Ernesto Tenembaum: Sin ningún tipo de ánimo de acusar de nada, ¿por qué los tiene afuera (sus fondos)?
Juan José Aranguren: Casi toda esa inversión, ese ahorro, fue producto de una bonificación que recibí de mi anterior empleador, en acciones de esa empresa que obviamente estaba en el exterior, y en un momento en donde la Argentina durante 3 o 4 años había un cepo cambiario… ¿para qué voy a traerlo? Hay un dicho, el que se quemó con leche ve una vaca y llora. Nosotros trabajamos para una Argentina para que eso no ocurra más.
Ernesto Tenembaum: Los que tenemos algún excedente decidimos; la plata que tengo, que no es tanta, la tengo acá…
Juan José Aranguren: Si quiere póngalo de esta manera. Si usted tiene más confianza en la Argentina que yo lo dejo con esa virtud; yo quiero trabajar para que todos recuperemos esa confianza.
El diálogo se dio entre el ministro de Energía, Juan José Aranguren, y el periodista Ernesto Tenembaum, durante una entrevista en radio Con Vos. El funcionario explicó por qué tiene parte de su patrimonio radicado en el exterior, y habló de la falta de confianza que hay en el país.
"Es una decisión particular; todavía los sigo teniendo (en cuentas del exterior), veré en el momento de repatriarlo", aseguró Aranguren en relación a las acciones clase A de Royal Dutch Shell PLC que recibió de la petrolera de cuya filial argentina fue CEO hasta el 2015 y que vendió una vez en la función pública. Y amplió: "Eso tiene que ver con la confianza que hemos perdido, a medida que recuperemos la confianza en la Argentina…".

De acuerdo a su última declaración jurada, el 84% del patrimonio del Ministro de Energía ($ 88 millones) está depositado en un banco extranjero. Al inicio de su gestión, estas acciones que recibió de la empresa petrolera generó una investigación por parte de la Oficina Anticorrupción (OA) ante un eventual conflicto de interés.
En este punto, la Ley de Ética Pública establece en su artículo 15 que cualquier funcionario debe "abstenerse de tomar intervención, durante su gestión, en cuestiones particularmente relacionadas con las personas o asuntos a los cuales estuvo vinculado en los últimos tres años o en los que tenga participación societaria".
Sobre el tema también se refirió en su momento Elisa Carrió, una de las aliadas dentro Cambiemos. "Alguien que es accionista no puede lanzar una licitación para comprar gas y adjudicárselo a una empresa donde tiene acciones. Eso es conflicto de interés acá y en China", explicó sobre el rol de Aranguren como Ministro de Energía.
En septiembre de 2016, la OA le recomendó al ministro desprenderse de las acciones (algo que finalmente hizo, pero mantuvo esos fondos en el extranjero) o "adoptar alguna medida patrimonial", tal como la constitución de un fideicomiso ciego de administración y disposición.
El pedido del organismo que preside Laura Alonso sustentó su recomendación en el "deber de prudencia" previsto en el artículo 9 del Código de Ética de la Función Pública, que sostiene que "el ejercicio de la función pública debe inspirar confianza en la comunidad" y deben "evitarse acciones que pudieran poner en riesgo la finalidad de la función pública, el patrimonio del Estado o la imagen que debe tener la sociedad respecto de sus servidores".
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Bienestar de Madres Trabajadoras 2025: Factores que pueden evitar que puedas inscribirte al programa
Este programa otorga a las personas elegidas un apoyo de 10 mil pesos

Clima en Guadalajara: cuál será la temperatura máxima y mínima este 26 de marzo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Cyber Days y Cyber Wow: fechas, marcas y todo lo que debes saber sobre las ofertas más esperadas en Perú
Los eventos de descuentos más esperados por los peruanos ya están en marcha y traen promociones en tecnología, moda, viajes y más. Conoce las fechas clave y las marcas que ofrecen ofertas exclusivas por tiempo limitado

Cada cuánto y por qué hay que darle la vuelta al colchón
Girar el colchón ayuda a su mantenimiento y alargar su vida útil

Sergio George revela que fue víctima de extorsión en Perú y le dice adiós definitivo a Yahaira Plasencia
“Viví amenazas hace año y medio, tuve que reportarlo”, declaró el famoso productor estadounidense en entrevista con Rebeca Escribens
