La OMS actualizó la guía de vacunación COVID-19 y recomendó las dosis de refuerzo para los grupos de riesgo

Expertos del ente sanitario internacional recomendaron que los refuerzos se apliquen entre 6 y 12 meses después de la dosis anterior con prioridad para personas mayores, inmunodeprimidas y trabajadores sanitarios. Aconsejaron que cada país evalúe localmente si inmuniza a los grupos de bajo riesgo

Compartir
Compartir articulo
La OMS ordenó prioridades sobre la vacunación COVID en 2023
La OMS ordenó prioridades sobre la vacunación COVID en 2023

Con un mundo con el 70% de personas vacunadas contra el coronavirus y a tres años de iniciada la pandemia por COVID-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer un documento en el cual señaló que la prioridad de una dosis de refuerzo, entre 6 y 12 meses después de la anterior, se mantiene sólo en colectivos que incluyen personas mayores, inmunodeprimidas y trabajadores sanitarios.

Es que desde el Grupo Asesor Estratégico de Expertos de la OMS en vacunas (SAGE) dividieron a la población en tres grupos de riesgo (alto, medio y bajo) y afirmaron que la prioridad de nuevas dosis de refuerzo se mantiene sólo para el primero, que comprende los tres colectivos citados, según explicaron en una rueda de prensa dos de los miembros de este conjunto de especialistas, tras sus reuniones del 20 al 23 de marzo.

“Ya sea actualizada para reflejar que gran parte de la población está vacunada o previamente infectada con COVID-19, o ambos, la hoja de ruta revisada vuelve a enfatizar la importancia de vacunar a quienes aún están en riesgo de enfermedad grave, en su mayoría adultos mayores y aquellos con condiciones subyacentes, incluidos con refuerzos adicionales”, declaró la doctora Hanna Nohynek, presidenta de SAGE.

Evaluar localmente si se vacuna a grupos de bajo riesgo

“Los países deben considerar su contexto específico al decidir si continúan vacunando a grupos de bajo riesgo, como niños y adolescentes sanos, sin comprometer las vacunas de rutina que son tan cruciales para la salud y el bienestar de este grupo de edad”, agregó.

 Expertos, del Grupo Asesor Estratégico de Expertos de la OMS en vacunas (SAGE), dividieron a la población en tres grupos de riesgo (alto, medio y bajo) para determinar las prioridades a vacunarse
Expertos, del Grupo Asesor Estratégico de Expertos de la OMS en vacunas (SAGE), dividieron a la población en tres grupos de riesgo (alto, medio y bajo) para determinar las prioridades a vacunarse

Para las personas con riesgo medio de COVID-19 (adultos de menos de 60 años y niños o adolescentes con determinados problemas de salud) SAGE recomienda únicamente un primer esquema completo de la vacuna más una dosis de refuerzo pasado el plazo necesario (algo que en muchos países ya se completó en 2022).

“Aunque los refuerzos adicionales son seguros para este grupo, SAGE no los recomienda de forma rutinaria, dados los retornos comparativamente bajos para la salud pública. El impacto en la salud pública de vacunar a niños y adolescentes sanos es comparativamente mucho menor que los beneficios establecidos de las vacunas esenciales tradicionales para niños, como las vacunas conjugadas contra el rotavirus, el sarampión y el neumococo”, completaron.

En el grupo de bajo riesgo (niños y adolescentes) SAGE reconoce los beneficios que las vacunas y dosis de refuerzo pueden tener en su prevención, aunque recomienda reconsiderar su inmunización. Por otro lado, los expertos también recomiendan una dosis anticovid de refuerzo, pasados seis meses o más desde la anterior, a mujeres embarazadas.

Para las personas con riesgo medio de covid-19 (adultos de menos de 60 años y niños o adolescentes con determinados problemas de salud) SAGE recomienda únicamente una primera dosis completa de la vacuna más otra de refuerzo
Para las personas con riesgo medio de covid-19 (adultos de menos de 60 años y niños o adolescentes con determinados problemas de salud) SAGE recomienda únicamente una primera dosis completa de la vacuna más otra de refuerzo

La médica infectóloga María Cecilia Niccodemi (MN 105624) señaló que “lo que se logró con las vacunas fue un real descenso en enfermedades graves y en la mortalidad de los pacientes”. Y analizó: “El pico de casos en el país lo tuvimos en la tercera ola, en la que casi todos fueron casos leves, que no impactaron en el número de internaciones en terapia intensiva ni muertes, y eso fue debido a que teníamos altas tasas de vacunación”.

El consenso de los especialistas siempre planteó que las vacunas disponibles autorizadas de emergencia no evitarían la enfermedad, sino que el fin de la campaña era evitar los casos graves, las complicaciones y muertes. En ese sentido, la especialista del staff del Centro Médico Doctor Stamboulian y Sanatorio La Trinidad San Isidro, enfatizó: “En la tercera ola la gente siguió infectándose, pero tenía enfermedad leve, mientras que el pico de mortalidad en el país lo tuvimos en la segunda ola, en la que predominó la circulación de la variante Delta y las tasas de vacunación todavía eran bajas, con mucha gente que aún no había completado las dos dosis”.

En las reuniones también se analizaron los programas globales de vacunación contra otras enfermedades, caso de la malaria, donde una de las primeras vacunas diseñadas contra ella, está siendo probada en Ghana, Malaui y Kenia desde 2019. La vacuna ha mostrado una sustancial reducción en casos graves de la enfermedad entre niños, destacó SAGE, quien indicó que otros 28 países han mostrado su interés en introducir este producto en sus redes sanitarias.

La producción de vacunas se ha estabilizado a medida que la demanda busca ahora apuntar a los grupos no vacunados
La producción de vacunas se ha estabilizado a medida que la demanda busca ahora apuntar a los grupos no vacunados

Los expertos mostraron por otro lado preocupación por la reducción que la pandemia ha producido en los programas de vacunación contra el sarampión, con unos 25 millones de niños afectados por ello, lo que ha causado la tasa de cobertura más baja desde 2008.

Las recomendaciones llegan en un momento en que los países adoptan enfoques diferentes para sus poblaciones. Algunos de ingresos altos, como Reino Unido y Canadá, ya están ofreciendo a las personas de alto riesgo refuerzos de vacunas contra el Covid-19 esta primavera boreal, seis meses después de su última dosis. La OMS señaló que se trataba de una opción para un subgrupo de personas de especial riesgo, pero que sus recomendaciones pretendían ser una guía mundial de buenas prácticas.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Talleres iguala ante Tigre en busca de una victoria para acercarse a River Plate en la punta de la Liga Profesional

Los dirigidos por Javier Gandolfi deben ganar para ponerse a cuatro unidades del Millonario. En simultáneo, Argentinos juega el clásico ante Platense
Talleres iguala ante Tigre en busca de una victoria para acercarse a River Plate en la punta de la Liga Profesional

Oficial: Sebastián Villa no volverá a jugar en Boca Juniors tras ser condenado por violencia de género

El colombiano, que tiene contrato hasta diciembre de 2024, se seguirá entrenando en el club pero no volverá a ser convocado para disputar partidos
Oficial: Sebastián Villa no volverá a jugar en Boca Juniors tras ser condenado por violencia de género

Cómo buscar en Google Chrome usando realidad aumentada y 3D

Hay una variedad de elementos interactivos y virtuales que son capturados a través de la cámara del celular
Cómo buscar en Google Chrome usando realidad aumentada y 3D

55 fotos: la recepción en la embajada de Italia por el Aniversario del Día de la República

La sede diplomática, encabezada por el embajador Fabrizio Lucentini, realizó el tradicional festejo con presencia de importantes personalidades
55 fotos: la recepción en la embajada de Italia por el Aniversario del Día de la República

Cáncer de pulmón: la comunidad científica insiste para que más personas se realicen un chequeo clave

El cáncer de pulmón mata a más de 127.000 personas en los EE. UU. cada año. Científicos de ese país destacaron la importancia de realizar tomografías computarizadas para detectar esta enfermedad que no causa síntomas al comienzo. Cuáles son los factores de riesgo que hay que tener en cuenta
Cáncer de pulmón: la comunidad científica insiste para que más personas se realicen un chequeo clave

Los cálculos matemáticos que hacen los hijos para poder heredar la casa de sus padres en Estados Unidos

Los crecientes costos de las remodelaciones, los impuestos a la propiedad, los servicios públicos y el mantenimiento de las viviendas está obligando a las personas a tener que deshacerse de las propiedades
Los cálculos matemáticos que hacen los hijos para poder heredar la casa de sus padres en Estados Unidos

Los tres golazos de Estudiantes en media hora en el 5-2 ante Barracas: una pirueta directa al Puskás y dos bombas al ángulo

El Pincha igualó la línea de San Lorenzo con un triunfo clave en La Plata y es escolta de River Plate
Los tres golazos de Estudiantes en media hora en el 5-2 ante Barracas: una pirueta directa al Puskás y dos bombas al ángulo

La ONU alertó por la sostenida extensión del régimen de excepción en El Salvador y pidió su cese inmediato

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la agencia mencionó las supresiones extremas que esta medida implica y pidió, a su vez, que se investiguen las muertes bajo custodia policial
La ONU alertó por la sostenida extensión del régimen de excepción en El Salvador y pidió su cese inmediato

Esteban Lamothe confesó cómo transita el paso del tiempo: “Estoy en un momento depre”

El actor abrió su corazón y contó lo que le ocurre con el proceso de natural de envejecer y en qué sentido le afecta en su profesión y en su vida personal
Esteban Lamothe confesó cómo transita el paso del tiempo: “Estoy en un momento depre”

7 puntos clave de por qué la invasión de Rusia a Ucrania fue un error estratégico de Vladimir Putin

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aseguró durante un discurso en el ayuntamiento de Helsinki que “la guerra de agresión de Putin” disminuyó en gran medida el poder del Kremlin, sus intereses y su influencia en los años venideros
7 puntos clave de por qué la invasión de Rusia a Ucrania fue un error estratégico de Vladimir Putin

Bitcoin: así funciona la tecnología blockchain con criptomonedas

El proceso se asemeja a un libro que contiene toda la información de una transacción
Bitcoin: así funciona la tecnología blockchain con criptomonedas

Marcelo Bielsa dio su primera lista en Uruguay: los seis históricos que no convocó

La Celeste debe afrontar en junio amistosos ante Nicaragua y Cuba, en lo que será el debut del técnico argentino
Marcelo Bielsa dio su primera lista en Uruguay: los seis históricos que no convocó

La Fiscalía de Ecuador reabrió una investigación que involucra al ex vicepresidente Jorge Glas y otros ex funcionarios correístas

El proceso del caso Singue fue nulitado por un juez, pero la procuración tiene la facultad de iniciar un nuevo proceso penal basado en elementos de prueba diferentes a los que fueron anulados
La Fiscalía de Ecuador reabrió una investigación que involucra al ex vicepresidente Jorge Glas y otros ex funcionarios correístas

Por qué Harvard recomienda un escritorio con tecnología de altura móvil

Reducción de riesgos de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares son algunos beneficios de estos muebles
Por qué Harvard recomienda un escritorio con tecnología de altura móvil

En el aniversario de #NiUnaMenos, “La Hiena” Barrios saldrá en libertad tras cumplir una condena por violencia de género

Abandonará la unidad penal 41 de Campana en horas del mediodía de este sábado, luego de pasar 16 meses bajo arresto por golpear y amenazar a mujer en su casa de Tigre
En el aniversario de #NiUnaMenos, “La Hiena” Barrios saldrá en libertad tras cumplir una condena por violencia de género

Android o iOS de iPhone: qué es un sistema operativo y cómo funciona

Para hacer miles de funciones y tener seguridad en los datos es importante actualizar el programa
Android o iOS de iPhone: qué es un sistema operativo y cómo funciona

Elecciones 2023, en vivo: Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz volvieron a mostrarse juntos en la provincia de Buenos Aires

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz volvieron a mostrarse juntos en la provincia de Buenos Aires

Brutal femicidio en Saladillo: una mujer fue asesinada a balazos por un compañero de trabajo

La víctima tenía 25 años y trabajaba en un local de venta de alarmas y monitoreo de la ciudad. El acusado ya había sido denunciado por acoso y maltrato
Brutal femicidio en Saladillo: una mujer fue asesinada a balazos por un compañero de trabajo

Los empresarios chilenos no quedaron conformes con la cuenta pública de Gabriel Boric

Afirman que la reforma tributaria que el gobierno propone no es la única solución para crecer
Los empresarios chilenos no quedaron conformes con la cuenta pública de Gabriel Boric

Shakira: así funciona el algoritmo que la ha convertido en la reina de TikTok

La forma en cómo la plataforma recomienda los vídeos en 'Para Ti' hace parte de la viralidad de la cantante
Shakira: así funciona el algoritmo que la ha convertido en la reina de TikTok
MÁS NOTICIAS