El dólar libre cerró la semana con leve baja y la Bolsa porteña alcanzó un nuevo récord
El billete quedó en $490. El BCRA compró más de USD 600 millones en el MULC, en el final del dólar soja 3. El S&P Merval ganó 3,3% semanal y los ADR en Wall Street tocaron sus precios más altos desde agosto de 2019

La crisis económica es el factor dominante del malestar social, pero las internas marcan la agenda política
La inflación golpea con su efecto corrosivo. Massa selló la renovación del swap con China y la apuesta sigue siendo al FMI. Todo impacta en el plano doméstico. Y, por eso, se destacó el papel de Máximo Kirchner. A distancia se mueve la oposición, inquieta por la carga futura

Jornada financiera: los bonos argentinos en dólares subieron 2% en Wall Street
Mientras que la Bolsa cerró con leve baja, la deuda se mantuvo en precios firmes y el riesgo país bajó a 2.560 puntos. El dólar libre cerró a $490 por tercer día seguido y el BCRA compró USD 32 millones en el MULC

“Wado” de Pedro se mostró con sindicalistas y refuerza su presencia en el conurbano bonaerense
El ministro del Interior visitó el partido de Merlo y se reunió en un almuerzo con representantes gremiales de la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT)

En la semana que terminó, el Banco Central totalizó compras en el mercado por USD 631 millones
Este viernes la entidad finalizó su intervención cambiaria con saldo neto a favor de USD 32 millones
Mercados: la Bolsa toco un récord y cerró en baja pese el empuje de Wall Street
Los índices norteamericanos subieron hasta 2,1% tras un dato de empleo en los EEUU. El S&P Merval cedió 0,1%, a 352.936 puntos. Por la mañana anotó un máximo nominal de 358.000 puntos

Argentina renovó el swap con el Banco Central de China
El acuerdo es por 19.000 millones de dólares por un plazo de tres años, mientras que la cuota que se utiliza para el intercambio comercial entre ambos países crecerá de 5.000 a 10.000 millones de dólares

El Gobierno endurece al extremo los controles para no seguir perdiendo reservas y evitar saltos del dólar
La nueva medida que restringe a las provincias el acceso al mercado cambiario es inédita y refleja la preocupación por la caída continua de reservas y el bajo ingreso de divisas para los próximos meses

El Gobierno estima que la inflación se ubicó otra vez en torno al 8,5% en mayo y no acelerará la devaluación
El equipo económico cree que la cifra fue levemente menor que la esperada por los consultores y afirma que no se acelerará la depreciación del tipo de cambio oficial en medio del proceso electoral

Un sindicalista cercano a Massa y gremios aliados a Barrionuevo lanzarán una mesa de apoyo a la candidatura de Eduardo de Pedro
Los titulares de 40 sindicatos que responden al dirigente gastronómico se reunieron con el ministro del Interior K, aspirante a la Casa Rosada. Sobresale entre los firmantes el nombre del co-titular de la CGT, Carlos Acuña, cercano al ministro de Economía que también busca competir el 13 de agosto

El Banco Central compró USD 54 millones en el mercado de cambios en el primer día de junio
Lleva 18 ruedas consecutivas con saldo positivo. Por el esquema de dólar soja, que sigue vigente para exportaciones regionales, las liquidaciones del día alcanzaron los USD 14,8 millones en el MULC

El Consejero de Xi Jinping para América Latina reveló los recursos económicos y naturales que China monitorea en la Argentina
Qiu Xiaoqi -principal asesor del régimen comunista para la región- enumeró ante Sergio Massa los bienes estratégicos que interesan a Beijing y cuestionó la estrategia de Estados Unidos en los países emergentes

Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz unen fuerzas y se mostrarán juntos en la provincia de Buenos Aires
El ex gobernador bonaerense y la Ministra de Desarrollo darán una fuerte señal en la interna del Frente de Todos. Esta tarde visitarán una fábrica de alfajores en Tres de Febrero, territorio gobernado por Juntos por el Cambio

Sergio Massa está en Beijing para negociar la apertura de mercados y cerrar inversiones chinas en Argentina
El jefe del Palacio de Hacienda inició la última etapa de su gira por Asia con reuniones con el ministro de Comercio, el titular de la Comisión Nacional de Desarrollo y el gobernador del Banco Popular de China

Sergio Massa y Máximo Kirchner se reunieron con Dilma Rousseff en Shangai para negociar el apoyo de los BRICS a la Argentina
Antes de volar a Beijing, el ministro de Economía y el líder de La Cámpora se encontraron con la titular del Nuevo Banco de Desarrollo para avanzar en una propuesta financiera que permitiría robustecer las reservas, sumar inversiones directas y mejorar la balanza comercial

Según una encuesta, Alberto Fernández tiene la peor imagen entre los dirigentes de la Argentina
Un sondeo de la Universidad de San Andrés concluyó que el Presidente empeoró en la consideración de la ciudadanía desde diciembre. Cuáles son las áreas más cuestionadas de su gestión

El dólar soja ingresó más de USD 1.000 millones en un día y el Banco Central compró USD 451 millones en el mercado
A falta de dos ruedas para el final del programa de incentivo exportador el complejo sojero liquidó más de USD 5.000 millones. La entidad monetaria efectuó la mayor compra neta de divisas desde el 29 de diciembre

“Wado” de Pedro acelera sus recorridas y tendrá una foto con “Chiqui” Tapia
Aunque no hizo el anuncio formal de su precandidatura el ministro del Interios se mueve como tal. Hoy estará en Chaco junto a Jorge Capitanich en Barranqueras. Mañana se reunirá con el gobernador bonaerense Axel Kiciloff y con el presidente de la AFA, Claudio Tapia

Mercados: acciones y bonos operaron en baja, a la espera del apoyo externo para reforzar las reservas
El S&P Merval recortó 0,4%, en los 342.078 puntos. Los bonos Globales restaron 1% en promedio en Wall Street, con un riesgo país en los 2.588 puntos

Las empresas chinas podrán invertir en yuanes en la Argentina
Así lo anunció el ministro de Economía Sergio Massa a las empresas locales que operan en el país, evitando la intermediación financiera y el uso de dólares
