El motivo por el que Steve Jobs apoyaba el teletrabajo
El cofundador de Apple indicaba que los trabajadores podrían administrar su tiempo entre la vida profesional, familiar y social
Cómo es el perro mapache y por qué lo vinculan con la pandemia de COVID-19
Investigadores encontraron muestras genéticas que relacionan a estos animales que se vendían en el mercado de Wuhan con la pandemia

En 2021, Estados Unidos tuvo el peor índice de muerte materna en 60 años
Un nuevo estudio de los CDC indica que las muertes de embarazadas o madres que dieron a luz de manera reciente subieron un 40% en 2021

Descubrieron un nuevo síntoma del COVID prolongado que puede detectarse hasta 6 meses después de la infección
Un nuevo estudio demostró que el virus SARS-CoV-2 provocó un aumento de las tasas de dolor torácico entre seis meses y un año después de la enfermedad inicial

¿Memoria en crisis?: por qué podríamos perder nuestros recuerdos pandémicos
Debido a la sobrecarga de información y a la monotonía de la vida durante lo peor de la emergencia sanitaria, es posible que nuestros cerebros estén olvidando parte de los meses más difíciles del COVID-19. La palabra de los especialistas

El presidente del BID advirtió que crisis superpuestas ensombrecen las perspectivas económicas de América Latina
“Los desafíos que enfrentamos no fueron creados de la noche a la mañana y no los resolveremos en un día”, afirmó Ilan Goldfajn en una reunión con ministros de Economía de la región

Por el COVID, ¿se pueden dejar de reconocer caras de familiares y perder orientación espacial?
Lo detectó un estudio a partir del caso de una mujer de 28 años en los Estados Unidos. Qué estudios le hicieron y qué encontraron también en una encuesta con otras personas

PAN exigió a AMLO explicar por qué “movilizó al ejército” para atender la salud de su hijo José Ramón
En días recientes se dio a conocer que, en uno de los puntos más altos de la pandemia por COVID-19, elementos de las Fuerzas Armadas se habría movilizado para buscar un medicamento para José Ramón López Beltrán

La FDA autorizó en Estados Unidos la aplicación de la vacuna bivalente de Pfizer-BioNTech para niños de 6 meses a 4 años
Tras una serie de evaluaciones sobre la seguridad y la eficacia de la fórmula, el organismo estadounidense habilitó una dosis única de refuerzo para este rango de edad. Cuáles son las recomendaciones que dio la entidad

Uno de cada cuatro padres no reveló datos COVID de sus hijos, según un estudio
La investigación de científicos estadounidenses y británicos reveló que quienes ocultaron información de salud lo hicieron por la imposibilidad de faltar al trabajo o por no adherir a las protocolos sanitarios

Andrea Legarreta dio positivo a COVID-19 horas después de llorar con Erik Rubín en “Hoy”
En su cuenta de Instagram, la presentadora mostró una prueba positiva, aunque no dio más detalles de su estado

Un nuevo estudio advirtió que las ratas de la ciudad de Nueva York pueden portar variantes de COVID-19
La investigación detectó la presencia de las variantes Alpha, Delta y Ómicron en estos roedores. Cuáles son los riesgos para los humanos y por qué alertan sobre el posible surgimiento de una nueva cepa

Una vacuna de células T, la nueva herramienta para combatir todas las variantes del coronavirus
Científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y otras instituciones de EEUU probaron la fórmula con éxito en ratones. Por qué se necesita este tipo de dosis para el futuro

El aire puede estar lleno de virus en un espacio cerrado: cómo convertirlo en saludable
En Bélgica se obligará a poner medidores de aire en los bares. En Estados Unidos, se han emitido directrices para considerar la ventilación. Qué sugieren los científicos para contar con ambiente sano

El tratado mundial contra las pandemias por dentro: qué dice y cuál es la opinión de los expertos
La Asamblea Mundial de la Salud, integrada por la mayoría de los países del mundo, está negociando un acuerdo para proteger mejor a la humanidad frente a futuras pandemias. Qué dice el borrador y cuáles son las opiniones de los especialistas internacionales a Infobae

Hijo mayor del presidente habría recibido atención médica privilegiada cuando se contagió de Covid
A pesar de la escasez de medicamentos, el descendiente del primer mandatario habría sido atendido con fármacos de alto costo

A tres años del inicio de la pandemia, líderes mundiales exigieron que no se repita el acaparamiento de vacunas por parte de los países ricos
Decenas de personalidades del mundo de la política y la ciencia firmaron una carta en la que instaron a que quede establecido en un futuro tratado internacional que los derechos de patentes quedan suspendidos si una situación similar se repite

Tres años de pandemia: 25 hitos que marcaron al mundo tras la irrupción del COVID-19
El descubrimiento del SARS-CoV-2 en Wuhan, China, en diciembre de 2019, cambió la vida tal como se la conocía hasta entonces. En el tercer aniversario de la declaración de la pandemia por la OMS, cuáles fueron los hechos más destacables que vivió la humanidad

El Congreso de Estados Unidos avanzó con la desclasificación de los documentos de inteligencia sobre el origen del COVID-19
Al proyecto sólo le resta el visto bueno del presidente Biden y busca identificar las causas del virus para evitar futuras pandemias

Álvaro Uribe afirmó que la reforma a la salud afectaría el bolsillo de los colombianos
No es la primera vez que el exsenador y expresidente se pronuncia y muestra sus reparos contra la iniciativa propuesta por la ministra Carolina Corcho y el Gobierno nacional

Pedro Sola arremetió contra restaurantes en Polanco que invaden las banquetas con sus “sombrillas”
El conductor mencionó que era un abuso de las autoridades seguir permitiendo estas situaciones

Perú se acerca a la fase endémica del COVID-19: ¿qué significa?
Tres años después de detectar el primer caso de coronavirus en el país, y haber atravesado cinco olas de contagios, los casos están en descenso.

Por el COVID prolongado, hay 42 millones de personas en el mundo con trastornos gastrointestinales
Lo reveló un estudio realizado en los Estados Unidos y publicado en Nature Communications. Cuáles son las afecciones que surgen como secuelas por tener el coronavirus

Una influencer de Miami estafó al Gobierno de Estados Unidos por USD 1,5 millones con las ayudas por el COVID
Danielle Miller, nativa de Nueva York pero que realizó su estafa en la ciudad del sol, se declaró culpable en una corte federal de Massachusetts

A qué clase social perteneces según tus ingresos, de acuerdo al Banco Mundial
El Banco Mundial identifica únicamente a cuatro clases sociales: pobreza extrema, pobreza mediana, pobreza vulnerable y clase mediana

El COVID prolongado puede reducir el oxígeno en el cerebro y aumentar los síntomas de depresión y ansiedad
Lo revelaron científicos de Canadá y Estados Unidos. Hicieron pruebas cognitivas en el laboratorio y las combinaron con una encuesta. Cuáles fueron los grupos de pacientes más afectados

Vacuna argentina ARVAC Cecilia Grierson: buscan 1.800 voluntarios para la fase final de investigación
Son convocados para participar del último tramo del estudio de Fase III. Se evaluarán tres prototipos, uno con la dosis bivalente actualizada para la variante Ómicron del COVID-19. Cómo inscribirse

A un año de contraer COVID, el 25% de los pacientes tiene deterioro en la función pulmonar
Investigadores de la Universidad de Ámsterdam analizaron este cuadro en un estudio, que aún no cuenta con la validación de pares. Se centraron en aquellos que superaron la infección hace 12 meses. Los detalles

Aumentó a 19,1% la población de jóvenes que no estudian ni trabajan desde 2021
El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) espera que el desempleo juvenil se mantengan “muy por encima de un punto porcentual” registrados antes de la pandemia

Solo el 15% de las niñas y los niños de 5 a 11 años tiene un refuerzo contra el COVID
Las dosis de refuerzo sirven para mantener la protección contra el virus, especialmente en ambientes cerrados como las escuelas. Infobae consultó a expertos en ciencias sociales e infectología quienes explicaron por qué hay demora en la vacunación
