Netflix reducirá la calidad del streaming en Argentina

El objetivo es evitar sobrecargar la red, en momentos en que se registran aumentos significativos del tráfico a raíz de la cuarentena total que se impuso por el coronavirus.

Compartir
Compartir articulo
FILE PHOTO: Netflix logo is seen in front of diplayed coronavirus disease (COVID-19) in this illustration taken March 19, 2020. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo
FILE PHOTO: Netflix logo is seen in front of diplayed coronavirus disease (COVID-19) in this illustration taken March 19, 2020. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Enacom acordó con Netflix la disminución de la definición en sus contenidos de streaming para garantizar la conectividad en la red. Es un esfuerzo, que se suma a otros, para evitar sobrecargar la red, en épocas donde incrementó el uso de internet a raíz de la cuarentena total que rige en el país hasta el 31 de marzo.

Luego de evaluar la situación, la compañía decidió comenzar a reducir los bitrates en todas las transmisiones en el país, lo cual reduciría la cantidad total de ancho de banda utilizada en un 25%. El compromiso es mantener está condición durante 30 días, volviéndose a evaluar pasado ese período de tiempo”, afirmó Paula Pinha, Director of Public Policy, Latin America, de Netflix. Esta medida la implementaron, tanto la compañía dirigida por Reed Hasting, así como YouTube, en Europa.

Según explicaron a Infobae desde Netflix esta reducción no implica una reducción de la calidad del contenido en sí, sino que se quitó la banda más alta para cada categoría de streaming. En este sentido el contenido HD se continuará viendo en HD, con una pequeña reducción de la calidad dentro de esa resolución.

“Entonces, ya sea que haya pagado por Ultra Alta Definición (UHD), Alta Definición (HD) o Definición Estándar (SD), eso es lo que seguirás obteniendo (dependiendo del dispositivo que esté usando)”, se aclara en un comunicado difundido por la empresa.

El Enacom solicita a todas las plataformas de streaming y similares que repliquen el esfuerzo de Netflix, para garantizar la navegabilidad y así evitar el colapso de las redes móviles y fijas”, se remarca en el comunicado difundido por Enacom y que lleva la firma de su presidente, Claudio Ambrosini.

Cabe recordar que ayer, esta misma entidad, hizo circular una serie de recomendaciones que apunta a hacer un uso responsable de la red, que se mencionan a continuación:

1. Utilizar líneas fijas para llamada de voz

2. Utilizar SMS en vez de WhatsApp para mensajería instantánea

3. Evitar las comunicaciones vía streaming o videollamadas y de ser necesario minimizar la calidad de transmisión

4. Evitar el envío de materiales que no son de suma necesidad

5. Ser precisos en los mensajes para evitar idas y vueltas innecesarias

6. Utilizar racionalmente plataformas en línea que implican gran consumo en la red

7 .No viralizar cadenas o informaciones no verificadas. Solo seguir las recomendaciones brindadas por organismos oficiales del gobierno nacional, provincial o municipal

“Nosotros, a través de Arsat, le damos mucho ancho de banda a las plataformas educativas, para que circulen bien, pero la principal fuente de demanda de banda ancha es el uso de streaming a través de plataformas como Netflix, Amazon y HBO Go”, explicó Ambrosini, en una nota publicada ayer por Infobae.

Hay que evitar compartir cualquier contenido que no está verificado por las redes sociales y WhatsApp.
Hay que evitar compartir cualquier contenido que no está verificado por las redes sociales y WhatsApp.

Combatir la difusión de contenido falso

Más allá de tener que hacer un uso responsable de la red para evitar que se produzcan cortes, también vale aclarar la necesidad de ser responsables a la hora de consumir y compartir supuestas noticias o contenido vinculado a esta pandemia, tal como se menciona entre las recomendaciones que compartió Enacom.

En estos días se viralizaron muchos textos, videos y audios donde hablan supuestos especialistas en la materia, pero no todo el contenido en cierto. Ante la duda, se recomienda evitar consumir y compartir todo lo que circulan por las redes y sobre todo WhatsApp.

A diferencia de lo que ocurre en Twitter, Instagram o Facebook donde se comenzaron a implementar varias iniciativas para dar de baja contenido falso, en WhatsApp el contenido no se montiorea por lo cual se convirtió en el vehículo ideal para compartir engaños e información inexacta que apunta muchas veces a generar pánico, desinformar o hacer ciberestafas.

De ahí que sea fundamental consumir solo información de medios de noticias reconocidos o proveniente de otros sitios autorizados, como puede ser la Organización Mundial de la Salud, o bien plataformas de Gobierno, por ejemplo.

Por otra parte, y en sintonía con la medida que tomó Netflix, Facebook anunció lo siguiente: “Para ayudar a aliviar las redes en este período de alta demanda debido a la pandemia de COVID-19, vamos a reducir temporalmente la resolución en bits de los videos en Facebook e Instagram en América Latina. Queremos garantizar que las personas puedan mantenerse conectadas usando las aplicaciones y servicio de Facebook y continuaremos trabajando con nuestros aliados para administrar cualquier limitación de ancho de banda”.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Asume Milei como presidente, en vivo: horarios, cortes de calle y todo lo que hay que saber de la jura

El líder de La Libertad Avanza se convertirá este domingo en el primer mandatario nacional. Todo sobre el traspaso de mando con Alberto Fernández y las primeras horas del economista libertario como nuevo Jefe de Estado
Asume Milei como presidente, en vivo: horarios, cortes de calle y todo lo que hay que saber de la jura

Miami Art Week: cuatro museos locales inauguran muestras alrededor de Art Basel Miami Beach

ICA, PAMM, The Bass y Rubell presentan atractivas propuestas que permanecerán abiertas al público más allá de la Semana del Arte de 2023. Obra de Ahmed Morsi, Sasha Gordon, Gary Simmons y Hernan Bas se cuentan entre ellas
Miami Art Week: cuatro museos locales inauguran muestras alrededor de Art Basel Miami Beach

Miami Art Week: los eventos más importantes del domingo 10 de diciembre

Diversas exposiciones y hasta un desfile de moda enriquecen la oferta artística de la ciudad en la jornada final de la gran celebración del arte alrededor de Art Basel Miami Beach
Miami Art Week: los eventos más importantes del domingo 10 de diciembre

Art Basel Miami Beach: un paseo por los sectores Kabinett y Magazines

El espacio de pequeñas muestras curadas dentro de los stands de las galerías ofrece una experiencia única para el análisis y la apreciación de obras, mientras que el dedicado a las publicaciones brinda un panorama de distintas regiones del mundo
Art Basel Miami Beach: un paseo por los sectores Kabinett y Magazines

Cayó en España un venezolano líder de uno de los grupos hackers más activos del mundo: 300 ataques en 90 países

Las autoridades le imputan ser el responsable del lavado de dinero de la organización Kelvin Security, que ataca infraestructuras críticas y las instituciones gubernamentales para extraer información confidencial y venderla en la “dark web”
Cayó en España un venezolano líder de uno de los grupos hackers más activos del mundo: 300 ataques en 90 países
MÁS NOTICIAS