La OMS analiza incluir a los fármacos contra la obesidad en su lista de medicamentos esenciales

Un panel de asesores del organismo revisará las solicitudes y la nómina podría estar actualizada en septiembre. Qué implica la decisión para las personas que padecen la enfermedad

Compartir
Compartir articulo
Todas las que están en análisis son drogas "seguras y efectivas y de venta exclusiva bajo receta médica", destacan los especialistas
Todas las que están en análisis son drogas "seguras y efectivas y de venta exclusiva bajo receta médica", destacan los especialistas

Los medicamentos que combaten la obesidad podrían incluirse por primera vez en la “lista de medicamentos esenciales” de la Organización Mundial de la Salud (OMS), utilizada para guiar las decisiones de compra de los gobiernos en países de bajos y medianos ingresos, según publicó hoy la agencia Reuters.

Los medicamentos esenciales son aquellos fármacos que “satisfacen las necesidades prioritarias de atención sanitaria de la población”.

Y si de obesidad se trata, las cifras en todo el mundo hablan por sí solas de la necesidad de atender la enfermedad: más de 650 millones de adultos en todo el mundo son obesos, lo que representa más del triple de la tasa de 1975, y aproximadamente otros 1.300 millones tienen sobrepeso, según la OMS. La mayoría -el 70%- vive en países de ingresos bajos y medios.

Además, las estimaciones aseguran que el número trepará hasta los 1.900 millones de personas con esta patología en 2035. Esto es, casi una de cada cuatro personas.

“La obesidad es un problema de salud cada vez más importante en muchos países”, reconocieron desde la OMS (Getty)
“La obesidad es un problema de salud cada vez más importante en muchos países”, reconocieron desde la OMS (Getty)

Si de obesidad infantil hablamos, las previsiones suponen que casi 400 millones de niños de todo el mundo padecerán obesidad en 2035. Es decir, casi uno de cada cinco niños, lo que significa que la enfermedad aumentará entre los más chicos más de un 100% de 2020 a 2035 (del 10% al 20% de esa población).

A su vez, la obesidad es una enfermedad que ocasiona otras más de 200 patologías, como cardiopatías, diabetes tipo 2, hipertensión, apneas de sueño, hígado graso, y algunos tipos de cáncer por mencionar algunas.

Un panel de asesores de la OMS revisará las nuevas solicitudes de medicamentos que se incluirán el próximo mes, con una lista actualizada de medicamentos esenciales para septiembre.

Qué fármacos se incluirían en el listado

La obesidad es una enfermedad crónica y compleja cuya resolución es mucho má amplia que el uso de una droga (Getty)
La obesidad es una enfermedad crónica y compleja cuya resolución es mucho má amplia que el uso de una droga (Getty)

La solicitud para considerar esenciales a los medicamentos para tratar la obesidad fue presentada por tres médicos y un investigador en los Estados Unidos. Cubre el ingrediente activo liraglutida del fármaco para la obesidad Saxenda del laboratorio Novo Nordisk, cuya patente está a punto de finalizar, lo que permitirá versiones genéricas más baratas.

El panel podría rechazar la solicitud o esperar más evidencia. Una decisión de la OMS de incluir Saxenda y eventuales genéricos en la lista marcaría un nuevo enfoque para la obesidad global por parte de la agencia de salud.

También podría allanar el camino para un tratamiento más nuevo y potente de Novo Nordisk llamado Wegovy, que se recomendará para países de ingresos bajos y medios en el futuro.

Wegovy es el nombre comercial del fármaco semaglutida, que es un análogo de GLP1, una hormona que se produce en el intestino post ingesta de alimentos y actúa a nivel central promoviendo la saciedad. La droga es utilizada para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y contra el sobrepeso y la obesidad, según el caso y la indicación médica.

La droga semaglutida ya es utilizada para el tratamiento de la diabetes tipo 2, una de las principales consecuencias de la obesidad (Europa Press)
La droga semaglutida ya es utilizada para el tratamiento de la diabetes tipo 2, una de las principales consecuencias de la obesidad (Europa Press)

El medicamento viene en dos presentaciones: en dosis de 0,25, 0,5 y 1 miligramo para el tratamiento de la diabetes (en cuyo caso el nombre comercial es Ozempic) y semaglutida 2,4 miligramos es Wegovy indicado para el sobrepeso y la obesidad en mayores a 18 años. Ambas presentaciones fueron aprobadas en 2021 por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés).

En la Argentina, en tanto, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó ese mismo año Ozempic para su uso en diabetes tipo 2.

Marianela Aguirre Ackermann es médica especialista en Nutrición y Diabetes (MN 151.867) y coordina el Grupo de Obesidad de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN), y ante la consulta de Infobae explicó que las opciones terapéuticas se suman a otras disponibles con anterioridad, con similares características.

“Liraglutida 1,8 miligramos, cuyo marca comercial es Victoza está indicado para el tratamiento de la diabetes tipo 2 -detalló la experta-. En tanto, liraglutida 3,0 miligramos es Saxenda y está indicado para tratar sobrepeso y obesidad en mayores de 18 años y obesidad en mayores de 12 años”.

Los fármacos vienen en presentación inyectable y comprimido, y su indicación varía en cada caso según criterio del especialista (Foto: Andina)
Los fármacos vienen en presentación inyectable y comprimido, y su indicación varía en cada caso según criterio del especialista (Foto: Andina)

El medicamento está autorizado en el país desde 2018. “Se trata de la misma droga, con diferentes dosis y diferentes nombres comerciales según su uso”, detalló Aguirre Ackermann, quien enfatizó que “los resultados de su utilización se observan en conjunto con cambios del estilo de vida”.

A grandes rasgos, la diferencia entre liraglutida y semaglutida es su “vida útil”, lo que permite que el segundo sea utilizado una vez por semana. Además, “estudios comparativos demostraron que es superior respecto a la pérdida de peso”, señaló la nutricionista, y amplió: “Los ensayos de liraglutida demostraron que promueve un descenso del 8% en 56 semanas mientras que los voluntarios que usaron semaglutida perdieron 14,9% de peso en el mismo tiempo”.

“Son drogas seguras y efectivas”, enfatizó la especialista acerca de las polémicas que generó el hecho de que personalidades públicas recomendaran su uso. “Además, son de venta exclusiva bajo receta y según las indicaciones médicas”, sumó.

Qué significa que estas drogas sean consideradas “esenciales”

Según la OMS, más de 650 millones de adultos en todo el mundo son obesos (Getty)
Según la OMS, más de 650 millones de adultos en todo el mundo son obesos (Getty)

Como se dijo anteriormente, la categoría de “esenciales” se le otorga a aquellos fármacos que “satisfacen las necesidades prioritarias de atención sanitaria de la población”.

En el caso de estas drogas algunos expertos en salud pública advierten contra su introducción de manera demasiado amplia como una solución a una condición compleja que aún no se comprende por completo.

“La obesidad es un problema de salud cada vez más importante en muchos países”, dijo al respecto un portavoz de la OMS. “Los medicamentos para el tratamiento de la obesidad son solo un aspecto del manejo, por supuesto, y la prevención también es crucial”, agregó.

Incluir los medicamentos para tratar la obesidad entre los medicamentos esenciales de la OMS podría tener un gran significado para esa población. Los expertos dicen que agregar medicamentos contra el VIH a la lista en 2002 ayudó a que estuvieran mucho más disponibles para los pacientes con SIDA en los países más pobres.

La prescripción de cualquiera de estos fármacos debe ser realizada por un médico especialista (Getty)
La prescripción de cualquiera de estos fármacos debe ser realizada por un médico especialista (Getty)

Al respecto, Aguirre Ackermann aclaró: “No son pastillas para adelgazar, sino medicamentos para el tratamiento crónico de la obesidad. La mayoría de los medicamentos contra la obesidad más eficaces actúan sobre las vías centrales del apetito para reducir el hambre y la recompensa de la comida y aumentar la saciedad”.

Por último, a modo de mensaje final, reflexionó: “El peso es sólo un indicador de obesidad, pero tratar la obesidad abarca toda la salud, no sólo perder peso. La obesidad es una enfermedad crónica y compleja cuya resolución es el resultado de muchos factores involucrados. No hay pastilla, ni inyección, ni dispositivo, ni cirugía mágica; la salida requiere desaprender conductas, para incorporar otras y sostenerlas en el tiempo”.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

En su nuevo libro, en el que elige a René Favaloro como “modelo del Poder Moral en la Argentina”, el ex presidente propone soluciones a los problemas actuales (y no tanto) del país.
Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará a partir de hoy

El incremento también se aplicará en la tarifa de trenes. De la misma manera, subió el saldo negativo de la tarjeta SUBE hasta 185,40 pesos
Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará a partir de hoy

El día que La Plata fue Nápoles y cantó “Brasil, decime qué se siente”: el aura de Maradona que estuvo presente en Italia-Inglaterra

Todo lo que dejó una jornada especial donde más de 12 mil almas vieron la clasificación de Italia y Brasil a los cuartos de final del Mundial Sub 20
El día que La Plata fue Nápoles y cantó “Brasil, decime qué se siente”: el aura de Maradona que estuvo presente en Italia-Inglaterra

José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

El precandidato a presidente reafirmó su distancia con el líder de La Libertad Avanza y se proyectó como la opción ganadora de Juntos por el Cambio en las PASO
José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

La poesía de Saint-John Perse, casi siglo y medio después

Uno de los poetas más importantes del siglo XX y una de las influencias declaradas de varios poetas latinoamericanos. Su poemario “Anábasis” sigue siendo una de las piezas más relevantes de la poesía.
La poesía de Saint-John Perse, casi siglo y medio después

Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Según la Administración Militar de Kiev, la incursión se llevó a cabo con “sistemas de misiles terrestres tácticos operacionales”, y no con aviones de combate o con drones como ha venido ocurriendo en las últimas semanas
Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Próximo a cumplir 80 años, el notable pianista uruguayo, ícono de la cultura rioplatense, se presenta este fin de semana en Buenos Aires. “Meter el pie la música es infinito. Nadie sabe todo”, afirma
Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?

Para evitar que los chicos adquieran esta infección respiratoria se pueden realizar seis acciones muy simples, pero también altamente efectivas
Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?

El arte de Tomás Saraceno denuncia al “colonialismo energético” en los jardines de Kensington

La muestra “Web(s) of Life” en Serpentine Gallery de Londres, revela su opinión sobre la crisis climática. “Quienes la sufren, no son responsables de toda la emisión de carbono”, afirma el artista argentino
El arte de Tomás Saraceno denuncia al  “colonialismo energético” en los jardines de Kensington

Cinco libros que necesitan los fanáticos de Succession

Terminó la serie y muchos de sus seguidores se quedaron con ganas de más. Aquí, algunas ideas para leer sobre familias, poder y dinero.
Cinco libros que necesitan los fanáticos de Succession

Con una particularidad, la AFA anunció el cronograma de la fecha 20 de la Liga Profesional

La Asociación del Fútbol Argentino publicó la programación de la próxima jornada que se disputará entre el viernes 9 y el martes 13 de junio, con un llamativo detalle
Con una particularidad, la AFA anunció el cronograma de la fecha 20 de la Liga Profesional

Los niños malnutridos, consecuencias físicas y psicológicas en su neurodesarrollo

La etapa más sensible a esta problemática se da entre la mitad de la gestación y los dos años. Esta deficiencia genera en la infancia problemas de crecimiento, pero también de comportamiento, cognición y lenguaje
Los niños malnutridos, consecuencias físicas y psicológicas en su neurodesarrollo

Dejó su puesto en un call center para vivir de su pasión: borda retratos realistas por encargo y es viral en redes

El cordobés David Brito decidió explorar una nueva técnica y formato que difundió en las redes sociales. Tenía un trabajo que lo dejaba agotado y sin tiempo para dedicarle al arte, hasta que un día se animó a renunciar y ponerle todas las fichas a su sueño
Dejó su puesto en un call center para vivir de su pasión: borda retratos realistas por encargo y es viral en redes

Marie Gouiric, docente y escritora: “Todavía persiste la idea de que las maestras o son santas o son idiotas”

En su segunda novela, “Ese tiempo que tuvimos por corazón”, la autora argentina logra unir sus dos oficios en una historia fuerte y conmovedora que, alejada del amarillismo y la banalización de la pobreza, logra hablar sobre la droga en el ámbito educativo, la violencia policial y la tensión entre vocación docente y precarización laboral.
Marie Gouiric, docente y escritora: “Todavía persiste la idea de que las maestras o son santas o son idiotas”

Día Mundial de la Leche: por qué es un superalimento necesario en todas las edades

Los lácteos proporcionan proteínas, vitaminas, grasas, hidratos y minerales. Se deben consumir al menos 3 porciones de lácteos al día, pero en Argentina solo el 25% de las personas lo sabe. El detalle de expertos a Infobae sobre sus múltiples aportes y qué afecciones puede prevenir
Día Mundial de la Leche: por qué es un superalimento necesario en todas las edades

¿Así que Andy Warhol es mejor que Picasso?

En su biografía “Warhol”, el crítico Blake Gopnik sostiene que el artista estadounidense es más importante e influyente que el español. Historia y valoraciones.
¿Así que Andy Warhol es mejor que Picasso?

Las ventas de autos 0 km crecieron 11,8% en mayo: qué modelos lideraron el mercado

La recuperación no fue pareja, pero a nivel general las concesionarias lograron resultados positivos. En lo que va del año ya se vendieron 21 mil unidades más que en 2022
Las ventas de autos 0 km crecieron 11,8% en mayo: qué modelos lideraron el mercado

La historia nunca antes contada de la primera compositora de música

Hace 12 siglos, la poeta griega Casia de Constantinopla tuvo una destacada actuación en la vida cultural de la época bizantina y, en la actualidad, es la primera mujer de quien se conservan sus obras
La historia nunca antes contada de la primera compositora de música

De modelar junto a Delfina Pignatiello y recorrer el mundo con su patineta al sueño olímpico de París: las aventuras de la skater Aldana Bertrán

La marplatense es una de las deportistas con mayor proyección de los últimos tiempos. Radicada en Barcelona, su vida pasa por la tabla, los trucos y los viajes alrededor del mundo. Una historia sin fronteras
De modelar junto a Delfina Pignatiello y recorrer el mundo con su patineta al sueño olímpico de París: las aventuras de la skater Aldana Bertrán

Pastilla del día después: cómo actúa y cuál es la diferencia con otros anticonceptivos hormonales

El anticonceptivo de emergencia será de venta libre en farmacias, según anunció la ministra de Salud. Cuáles son los mitos más comunes en torno a su uso y de qué manera ayuda a prevenir un embarazo no deseado
Pastilla del día después: cómo actúa y cuál es la diferencia con otros anticonceptivos hormonales
MÁS NOTICIAS