
Desde la adquisición de X (anteriormente Twitter) por parte de Elon Musk en octubre de 2022, diversos estudios han señalado un aumento en los discursos de odio en la plataforma. Ahora, una investigación realizada por la Universidad de California en Berkeley y la Universidad del Sur de California establece que los mensajes de odio aumentaron 50%, tras el cambio de dueño.
La compra de X, junto con las promesas de Musk de reducir los bots de spam y revisar las políticas de moderación de contenido, ha sido un punto de inflexión significativo en el manejo de las políticas en las redes sociales. No obstante, la evidencia recopilada desde esa fecha sugiere que, lejos de disminuir, tanto el discurso de odio como la actividad de cuentas inauténticas han aumentado en la red social.
La investigación realizada por la Universidad de California en Berkeley y la Universidad del Sur de California encontró que el volumen de publicaciones de odio en X aumentó en un 50% en comparación con los meses previos a la compra de Musk, alcanzando niveles significativamente más altos hasta junio de 2023.

Este fenómeno también se reflejó en el compromiso con estos contenidos, ya que los “me gusta” en publicaciones de odio aumentaron un 70%. En comparación, el aumento general de actividad en la plataforma fue solo del 8%, y el incremento en los “me gusta” generales fue de apenas un 4%.
En diciembre de 2022, Musk aseguró que las impresiones de discurso de odio habían disminuido, a pesar del crecimiento de usuarios en X. Sin embargo, el análisis realizado hasta junio de 2023 pone en duda esta afirmación. De acuerdo con el estudio, aunque el discurso de odio siguió presente, la exposición de los usuarios al mismo parece haber aumentado, reflejándose en un mayor número de interacciones con publicaciones de odio.
Según la investigación de la Universidad de California y la Universidad del Sur de California, el aumento de publicaciones de odio en X no se limita a una sola categoría. Racismo, homofobia y transfobia se han visto reflejados en estos contenidos, lo que plantea preocupaciones sobre el impacto que estos discursos pueden tener en las comunidades afectadas.
La relación entre el discurso de odio en plataformas sociales y los crímenes de odio fuera de línea indica que el aumento de estos discursos podría contribuir a una mayor polarización social y política. Además, los usuarios expuestos a ideologías de odio pueden experimentar efectos adversos en su bienestar psicológico y disminuir su empatía hacia otros grupos.

La cuestión de las cuentas inauténticas también ha sido central en la discusión sobre los efectos de la compra de Musk en X. Uno de los objetivos principales de Musk fue eliminar las cuentas falsas, ya que estas son utilizadas con frecuencia para realizar campañas de spam, manipular la opinión pública y difundir información errónea.
Sin embargo, el estudio reveló que la actividad de estas cuentas no disminuyó significativamente tras la adquisición del empresario. Por el contrario, en algunos casos, la actividad de las cuentas inauténticas incluso podría haber aumentado.
El análisis de las publicaciones realizadas por cuentas potencialmente inauténticas mostró que no hubo una reducción en la atención a estos contenidos. Los “me gusta” y las republicaciones de estos mensajes no disminuyeron, lo que sugiere que las cuentas falsas siguen teniendo un impacto considerable en la plataforma.
De hecho, se observó un aumento en las publicaciones que promovían temas como las criptomonedas, un área que comúnmente se asocia con comportamientos similares a los de los bots.

El impacto de estos cambios en X es relevante para el debate sobre la moderación de contenido en redes sociales. Mientras Musk ha defendido su enfoque hacia una mayor libertad de expresión, otros argumentan que la falta de una moderación eficaz de contenidos dañinos y de cuentas inauténticas podría socavar la seguridad y la calidad del discurso público en la plataforma.
“Las plataformas tienen la oportunidad de mejorar el entorno informativo promoviendo contenido que fomente la cooperación en lugar de la división”, afirmó Dan Hickey, profesor de la Universidad de California en Berkeley, uno de los autores del estudio.
Últimas Noticias
Atari crea un smartwatch para llevar los juegos retro en la muñeca
El reloj está diseñado con la estética de los 80 y contará con correas intercambiables con un diseño inspirado en los clásicos videojuegos

Evita que vacíen tu cuenta bancaria: esto debes hacer ante la pérdida o robo de una tarjeta de crédito
Pese al susto y temor que puede presentar la víctima, debe actuar rápido para prevenir que cualquier transacción de dinero realizada luego de este hecho sea su responsabilidad

Cómo saber si una oferta de un plan de datos móviles es tan buena como parece
Comparar precios del mercado ayuda a identificar ofertas atractivas de posibles trampas comerciales o estafas de ciberdelincuentes

Nunca cuelgues una llamada cuando quieran venderte algo, esta es la mejor respuesta para terminar
Sin importar que llamada la haga un robot o una persona real, hay una frase que puede frenar esta situación molesta

Conoce los celulares que se quedarán sin WhatsApp desde el 1 de abril de 2025
En los teléfonos afectados la aplicación de Meta no se podrá actualizar ni abrir, un hecho que pone en riesgo los datos almacenados, como las fotos, videos y más documentos
