En Argentina se diagnostica más de 1 caso de cáncer de próstata por hora

Según el Instituto Nacional del Cáncer, se detectan 11.600 nuevos casos por año en nuestro país. Este es el tercer tipo de cáncer en mortalidad en varones, luego del de pulmón y el colorrectal

Compartir
Compartir articulo
El cáncer de próstata es el más frecuente en varones en Argentina y el tercero en mortalidad, luego del cáncer de pulmón y el colorrectal 
 (Shutterstock)
El cáncer de próstata es el más frecuente en varones en Argentina y el tercero en mortalidad, luego del cáncer de pulmón y el colorrectal (Shutterstock)

Con alrededor de 11.600 nuevos casos por año, lo que representa más de 1 diagnóstico cada hora, el cáncer de próstata es el más frecuente en varones en Argentina y el tercero en mortalidad, luego del cáncer de pulmón y el colorrectal. De hecho, representa 1 de cada 5 (19,7%) diagnósticos masculinos de cáncer. A pesar de ser tan frecuente en nuestra población, aún queda mucho camino por recorrer para lograr que se llegue al diagnóstico tempranamente, etapas en que la enfermedad se asocia con un mejor pronóstico. Noviembre, a nivel mundial, es considerado el Mes del Cáncer de Próstata, por lo que la Fundación ACIAPO (Atención Comunitaria Integral al Paciente Oncológico) aprovecha el marco para concientizar y contribuir a su detección a tiempo.

“El mensaje es claro: así como a las mujeres a partir de los 50 años se les recomienda realizar mamografías anuales, los varones deben visitar al urólogo a partir de los 50, a los 45 si tiene antecedentes familiares de cáncer de próstata y a partir de los 40 en hombres con mutaciones BCRA. En la consulta, médico y paciente determinarán qué exámenes son los más pertinentes para conocer el estado de la próstata. Así, ante la presencia de enfermedad, se la puede detectar a tiempo y comenzar tempranamente con el tratamiento con fines curativos en caso de ser necesario”, explicó Diego Barreiro, jefe del Servicio de Urología del Instituto de Investigaciones Médicas ‘Alfredo Lanari’.

El agrandamiento de la próstata, conocido como hiperplasia prostática benigna, puede producir cambios en la micción: incremento en la frecuencia de las micciones (incluso por la noche), flujo débil e interrumpido, dificultad para orinar y limitaciones para vaciar la vejiga por completo. Estos síntomas se superponen con los del cáncer de próstata localmente avanzado. Con frecuencia, los hombres se acostumbran a vivir con estas manifestaciones, atribuyéndolas indefectiblemente al paso del tiempo. Realizar chequeos periódicos con el urólogo permite tratar estos síntomas y diferenciar si son producidos por hiperplasia prostática o por cáncer de próstata.

El cáncer de próstata representa 1 de cada 5 (19,7%) diagnósticos masculinos de cáncer (Europa Press)
El cáncer de próstata representa 1 de cada 5 (19,7%) diagnósticos masculinos de cáncer (Europa Press)

Sin embargo, “en sus estadios iniciales, el cáncer de próstata no suele dar síntomas, por lo que la recomendación es anticiparse, consultar y realizarse controles en forma preventiva, para no esperar a que la enfermedad se encuentre en estadios más avanzados a la hora de sospecharla”, explicó el Dr. Juan Pablo Sade, médico especialista en Uro-Oncología del Instituto ‘Alexander Fleming’ y del Hospital Universitario Austral.

Marta Artigas, presidente de ACIAPO, refirió que la mujer “tiende a tener un ginecólogo de referencia y lo visita sistemáticamente para cuidar su salud reproductiva y general, pudiendo prevenir enfermedades complejas como el cáncer de cuello de útero, por ejemplo. En los hombres, el médico de referencia suele ser el cardiólogo, pero queremos que el urólogo sea tan cotidiano como el cardiólogo y estamos trabajando fuertemente en la difusión de ese mensaje”.

El cáncer de próstata se ubica tercero en términos de mortalidad en varones, con cerca de 3700 fallecimientos anuales, detrás del de pulmón y del de colon-recto. En ocasiones, el cáncer de próstata es indolente y poco agresivo (pudiendo realizar vigilancia activa u observación) y, en otras, es una es una enfermedad de alto riesgo que puede llevar a la muerte del paciente (que requerirá uno o más tratamientos). Detectar y tratar a tiempo las variantes agresivas mejora la supervivencia de los pacientes”, sostuvo Barreiro.

El cáncer de próstata se ubica tercero en términos de mortalidad en varones, con cerca de 3700 fallecimientos anuales (Europa Press)
El cáncer de próstata se ubica tercero en términos de mortalidad en varones, con cerca de 3700 fallecimientos anuales (Europa Press)

Entre los exámenes para diagnosticar enfermedades de la próstata, se destacan el examen digital de recto (tacto rectal) y el denominado “PSA”, un análisis de sangre que mide el antígeno prostático específico. Según los resultados de ambos test, si el especialista lo considera necesario, puede solicitar una resonancia magnética de la próstata y una eventual biopsia de la próstata para determinar con precisión la existencia de un cáncer.

En 2020, en el contexto de pandemia y cuarentena, las consultas urológicas disminuyeron cerca de un 50%, tal como publicaron semanas atrás la Sociedad Argentina de Urología (SAU) y la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC), por lo que no hay tiempo que perder, es indispensable que se retomen las consultas médicas, los controles y que no se interrumpan los tratamientos de ninguna enfermedad, pero mucho menos las oncológicas.

“Ya hay varios estudios internacionales que pronostican un incremento de la mortalidad por cáncer, atribuible a la demora diagnóstica ocasionada por la pandemia de COVID-19. En este contexto, todos los controles anuales cobran más relevancia que nunca, así como el diálogo médico-paciente para explorar la realización de estudios y, ante la enfermedad instalada, consensuar una adecuada adherencia al tratamiento y el monitoreo de la evolución de la enfermedad”, destacó Sade.

En 2020, en el contexto de pandemia y cuarentena, las consultas urológicas disminuyeron cerca de un 50% (Shutterstock)
En 2020, en el contexto de pandemia y cuarentena, las consultas urológicas disminuyeron cerca de un 50% (Shutterstock)

“En ACIAPO, llevamos más de 20 años acompañando a los pacientes oncológicos. En línea con nuestro compromiso con la salud de quienes transitan este tipo de enfermedades, queremos remarcar la importancia de los controles anuales como herramienta fundamental para llegar al diagnóstico a tiempo. En los últimos años, se dio un cambio de paradigma en el cáncer: con un diagnóstico temprano, muchas veces se logra obtener alta cronicidad y permite llevar una vida normal”, aseguró Marta Artigas.

Afortunadamente, existen diversas alternativas de tratamiento, inclusive para los casos más comprometidos, que pueden extender la vida y mejorar la calidad de vida: cirugía, radioterapia, terapia hormonal, terapias dirigidas y quimioterapia. Según las características del paciente, el tipo y estadio de su enfermedad, entre médico y paciente optarán por el esquema más conveniente para cada caso, que seguramente incluirá una de estas opciones o una combinación de ellas.

“Es importante que la comunidad se convenza de que cáncer ya no es sinónimo indefectiblemente de muerte: siempre hay algo por hacer, todos los casos se pueden tratar; muchos controlarse en el largo plazo y cada vez con mejor calidad de vida, respetando que la persona pueda continuar trabajando y realizando actividades cotidianas”, concluyó el Dr. Sade.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

En el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes, PSG recibirá a Clermont, en vivo: hora, TV y formaciones

La Pulga se despedirá del público parisino en el enfrentamiento ante el conjunto de la región de Auvernia. Desde las 16, por ESPN
En el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes, PSG recibirá a Clermont, en vivo: hora, TV y formaciones

River Plate buscará seguir firme en lo más alto de la Liga Profesional en su choque contra Defensa y Justicia, en vivo: hora, TV y formaciones

El Millonario tendrá un duro compromiso ante el Halcón en el Monumental. Desde las 16.30, por ESPN Premium
River Plate buscará seguir firme en lo más alto de la Liga Profesional en su choque contra Defensa y Justicia, en vivo: hora, TV y formaciones

Camuflado entre chilenos que llegaban en un tour de compras, un argentino intentó ingresar al país 1.620 semillas de marihuana

Camuflado entre chilenos que llegaban en un tour de compras, un argentino intentó ingresar al país 1.620 semillas de marihuana

Rafa Nadal pasa por el quirófano y estará cinco meses de baja

El tenista balear se ha sometido a una artroscopia para solucionar la lesión que no le ha permitido competir esta temporada y perderse Roland Garros
Rafa Nadal pasa por el quirófano y estará cinco meses de baja

Rodríguez Larreta se acerca a Schiaretti para reforzar su estrategia electoral y alcanzar un amplio acuerdo antigrieta

El jefe de Gobierno porteño insiste en lograr un consenso del 70% que incluya al peronismo no K. Además de ganar las elecciones, apunta a garantizar la gobernabilidad para encarar reformas estructurales. El lugar lo podría ocupar el gobernador cordobés
Rodríguez Larreta se acerca a Schiaretti para reforzar su estrategia electoral y alcanzar un amplio acuerdo antigrieta

En mayo, la inflación en Paraguay fue del 0 %

El Banco Central reveló que el índice acumulado en lo que va del año quedó en 2,5 por ciento
En mayo, la inflación en Paraguay fue del 0 %

El régimen chino bloqueó sitios web y cuentas de redes sociales sobre la Masacre de Tiananmen en vísperas del 34° aniversario de la matanza

El 4 de junio de 1989 tanques y tropas armadas desalojaron una manifestación de Beijing y asesinaron a miles de estudiantes que exigían democracia y mayores libertades. Los detalles de las protestas han sido borrados de los libros de historia en el país
El régimen chino bloqueó sitios web y cuentas de redes sociales sobre la Masacre de Tiananmen en vísperas del 34° aniversario de la matanza

Vibrante final de la FA Cup: City y United empatan 1-1 en el clásico de Manchester

Los Ciudadanos se imponían en Wembley con un tanto de Gundogan, pero Bruno Fernandes decretó el 1 a 1 con una pena máxima. Alejandro Garnacho y Julián Álvarez son suplentes
Vibrante final de la FA Cup: City y United empatan 1-1 en el clásico de Manchester

El detrás de escena de la decisión de Boca de no convocar más a Sebastián Villa: todos los entretelones de una reunión virtual

Con Riquelme a la cabeza, la dirigencia xeneize definió ayer por la tarde los pasos a seguir sobre el futuro del colombiano
El detrás de escena de la decisión de Boca de no convocar más a Sebastián Villa: todos los entretelones de una reunión virtual

Saque del medio, cuatro toques y un zapatazo: el gol del City a los 12 segundos de la final de FA Cup ante United

Ilkay Gündogan abrió el marcador en el clásico de Manchester tras sacar desde el medio
Saque del medio, cuatro toques y un zapatazo: el gol del City a los 12 segundos de la final de FA Cup ante United

Otro golpe argentino en Roland Garros: Tomás Etcheverry eliminó al 16 del mundo y se clasificó a octavos de final

El tenista platense de 23 años sigue haciendo historia en el torneo parisino al imponerse por 6-3, 7-6 y 6-2 ante el croata Borna Coric
Otro golpe argentino en Roland Garros: Tomás Etcheverry eliminó al 16 del mundo y se clasificó a octavos de final

Padel riverplantense en Parque Leloir

Padel riverplantense en Parque Leloir

Alex Caniggia volvió a apuntar contra L-Gante con una particular chicana

El mediático se comparó con el cantante mientras se estaba haciendo un tratamiento odontológico y la respuesta fue inmediata
Alex Caniggia volvió a apuntar contra L-Gante con una particular chicana

Por qué las reservas brutas del BCRA son USD 33.000 millones pero las disponibles tienen un saldo negativo de USD 1.700 millones

Esa diferencia negativa de USD 34.700 millones era positiva en USD 14.524 millones al comienzo del gobierno de Alberto Fernández. Las causas y expectativas para el corto plazo
Por qué las reservas brutas del BCRA son USD 33.000 millones pero las disponibles tienen un saldo negativo de USD 1.700 millones

Marixa Balli le dijo “no” a Marcelo Tinelli: los motivos por los que rechazó estar en el Bailando 2023

Después de varias semanas de deliberación, bailarina y actual panelista de LAM fue terminante frente a la propuesta del conductor de ShowMatch
Marixa Balli le dijo “no” a Marcelo Tinelli: los motivos por los que rechazó estar en el Bailando 2023

Elecciones 2023, en vivo: Espert eliminará el 90% de los impuestos nacionales si llega a presidente

Se acerca el momento de definiciones a un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: Espert eliminará el 90% de los impuestos nacionales si llega a presidente

Cómo es la guía de oportunidades para artistas argentinos en el exterior

La publicación COPA del Ministerio de Relaciones Exteriores contiene información sobre becas, residencias, festivales y eventos para el desarrollo y visibilización de representantes de la cultura argentina
Cómo es la guía de oportunidades para artistas argentinos en el exterior

Dónde voto en Corrientes: cómo consultar el padrón electoral de las elecciones 2023

La provincia deberá elegir autoridades en la legislatura y municipios. Hay más de 920 mil personas habilitadas para votar
Dónde voto en Corrientes: cómo consultar el padrón electoral de las elecciones 2023

Reclamo docente en Santa Cruz: aseguran que hay alumnos que llegan a quinto año con 30 materias previas

Las normas de promoción establecidas en la provincia agudizan el conflicto entre la Adosac y el gobierno de Alicia Kirchner. “El panorama es desolador”, advierten
Reclamo docente en Santa Cruz: aseguran que hay alumnos que llegan a quinto año con 30 materias previas

El ataque de furia de Gabriel Milito con Santiago Montiel tras ser expulsado

El director técnico de Argentinos Juniors explotó contra el lateral tras ver la roja sobre el final del encuentro ante Platense
El ataque de furia de Gabriel Milito con Santiago Montiel tras ser expulsado
MÁS NOTICIAS