
(Enviado especial a Beijing) - Sergio Massa este jueves cenó con Qiu Xiaoqi, el principal asesor en América Latina del régimen chino, que lidera Xi Jinping de manera vertical y sin control democrático. Qiu maneja el español y conoce a fondo la región. El consejero de Xi ofreció una comida protocolar a toda la delegación oficial, pero puso a su lado a Massa y Miguel Pesce, titular del Banco Central, para conocer sus opiniones sobre la región y explicitar las aspiraciones estratégicas que tiene China respecto a la Argentina.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/T4FGC4T2QBGAJKMZDVE6OLS3MI.png)
El consejero Qiu confirmó a Massa que China quiere ser “socio complementario” del país y aseguró que “no molesta” en Beijing que Argentina tenga otros socios globales. Al menos eso aseguran públicamente.
La explicación del influyente asesor de Xi se enmarca en una táctica discursiva que China aplica alrededor del planeta: el régimen propone la cooperación global, pero su agenda internacional se basa en el ataque permanente a Taiwán, su apoyo sin condiciones a la dictadura de Venezuela y su respaldo constante a Vladimir Putin, que invadió Ucrania en 2022.
El estado autócrata siempre alega que no tiene intenciones de competir con otras naciones, un discurso que no se cumple en la práctica. China ejecuta una ofensiva global para acceder a bienes, alimentos y minerales, y siempre trata de monopolizar los sectores de la economía que considera fundamentales para su propio crecimiento.
Te puede interesar:
Qiu prestó servicios en Cuba, Perú y Chile, y fue embajador en Bolivia, Brasil y México. Entonces, el principal asesor de Xi para América Latina conoce las relaciones multilaterales que tiene Estados Unidos con la región. Y contradiciendo su propio mensaje de que no le interesaban los otros socios del país, atacó a los Estados Unidos.

La cena fue en una zona en Beijing que sirve para alojar a las delegaciones presidenciales. La seguridad es absoluta y la única manera de acceder a las redes sociales y a los buscadores occidentales de internet es por medio de un VPN que se debe bajar antes de llegar a China. No sólo en ese lugar, en cualquier ciudad de este país. Y no es un secreto de Estado: todos los miembros de la delegación se bajaron un VPN para estar comunicados con Occidente.
Cuando promediaba la recepción oficial -nueve platitos con comidas típicas diferentes-, Qiu desplegó la mirada que tiene el régimen comunista sobre el gobierno y la Argentina. El asesor de Xi exigió -en términos diplomáticos- “la neutralidad tecnológica”, un concepto que implica facilitar que las empresas locales de comunicación -controladas en su mayoría por el ejército chino- puedan acceder a las licitaciones para usar el espectro aún vacante. Un mensaje claro de que quieren que su red 5G sea la elegida por el gobierno argentino.
Te puede interesar:
Estados Unidos, Europa y Japón se oponen a esa posibilidad por una razón fundada: si la tecnología china se hace cargo de las comunicaciones, es muy probable que toda la información personal de los usuarios viaje sin escalas a los servidores de inteligencia que operan bajo las órdenes de la administración comunista. Más aún: todos datos sensibles que intercambien los estados que operen bajo la red propuesta por China podrá ser espiada. Esto debilitará la comunicación de aquellos países que opten por el 5G del régimen con los países más desarrollados de Occidente.
En un momento de la cena, Massa explicó -a pedido de su anfitrión- cómo observaba la situación política doméstica a corto y mediano plazo. Qiu escuchó con atención las explicaciones del ministro de Economía, y a continuación sostuvo que “la Argentina tiene un destino como país” por las riquezas que posee y puede comercializar. El consejero de Xi explicitó qué bienes hacen la diferencia de la Argentina, y reiteró la intención de China de actuar como un “socio complementario”.
Te puede interesar:
En ese escenario, Qiu enumeró las ventajas que detenta el país, y que China monitorea con atención para profundizar su desembarco en la Argentina y fortalecer su presencia en América Latina. Un arma de doble filo: quedar atrapados en una deuda impagable con Beijing podría significar comprometer recursos naturales estratégicos por generaciones.
Esas ventajas serían:
1. Energía
2. Alimentos
3. Minerales
4. Tecnología
Existe un correlato directo entre esta enumeración del consejero Qiu y las inversiones que China promete para el país. Construyen las represas hidroeléctricas en Santa Cruz y pretenden levantar dos centrales nucleares en la provincia de Buenos Aires a pocos kilómetros de la Ciudad. Invierten millones de dólares en la extracción del litio y el cobre. Exigen “neutralidad tecnológica” para beneficiar a sus empresas, y tienden a profundizar la exportación agrícola ganadera para preservar su seguridad alimentaria. Para estos movimientos les resulta clave quedarse con el dragado de los ríos de Paraná y Paraguay. Con ellos podría condicionar no sólo el comercio nacional, sino también el de Paraguay, Brasil, Uruguay y Bolivia.
La cena se extendió por dos horas, y Massa llegó al hotel Saint Regis para preparar su agenda de mañana. Se lo veía satisfecho: en Shangai antes de volar a Beijing, Dilma Rousseff le había adelantado que los BRICS -Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- habían decidido aceptar a la Argentina como socia del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), la entidad crediticia que capitalizaron y controla.
La incorporación de la Argentina sucedería en agosto, una semana antes de las PASO.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Narcoestética, violencia y poder: así utilizan la música las bandas criminales de Ecuador
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GQRM2VNZGNGSTKZP6KYITG4YRA.png)
A un paso del acuerdo que puede transformar Medio Oriente
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/65GTTCU5HVTDNGBJRAUXNOHU6Y.jpg)
Eslovaquia se inclina hacia la derecha populista tras el triunfo del partido prorruso Smer en las elecciones legislativas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FAWY5FMPSBBBVKRI44UR3DCACE.jpg)
Condenaron a la niñera del bebé que se ahogó en Tucumán por abandono de persona agravado
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XWWTD3D7Z5BTBBZ3CHYPCVI7JE.jpg)
Un mes sin Silvina Luna: las últimas horas, el apoyo incondicional de su hermano y su lucha hasta el final
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WYFBMTNCXRDLPIXL46RB2X4PYU.jpg)