Por qué el brote de neumonía en China puede generar un nuevo escenario epidemiológico complejo
Por la patología, que afecta a niños de 5 a 12 años, la OMS reclamó mayor transparencia, precisión e investigación a las autoridades del gigante asiático. Cuál es la situación, según expertos consultados por Infobae
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/L3A7B6BAIZBZJCOZEBK2OF6MZI.jpg 265w)
La importancia de las comunidades para acelerar la respuesta ante el HIV
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA destacaron la iniciativa que se realiza en 11 países de América Latina para prevenir nuevas infecciones y reducir las muertes relacionadas con la enfermedad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QU4FKRGSH5AH3OMOLHY3RAXLBE.jpg 265w)
La OMS prohibió diversos edulcorantes, te decimos cuáles son y cómo puedes sustituirlos
La negativa al uso prolongado de este tipo de substancias es por la alerta de riesgos potenciales a la salud a largo plazo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/POYXQH3PVVGOZGMPVMXOAM7TE4.jpg 265w)
Brote de neumonía infantil en China: la OMS exigió nuevos datos y recomendó el uso de mascarillas
La agencia internacional de salud está haciendo un seguimiento a este país para obtener más información. Pidieron también que se vuelva al distanciamiento social. Que es el “síndrome del pulmón blanco” y por qué lo relacionan con el COVID
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M6FV2F4BAIS6JTBQHMMQQXQFXI.jpg 265w)
Reino Unido detectó su primer caso humano de gripe porcina H1N2
La Agencia de Seguridad Sanitaria local identificó que una persona contrajo la enfermedad a través de la cepa H1N2. Desde 2005, solo se notificaron 50 humanos afectados por esta variante en todo el mundo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RWKHBXZVF5DYNKMQQEVQYVC5UA.jpg 265w)
Qué se sabe sobre el aumento de las enfermedades respiratorias en China
Un brote fue registrado principalmente en Beijing y en ciudades como Liaoning
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TCJNXFTQYHJ3DZCH2BHQKIEE3E.jpg 265w)
Alerta mundial por ‘neumonía desconocida’ en China: ¿Perú en riesgo? Esto es lo que debes saber
El doctor Elmer Huerta realizó un recuento de lo que ha venido sucediendo durante estos últimos días en tierras asiáticas, para que la ciudadanía comprenda mejor el tema
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TJQE2S3DGJAD5IBZEUR5A7YAQM.jpg 265w)
La OMS advirtió cuáles serían los patógenos responsables del rápido aumento de neumonía infantil en China
Ante la situación advertida en varias ciudades chinas, incluyendo Beijing, el máximo organismo sanitario emitió un nuevo comunicado, luego de solicitar información detallada. Cuál es el comportamiento de la posible bacteria, según los expertos consultados por Infobae
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M6FV2F4BAIS6JTBQHMMQQXQFXI.jpg 265w)
Acceso a la salud de personas trans en Colombia: falta de investigación y apropiación de procedimientos para la afirmación de género
La Corte Constitucional ordenó elaborar una ruta de atención especial para las personas trans que se encuentren en centros carcelarios y quieran someterse a este tipo de procedimientos médicos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OP7OOEIHSNDX5J4I63RMQEAKBM.jpg 265w)
La OMS pide más información a China ante el aumento de casos de neumonía infantil
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TJQE2S3DGJAD5IBZEUR5A7YAQM.jpg 265w)
La OMS le pidió a China información detallada sobre la rápida expansión de una enfermedad respiratoria en niños
Tras el rápido crecimiento de un brote de neumonía no diagnosticada en menores en el norte chino, la Organización Mundial de la Salud solicitó conocer las tendencias recientes en la circulación de patógenos conocidos y la carga actual de los sistemas de atención sanitaria, entre otros puntos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4OP5GWSLKLES6I7C3CHDLY5CBM.jpg 265w)
Enfermedades zoonóticas: qué son, cómo se contagian y por qué temen que causen 12 veces más muertes para 2050
Un estudio científico que analizó 60 años de datos epidemiológicos advirtió que el cambio climático y la resistencia a los fármacos son algunos de los factores que aumentarán el riesgo de estas infecciones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TMCIJAUJDJECTCI7JJ6VFCEOTM.png 265w)
La resistencia a los antimicrobianos es una de las diez principales amenazas de salud pública mundial
Así lo afirma la Organización Mundial de la Salud, que comunicó que entre 1 y 1.5 millones de fallecimientos en todo el planeta estuvieron vinculados, en 2022, con esta problemática. Ademá, alertó que en 2050 esta cifra podría llegar a las 10 millones de muertes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QGUHVJRAUBDJ5CN7QYRKP7YLSA.jpg 265w)
Agencias de la ONU advierten sobre los efectos del cambio climático en niños y embarazadas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UUB734Y3XZD67CPXVAYOPWPJFY.jpg 265w)
Los casos de sarampión crecieron 18% en el mundo por la baja en las coberturas de vacunación
La OMS advirtió que las muertes asociadas a la enfermedad subieron 43% a nivel global, en comparación con 2021. “El aumento de los brotes es asombroso, pero no es inesperado dada la disminución de las tasas de inmunización”, reconocieron desde los CDC
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EZ6DHI2NLVGUDE53JPKWSENPVA.jpg 265w)
Alerta por la epidemia de soledad: la OMS creó una comisión para abordar el problema y encontrar soluciones
Considerada uno de los mayores factores de riesgo para la salud mental en todas las edades, el organismo declaró esta semana que es una prioridad sanitaria mundial y creó un comité de expertos sobre Conexión Social. La opinión de los especialistas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OGJEBRT4GJABDKF3URQHXVWEX4.jpg 265w)
Bogotá presentó su nuevo Plan Distrital de Seguridad Vial 2023-2032
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, 536 personas fallecieron en las vías de la ciudad en 2022. Los motociclistas son los más vulnerables a perder la vida en accidentes de tránsito
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/B4WE5PWNQRH4PGPBJACUCRLNAU.jpg 265w)
Los colombianos están entre los que más se bañan a la semana: por qué esto podría ser perjudicial para la salud
Los colombianos suelen tomar una e, incluso, dos duchas por día
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/X2PXWG7WS5HUTAAB75AGBFCYME.png 265w)
Qué hábitos saludables son esenciales para los pacientes con demencia, según la ciencia
Con más de 55 millones de personas en todo el mundo con esta condición, según la OMS, las acciones que se realizan en la vida diaria pueden jugar un papel crucial ante esta patología y la calidad de vida de quienes afecta
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/G4CJNR3QDJAUVDLD7PS53OHAXI.jpg 265w)
Neumonía: la vacuna es clave ante la principal causa global de muerte infantil por infección
Esta enfermedad infecciosa es la primera condición de muerte en niños en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. En el Día Mundial contra la Neumonía, cuáles son los síntomas, causas y tratamientos