:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/10/17163801/Planetas-google-Maps-edited.jpg)
Ahora se podrá visitar Venus o Mercurio desde Google Maps. La plataforma incorporó 12 nuevos astros del sistema solar a los que se puede acceder desde la opción satélite 3D dentro del servicio.
Algunos de esos nuevos cuerpos celestes que se pueden recorrer virtualmente son Plutón, Ceres y varios satélites de Júpiter y Saturno, como Ío, Dione, Titán y Jápeto. Con Google Maps es posible ver los cráteres, formaciones rocosas y demás accidentes de la superficie.
Para usar esta alternativa basta con elegir Satélite dentro de la configuración de Google Maps en el navegador y luego hay que hacer zoom out o alejarse hasta que aparezca el listado completo de los astros que se pueden ver desde allí.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/10/17163739/Google-Maps-satelite-edited2.jpg)
Para las imágenes de uno de los satélites de Saturno, Encélado, se utilizaron los datos reunidos por la NASA a través de la sonda espacial Cassini, que recientemente se estrelló en el citado planeta.
En el caso de Europa, Ganímedes, Rea y Mimas, se emplearon imágenes de la Agencia Espacial Europea y la NASA que fueron reconstrucciones en 3D hechas por el artista Björn Jónsson.
Estos 12 cuerpos celestes se suman a otros que ya estaban disponibles en el sitio. Los primeros dos en sumarse a Google Maps fueron la Luna y Marte, en 2014.
LEA MÁS:
7 trucos de Google Maps que quizás desconocías
Cuáles son los países más adictos a "las maratones de series"
Huawei Mate 10, el primer smartphone con un procesador basado en inteligencia artificial