Estrés postvacacional: cuando el regreso al trabajo después del tiempo de descanso se convierte en una tortura

Retomar la rutina que exige el ritmo laboral luego de un período de descanso siempre cuesta en los primeros días. Sin embargo, algunas personas no logran acomodarse rápidamente y ven afectado su rendimiento. Cuáles son los síntomas a los que hay que prestar atención y cuando hay que consultar a un especialista

Guardar

Cuando regresamos de nuestras vacaciones tenemos que readaptarnos a las tareas laborales, al ritmo de trabajo, a los horarios. Y hay personas a las que esto les cuesta más que a otras. No se sienten capaces de responder al alto número de demandas que supone el regreso.

La psicóloga y escritora Celia Antonini explicó en diálogo con Infobae que esto es a lo que se conoce como estrés postvacacional. "Cuando a una persona no se acomoda nuevamente al ritmo que tenía antes de comenzar las vacaciones, se produce lo que se llama estrés postvacacional o depresión postvacacional".

"No es una enfermedad. Aparece un conjunto de síntomas con intensidades muy variadas y se puede presentar de maneras diferentes, tales como ansiedad, bajo estado de ánimo, irritabilidad, falta de energía, desgano, apatía sensación de hastío, cansancio, falta de apetito, somnolencia, cefaleas, dificultad para conciliar el sueño, dificultad para concentrarse, incapacidad para organizarse o tomar decisiones y una fuerte percepción de no poder adaptarse nuevamente al ritmo de trabajo que tenía la persona hasta antes de irse de vacaciones. Todo esto conlleva un bajo rendimiento laboral", aseguró.

Las personas más vulnerables a este síndrome son aquellas que en sus trabajos sufren ambientes nocivos, climas laborales tensos y falta de reconocimiento a sus tareas, combinado con características personales del individuo. Según la especialista, son "personas con baja autoestima, con baja tolerancia a la frustración, con dificultades en la puesta de limites o dificultades en las relaciones interpersonales son más propensas a estresarse y a tener un mayor desgaste emocional y físico durante el periodo laboral y por ende a padecer este síndrome".

"Lo importante a tener en cuenta es que estos síntomas que se producen son una señal de que la persona está padeciendo un estrés laboral oculto. Si cuando volvemos a trabajar empezamos a tener esta clase de síntomas es un claro indicador de que antes de irnos de vacaciones ya estábamos sufriendo un cuadro de estrés laboral oculto", advirtió.

"Si aparece alguno de estos síntomas al regresar al trabajo, hay que consultar con un médico clínico para evitar problemas futuros", recomendó la especialista. "Cuanto mayor es la brecha entre el placer que generan las vacaciones y la vuelta a la actividad laboral, mayor será la posibilidad de padecer estrés postvacacional".

LEA MÁS:

Últimas Noticias

Usuarios de tarjetas de crédito tendrían beneficios con modificación que piden empresas a este incómodo impuesto

Implementar una regulación proporcional, diferenciando por segmento o riesgo, y promover el fondeo institucional para que se desarrollen más fintech que participen del sistema financiero, son algunas de las recomendaciones que proponen expertos sobre la tasa de usura

Usuarios de tarjetas de crédito

Ucrania denunció más de 2.000 violaciones de la tregua de Pascua por parte de las tropas de Vladimir Putin

Según el presidente Volodimir Zelensky, las fuerzas rusas han lanzado 67 ataques contra posiciones ucranianas en varios segmentos del frente, la mayoría en Pokrovsk, de la región de Donetsk

Ucrania denunció más de 2.000

Enrique Gómez se sumó a las criticas al presidente por s terna para la Corte Constitucional: “La perspectiva de Petro ante la ley es la de torcerle el pescuezo”

Enrique Gómez se suma a las reacciones de figuras políticas que critican la terna del presidente Petro para la Corte Constitucional, destacando la inclusión de su exabogado Héctor Carvajal en la lista

Enrique Gómez se sumó a

Este es el tipo de magnesio ideal para el cerebro porque mejora la memoria y el aprendizaje

La pérdida progresiva de funciones como la memoria y el aprendizaje puede ser una señal temprana de deterioro cognitivo o enfermedades neurodegenerativas

Este es el tipo de

Luis Advíncula dedica amoroso mensaje a Daniela Darcourt: “De los hombres de mi vida, eres el primero”, respondió la salsera

El deportista expresó el inmenso amor que siente por la cantante, quien este domingo 20 de abril cumple 29 años de vida. La artista correspondió a su saludo

Luis Advíncula dedica amoroso mensaje