Receta de pionono salado con jamón, rápida y fácil

Ideal para reuniones informales o celebraciones donde el tiempo apremia. Este delicioso plato puede estar listo en menos de 30 minutos

Guardar
 Una receta clásica que
Una receta clásica que combina sabor y sencillez, perfecta para sorprender en cualquier ocasión - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El pionono salado es una de esas recetas irresistibles que no puede faltar en las mesas argentinas, especialmente en celebraciones, picnics, o cenas informales. Con su combinación de una masa ligera y esponjosa, este plato se convierte en un excelente lienzo para incorporar rellenos frescos y sabrosos. La textura suave y la facilidad para prepararlo lo hacen ideal para sorprender a los invitados sin complicarse demasiado. Además, al ser una receta muy versátil, puede adaptarse a diferentes gustos, haciendo que el pionono sea perfecto para cualquier ocasión.

Su historia remonta sus orígenes a España, donde el pionono (o brazo de gitano) era tradicionalmente un pastel enrollado con un relleno dulce, como mermeladas o crema. Con el tiempo, en Argentina este plato fue adoptado y transformado en una versión salada que rápidamente ganó popularidad, especialmente en reuniones familiares y fiestas. La receta argentina se caracteriza por su capacidad de incorporar una variedad de ingredientes, desde fiambres hasta vegetales, lo que le otorga una versatilidad única. Su preparación rápida y sencilla lo convierte en un clásico favorito de todos. Si bien puede llevar muchos ingredientes en su relleno, una de las versiones más tradicionales y apetitosas es el pionono con jamón y queso, ideal para disfrutar en días cálidos como entrada.

Receta de pionono salado con jamón

El pionono salado se prepara con una base esponjosa que, a pesar de su sabor ligeramente dulce, se combina de maravilla con ingredientes salados. La receta básica incluye jamón cocido y queso, pero también admite otras variantes. Si se le quiere dar un toque más fresco, se le pueden añadir vegetales como lechuga, morrones o tomates. Si se busca una textura más cremosa, se le puede incorporar una capa de mayonesa o queso crema como toque perfecto.

Este plato es una excelente opción para quienes buscan algo fácil de preparar, pero que a la vez luzca delicioso en la mesa. Además, es muy conveniente porque, una vez preparado, puede guardarse en la heladera para disfrutar en cualquier momento, lo que lo convierte en un aperitivo perfecto para tener listo con anticipación.

Tiempo de preparación

  • Preparación: 10 minutos
  • Armado: 10 minutos
  • Total: 20 minutos

Ingredientes

  • 1 pionono comprado o hecho en casa
  • 200 g de jamón cocido en fetas
  • 200 g de queso en fetas (tipo sandwich)
  • 100 g de queso crema
  • 2 cucharadas de mayonesa
  • 1 lata de morrones en tiras (opcional)
  • Hojas de lechuga lavadas y secas (opcional)
En solo 20 minutos, tendrás
En solo 20 minutos, tendrás un pionono listo para servir. Perfecto para los días en los que no quieres perder tiempo en la cocina - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo hacer pionono salado con jamón, paso a paso

  • Preparar la base: Colocar el pionono sobre un paño limpio o film plástico para facilitar el enrollado.
  • Untar: Extender una capa uniforme de queso crema sobre todo el pionono. Agregar una capa de mayonesa si se busca más cremosidad.
  • Agregar el relleno: Colocar las fetas de jamón y queso de forma ordenada sobre la base del pionono. Si te gustan los vegetales, añadir tiras de morrón y algunas hojas de lechuga.
  • Enrollar: Empezar a enrollar el pionono desde uno de los extremos más cortos, ayudarse con el paño o film para darle forma. Asegurarse de enrollarlo con firmeza, pero sin apretar demasiado para que no se rompa.
  • Enfriar: Envolver el pionono en film plástico y refrigerarlo durante al menos 1 hora para que tome cuerpo y se mantenga bien firme al cortarlo.
  • Servir: Una vez reposado, cortar en rodajas finas y servir como entrada o acompañamiento.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Con esta receta de pionono, se pueden obtener aproximadamente 8 porciones, si se las corta en rodajas finas, o 4 más grandes si se sirve como plato principal.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

  • Calorías: 250
  • Grasas: 12 g
  • Grasas saturadas: 6 g
  • Carbohidratos: 20 g
  • Azúcares: 3 g
  • Proteínas: 12 g

Cabe señalar que estas son estimaciones y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

El pionono salado puede conservarse en la heladera hasta 2-3 días. Solo es necesario asegurarse de envolverlo bien en film plástico para evitar que se seque o absorba olores de otros alimentos.

Guardar