
Apple acaba de lanzar la actualización iOS 18.3, una versión que, además de incluir cambios en el dispositivo, agregará la opción de integrar el teléfono con Starlink, la red de internet satelital de SpaceX, empresa de Elon Musk.
Los usuarios de ciertos modelos de iPhone podrán acceder a la conectividad satelital sin necesidad de dispositivos adicionales y de manera gratuita, abriendo nuevas posibilidades para quienes se encuentran en áreas sin cobertura celular tradicional.
Paso a paso para actualizar tu iPhone a iOS 18.3
Antes de comenzar el proceso de actualización, es importante seguir ciertos pasos para asegurarte de que todo funcione sin problemas. La actualización iOS 18.3 es relativamente sencilla, pero requiere que tu dispositivo cumpla con algunas condiciones.

- Es crucial tener una conexión WiFi estable y rápida, ya que las actualizaciones pueden ser bastante pesadas y consumir una cantidad considerable de datos. Además, asegúrate de que tu iPhone tenga al menos un 50% de batería. Si es posible, conéctalo a un cargador para evitar que se apague durante el proceso.
- Dirígete a la aplicación Ajustes en tu iPhone, luego selecciona General y, dentro de este menú, toca Actualización de software. Si la actualización iOS 18.3 está disponible, verás una notificación con los detalles de la nueva versión. Toca en Descargar e instalar y sigue las indicaciones. Si te solicita, ingresa tu código de acceso.
- Una vez descargada la actualización, tu dispositivo te pedirá que confirmes para comenzar la instalación. Toca en Instalar y el iPhone se reiniciará automáticamente para completar el proceso. Tras la instalación, podrás verificar que el sistema está actualizado yendo nuevamente a Ajustes > General > Actualización de software.
Requisitos y condiciones para usar Starlink
El acceso al servicio de Starlink es una de las características de iOS 18.3, pero su uso no está disponible para todos los usuarios de iPhone, ya que está limitado por varios factores. En primer lugar, la funcionalidad de Starlink se encuentra en una fase de prueba beta en Estados Unidos, y solo un número reducido de usuarios de T-Mobile tienen acceso a ella.
Aunque en otros países también estará disponible, por ejemplo, en Latinoamérica a través de Entel, los usuarios de Perú y Chile tendrán la posibilidad de acceder a este tipo de internet.
Otras condiciones que se deben seguir son las siguientes:
- La integración de Starlink solo está disponible para los iPhone a partir del modelo 14 en adelante. Esto incluye los modelos iPhone 14, 14 Plus, 14 Pro, 14 Pro Max, 15, 15 Plus, 15 Pro y 15 Pro Max, entre otros que se lancen en el futuro. Además, es necesario que el dispositivo tenga instalada la actualización iOS 18.3 para que pueda acceder a la red satelital.
- Una de las principales ventajas de Starlink es que funciona en lugares donde no hay cobertura celular tradicional. Esto es especialmente útil en áreas rurales, montañosas o remotas, donde las redes terrestres no tienen alcance. Para que el servicio funcione, no es necesario tener antenas externas o apuntar el teléfono hacia el cielo, lo que facilita mucho su uso.

Cómo funciona Starlink en el iPhone
El funcionamiento de esta tecnología es simple: una vez instalada la actualización de iOS 18.3, tu iPhone podrá conectarse a los satélites de Starlink para enviar mensajes de texto. En esta fase inicial, el servicio solo permite el envío de mensajes de texto de baja resolución, pero en el futuro se ampliará a llamadas de voz y datos.
Según lo informado por Elon Musk, esta conectividad permitirá a los usuarios enviar mensajes de texto desde prácticamente cualquier lugar, sin necesidad de cobertura celular tradicional. También será posible compartir imágenes de resolución media y escuchar música o podcast sin problemas.
En versiones futuras del servicio, se espera que los usuarios puedan transmitir videos en resolución media, gracias a la mejora de la tecnología y el lanzamiento de satélites más avanzados.

El servicio operará de manera similar a las redes celulares tradicionales, pero con la ventaja de que no depende de torres terrestres, sino que los teléfonos se conectan directamente con los satélites. Esto representa un gran avance en la conectividad, especialmente en zonas que han sido históricamente inaccesibles para las redes convencionales.
Últimas Noticias
La dieta de Steve Jobs que hizo que un actor de Hollywood terminara en el hospital por el dolor
Aston Kutcher protagonizó la película biográfica del cofundador de Apple, pero tuvo que ser llevado al hospital dos días antes de comenzar el rodaje

Colombia vs Brasil: quién ganará el partido hoy para las eliminatorias al Mundial
La IA anticipa el resultado de la fecha 13 de las eliminatorias sudamericanas, que enfrentará al cuarto y quinto lugar de la tabla en la lucha por la clasificación al Mundial

Por qué cocinar verduras en el horno microondas puede provocar un incendio en el hogar
Un error común entre los usuarios es creer que las espinacas, acelgas y lechugas se pueden preparar de la misma forma que otros alimentos

Estafas con fotos y videos íntimos: correos exigen pagos en bitcoin para no hacerlas públicas
En la mayoría de los casos esta información suele ser falsa, pero lo que busca es robar grandes sumas de dinero o criptomonedas, que luego son difíciles de recuperar

Por qué no deberías comprar discos duros económicos: una oferta que puede salir cara
A pesar de ser un descuento tentador, podría salir costoso debido a que estos dispositivos vienen con su vida útil reducida
