
Un segundo apagón afectó este mediodía el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), esta vez especialmente a los clientes de la distribuidora Edesur, a raíz de una falla en dos líneas de alta tensión que también implicaron salidas de máquinas de generación en medio de las altas temperaturas. Son las mismas causas del corte que se vivió en la madrugada. En ese contexto, más de 50 personas atrapadas en ascensores de CABA y fueron rescatadas por Bomberos de la Ciudad.
“En total, fueron asistidas 51 personas varadas por ascensores detenidos, al tiempo que también se trabajó con 11 vecinos que, producto de la falta de energía, debían subir o descender de sus inmuebles y no podían hacerlo”, explicaron fuentes oficiales a Infobae.
En tanto, los bomberos también asistieron a 9 personas electrodependientes.
Algunos de los trabajos de los Bomberos de la Ciudad se concentraron en edificios ubicados en Lavalleja al 800, Racedo al 5800, Picomayo al 1100, Jufré al 100, Inclán al 2500, Florida al 100 y Boedo al 400.


Otros de los trabajos se concentraron en la avenida Corrientes al 5300, Santa Fe al 900, Padilla al 1100, Malabia al 1100, Santiago del Estero al 600, Bartolomé Mitre al 1400 y Lavalle al 1200, entre otras.
Según las fuentes del caso, los Bomberos de la Ciudad “tuvieron más de 120 intervenciones entre ascensores detenidos, corte de energía, electro dependientes y descenso por escalera de personas incapacitadas de hacerlo”.
Incluso, en simultáneo, además de las emergencias surgidas específicamente por el corte de luz, los Bomberos de la Ciudad dieron respuesta también a las problemáticas que se suscitan cotidianamente. Por ejemplo, asistieron a un hombre ciego y operado de cadera a subir a un 4° piso en el barrio de Constitución.
Un escape de gas y explosiones
Los bomberos también debieron atender un problema provocado por operarios que trabajaban sobre una vereda a pasos del Obelisco y tocaron un cable de media y alta tensión que generó explosiones continuas y un escape de gas. Por el incidente resultaron heridos tres trabajadores.
El siniestro produjo un escape de gas con deflagración, según confirmaron fuentes oficiales a Infobae. Aunque desde Metrogas aclararon que “fue una explosión por un cable de alta tensión” y que los operarios están en el lugar, pero no pueden acceder porque “la zona está electrificada”.
“Ni bien la empresa eléctrica nos garantice que podemos acceder al lugar, la cuadrilla va a poder constatar si hay o no escape de gas”, ampliaron.

El escape de gas afectó a un hombre, quien debió ser trasladado al Hospital Argerich con quemaduras en las vías aéreas superiores. Otros dos operarios fueron asistidos por el SAME.
En la zona se hizo un vallado de 50 x 50 metros para que trabajen los bomberos y personal idóneo para este tipo de casos.
Sin semáforos
Un centenar de semáforos dejaron de funcionar por el corte masivo de luz, lo que hizo colapsar calles y avenidas, mientras que los subtes también tuvieron que interrumpir el servicio.
El último reporte oficial del Gobierno de la Ciudad enumeró más de 80 semáforos apagados, de un total de 4.000 intersecciones semaforizadas. Sin embargo, por la dinámica del problema, Infobae pudo corroborar que otras avenidas que no figuran en la lista también atravesaban la misma situación.
En este contexto, según fuentes oficiales, 300 agentes de tránsito fueron desplegados para ordenar la circulación en los cruces más afectados.
Refuerzo en comisarías
Mientras tanto, el flamante ministro de Seguridad de CABA, Horacio Giménez, quien desde este martes reemplaza al saliente Waldo Wolff, ordenó ante el corte masivo de luz un refuerzo en la seguridad de dos comisarías, ubicadas en los barrios de Constitución y San Telmo, para evitar que se escapen 90 presos en medio del gran apagón que ocurrió durante la madrugada.
El operativo dispuesto por el ministro Giménez tuvo lugar sobre avenida San Juan al 1700, entre avenida Entre Ríos y Solís, donde funcionan la Comisaría Vecinal 1C y la Alcaidía Comunal 1 Bis de la Policía de la Ciudad, en las que actualmente permanecen detenidas 50 personas.
El corte de luz afectó también el barrio de San Telmo, donde se encuentra la Comisaría Vecinal 1 B, que hasta este momento aloja a 40 reclusos. Allí, en Tacuarí al 700, el ministro Giménez también dispuso una mayor presencia policial.
Últimas Noticias
Pornoextorsión y venta de pedofilia: la perversa historia de un joven de Mataderos defendido por su mamá
Santiago M., de 29 años, fue condenado a siete años de cárcel por chantajear a una mujer de 58 con la que tuvo sexo: amenazó con un filtrar un video íntimo si no le conseguía trabajo. En su teléfono tenía casi 500 imágenes prohibidas

Cómo es “La Carolina”, el pueblo peatonal en medio de las sierras que guarda la memoria de la fiebre del oro
En pleno corazón de la provincia de San Luis, este pintoresco lugar ofrece el entorno perfecto para desconectar del ruido y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza

Repudiable agresión al periodista Roberto Navarro
El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica

“Quizás ella festeje en el cielo”: los padres de Kim Gómez festejarán el cumpleaños de la nena asesinada en un robo
La niña cumpliría 8 años el próximo 28 de abril. “No hay nada que festejar sin ella, pero sí quisiéramos recordarla y pasar un lindo momento”, anunció su padre en redes sociales

Avanza el juicio contra dos reclusos del penal de Piñero por torturar y abusar a otro detenido
El hecho ocurrió el 22 de marzo de 2022 en una celda de la planta alta del pabellón 1 módulo A
