Los arándanos contienen una gran cantidad de bioactivos, incluidos abundantes pigmentos de antocianina, que son la principal fuente natural del super poder de esta fruta. Diversos estudios científicos asocian la ingesta regular y moderada de arándanos y/o antocianinas con menor riesgo de enfermedad cardiovascular, muerte y diabetes tipo 2. Además su consumo está asociado a un mejor control del peso corporal y la protección de las funciones cognitivas.

Estas pequeñas bayas de color intenso brindan un aporte nutritivito extraordinario para la dieta, que incluye vitaminas (principalmente C y las del grupo B) y minerales. “Los arándanos ocupan los primeros lugares entre los alimentos vegetales que se destacan, tanto en cantidad como en calidad, por sus antioxidantes”, detalla el Ministerio de Salud de la Nación.
Por ello, las autoridades sanitarias recomiendan el consumo de esta fruta ya que protege al organismo de los efectos degenerativos de la edad, de las infecciones del tracto urinario y contribuye con el buen mantenimiento del sistema cardiovascular y el de la visión.
1 - Alto contenido de antioxidantes

Los pigmentos naturales antocianinas (compuesto de la familia de los flavonoides) y carotenoides que le dan su característico color azulado tienen un gran poder antioxidante.
Estas sustancias neutralizan la acción de los radicales libres que son nocivos para el organismo, y promueven efectos fisiológicos tanto antiinflamatorios como antibacterianos.
Los flavonoides de la antocianina representan hasta el 60 % de los polifenoles totales en los arándanos maduros. Por lo tanto, las antocianinas probablemente hagan la mayor contribución a los beneficios para la salud de los arándanos.
2 - Protegen la salud cardiovascular

Un reciente estudio del King’s College de Londres comprobó que la ingesta de 100 gramos de arándanos al día mejora la dilatación cardíaca y el funcionamiento de los vasos sanguíneos.
Los arándanos son frutas con altos niveles de polifenoles que han sido ampliamente investigadas debido a sus posibles beneficios para la salud. Estas frutas son particularmente ricas en proantocianidinas de tipo A (PAC), que son exclusivas de los arándanos y no se encuentran en otras frutas.
“Los aumentos de polifenoles y metabolitos en el torrente sanguíneo y las mejoras relacionadas en la dilatación mediada por el flujo después del consumo de arándanos, enfatiza el papel importante que desempeñan en la prevención de enfermedades cardiovasculares”, destacó la doctora Ana Rodríguez-Mateos, profesora principal de Nutrición en el Departamento de Ciencias de la Nutrición del King’s College de Londres y autora principal del estudio.
La especialista destacó que una pequeña porción de 100 gramos es suficiente para cumplir esta función cardioprotectora: “El hecho de que estas mejoras en la salud cardiovascular se observaran con una cantidad de arándanos que se puede consumir razonablemente a diario hace que los arándanos sean una fruta importante en la prevención de afecciones cardiovasculares para el público en general”, completó Rodríguez-Mateos.
3 - Reducen el deterioro cognitivo

Incorporar arándanos a la dieta diaria de ciertas poblaciones de mediana edad puede reducir las posibilidades de desarrollar demencia en la vejez, según un reciente estudio de investigadores de la Universidad de Cincinnati, en Ohio, EEUU
Solo media taza de arándanos al día a los 50 años podría ayudar a evitar la demencia, según esta investiganción. Los académicos estadounidenses rastrearon a adultos obesos con deterioro leve de la memoria que comieron las bayas durante tres meses y encontraron una mejora significativa en su memoria en comparación con otros que no comieron frutas. El equipo sugirió que el efecto protector de los arándanos se debe a las antocianinas, y que este tipo de flavonoide puede reducir la inflamación.
Según el doctor Robert Krikorian, el psicólogo que dirigió el estudio, los participantes del grupo tratado con arándanos mostraron una mejora en las tareas cognitivas que dependen del control ejecutivo. “Esto se evidenció como una menor interferencia de información extraña durante el aprendizaje y la memoria”, afirmó el experto.
4 - Previenen las infecciones urinarias

El reconocido doctor Daniel Stamboulian, presidente en FUNCEI (Fundación Centro de Estudios Infectológicos), destacó en Infobae que los arándanos son aliados naturales contra las infecciones urinarias, al impedir la adherencia de las bacterias y ser eliminadas por medio de la orina.
Las infecciones de tracto urinario (ITU) son muy frecuentes en las mujeres. Aproximadamente el 25% las padece y, en ocasiones, ante episodios reiterados se producen resistencias a los tratamientos.
“Es interesante considerar al arándano como alternativa frente a las ITU porque, si bien no tienen una acción como la de los antibióticos que pueden matar al germen, una de las cosas que hacen es evitar que las bacterias puedan pegarse a las paredes de la mucosa del tracto urinario. Esto es gracias a su principio activo, las antocianinas”, indicó en diálogo con Stamboulian el doctor Roberto Baistrocchi, médico farmacólogo, profesor titular de Farmacología y Terapéutica en la Facultad de Medicina de la Fundación Barceló.
5 - Fortalecen sistema inmunologico

Los componentes fundamentales que permiten que los arándanos sean tan beneficiosos son las antocianinas, que pueden actuar como antioxidantes e inmunomoduladores. Además, es un fruto rico fibra y en vitaminas como A, B, C, E y K, protagónicas en el sistema inmune que defiende al organismo del ataque de patógenos externos que provocan distintas enfermedades.
Por su acción antiinflamatoria y antioxidantes aporta beneficios sobre la función vascular, además, los fitoquímicos del arándano pueden afectar la microflora gastrointestinal y contribuir a la salud del huésped. Estos aspectos tienen implicaciones en las enfermedades y condiciones degenerativas, así como en el proceso de envejecimiento.
Es importante tener en cuenta que es mejor evitar jugo de las frutas, ya que se pierde parte de la fibra y se concentra principalmente el azúcar. Es preferible consumir arándanos en un licuado o agregarlos a un yogur para aprovechar todas las propiedades de este súper alimento.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La impactante imagen del ascenso argentino que recorrió el mundo: explosión de fuegos artificiales antes del final del partido

La muerte del hincha del River: qué muestran los videos de las cámaras de seguridad del club

El drama de alquilar: una encuesta registró que el 63% de los inquilinos porteños se endeudaron para acceder a la vivienda

Elecciones 2023, en vivo: “Los peronistas no sienten que este gobierno los haya defraudado”, sostuvo Agustín Rossi

Boudou reapareció tras sus complicaciones de salud: “Me di un flor de susto, por suerte estoy bien”

“Todos los padres deben ver esto”: de qué trata la película que Elon Musk recomendó en Twitter

WWDC23: Tres anuncios que Apple dará en su encuentro con desarrolladores

Vladimir Putin recrudece la represión de la oposición rusa en el tercer cumpleaños de Alexei Navalny en prisión

Alonso, tras su peor resultado de la temporada con Aston Martin: “No teníamos ritmo en ningún momento, hay que analizar el porqué”

Mundial Sub 20: Corea del Sur enfrenta a Nigeria en el cierre de los cuartos de final

“No es malo, no es malo”: la graciosa entrevista en español de Djokovic tras ganarle al peruano Varillas y avanzar en Roland Garros

La Iglesia en Rusia continúa su avanzada sobre el acervo de los museos, con la bendición del Kremlin

Camila Homs oficializó su romance con José Sosa: la apasionada foto que publicó la modelo

Jorge Capitanich: “Para ser candidato a presidente se tiene que haber ganado elecciones”

Mataron a una jubilada en su casa de Mar del Plata e intentaron quemar el cuerpo: investigan si fue un robo

Carlos Vives festejó 30 años en la música: invadió Buenos Aires con su vallenato y homenajeó al rock nacional

Desde junio son hasta 20% más caros los costos fijos de patentar o transferir un auto: cuánto sale cada trámite

Verstappen vuela en Barcelona y los Mercedes aguan la fiesta a Alonso y Sainz

Twitter está lleno de contenido político y de ira, qué consecuencias representa

Aplastante triunfo de Max Verstappen y Red Bull en el Gran Premio de España de la Fórmula 1
