxima etapa
En La Fórmula Podcast, el escritor reflexionó sobre las distintas etapas de la vida, explicó cómo prepara su transición hacia la madurez y destacó su singular diálogo interno como herramienta para entenderse y acompañarse. Además, compartió cómo una crisis de salud y el amor lo ayudaron a reencontrar el disfrute pleno de la vida y a construir una nueva forma de relacionarse

10 vinos especiales para festejar el Día del Amigo
Son etiquetas ideales para descubrir este 20 de julio y disfrutarlas alrededor de la mesa, brindando por la amistad que nos une

Qué le pasa al cerebro cuando aceleramos audios o videos, una práctica cada vez más común pero no exenta de riesgos
Entre la búsqueda de eficiencia y la sobrecarga de estímulos, el cerebro enfrenta un nuevo desafío: procesar información cada vez más rápido. El fenómeno conocido como speedwatching se impone, pero sus efectos a largo plazo aún generan debate
